fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Respetemos la niñez, por el bien social

Teresa Yusta por Teresa Yusta
18 enero, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Tengo que confesar que este texto lleva rondándome la cabeza y sobre todo el corazón desde el pasado 19 de diciembre cuando leí varias noticias donde la niñez era de nuevo  víctima de la intolerancia, del abuso y del comportamiento vil  que lleva a una persona adulta a acabar con la VIDA de otra persona menor de edad.

Recapitulo: hablo de personas como seres inteligentes, conscientes, sensibles. También utilizo el concepto de menor de edad para diferenciar a la persona mayor de edad, recordando que la mayoría de edad es el umbral de edad (diferente según el país en que residamos) reconocido en el ordenamiento jurídico en el que la persona alcanza la edad adulta. Y esta definición, que marca la distancia entre adulto y niño, va de la mano de la experiencia vital. Porque los años vividos, si se emplean con honestidad, nos pueden regalar algo de sabiduría; entendiendo la sabiduría como las experiencias que se transforman en un conocimiento aplicado con la máxima inteligencia y humildad.

Comparto esta reflexión porque quiero denunciar el grave comportamiento de personas adultas que se dejan llevar por sus pasiones y arrastran a sus hijos. El primer ejemplo data precisamente del pasado día 19 de diciembre cuando un padre,  hombre adulto de 48 años, apuñala a su ex mujer en el rellano del domicilio  en Estepona donde vivían sus hijas menores. Unas niñas que lograron que su padre parase y que su madre no perdiera la vida. Desgraciadamente, el padre se suicidó este 10 de enero en prisión.

Quiero denunciar el grave comportamiento de personas adultas que se dejan llevar por sus pasiones y arrastran a sus hijos.

He dicho bien: desgraciadamente porque me imagino a las dos niñas recordando la última imagen de su padre; también me las imagino con muchas peguntas que tal vez quisieron hacerle sobre su comportamiento y no tendrán respuesta. El vacío es brutal porque son  dos niñas valientes pero con el corazón malherido, superado por lo que han experimentado.

Y ahí tenemos que estar los adultos para  observar sin invadir, preservar y guiar a los niños y niñas.  Este es el caso inteligente y exquisito de un profesor que el pasado 7 de enero publicaba en redes sociales las razones por las que ya no pregunta a su alumnado por los regalos que hayan traído los Reyes Magos.  La razón de omitir la tradicional pregunta no es otra que la respuesta de uno de sus alumnos: “nada”. Sin duda, la valentía de este menor para decir en voz alta ese “nada” que lo dice todo…

Fíjense que en los casos se hace referencia a la  transparencia y valentía de los menores  de la casa que son mucho más conscientes de lo que ocurre de puertas adentro de lo que sus adultos reconocen (en voz baja).

Echo la mirada atrás con gran tristeza ante todos los casos de  bebés maltratados,  en los últimos meses, por sus progenitores en países desarrollados. Una noticia que destacaba a una  madre yendo de fiesta nocturna y dejando a su hijo encerrado en el balcón;  un padre ebrio que en la madrugada y en plena calle intentaba dar el biberón a su bebé. Los menores fueron rescatados por los servicios de bomberos y agentes policiales.

A estas personas adultas, padres y madres, deberíamos preguntarles  qué ven realmente cuando miran a sus hijas e hijos.  Qué sienten, qué les mueve para comportarse de forma antinatural con otras personas inteligentes que están desprotegidas porque son frágiles, inocentes; y lo son porque aún no han vivido lo suficiente para poder defenderse.

Debemos reconocer la calamidad social cuando  hay menores que conviven con sus padres y madres a pesar de saberse no queridos  y no pueden alzar la voz buscando ayuda en el resto de la familia. En otras ocasiones, el entorno familiar y vecinal no quiere ver y escuchar lo evidente y evitan la ayuda optando por pasar del apurado compromiso a la falsa espera de que “se arreglen entre ellos”.

Pero esta opción no es valiente y da lugar a desgracias como las que protagonizaron, a escasas semanas de cerrar el 2022, dos madres con sus hijos. Una de ellas acabó con la vida de sus hijas y se suicidó. Otra madre  lo intentó, pero una llamada a su ex pareja pudo rescatar a sus dos hijos con vida; ella tendrá que asumir su delito y espero que conteste a las preguntas que les planteen sus hijos.  Ellos tienen derecho a saber…

Algunos de esos niños han llegado a la edad adulta como  Miguel Ángel Oeste,  escritor, guionista, crítico y realizador cinematográfico, autor de una novela familiar “Vengo del miedo” marcada por la figura de su padre.

Valientes, generosos, curiosos, alegres, llenos de vida.  Los niños y niñas colman los hogares de juegos y risas; también de lloros y enfados porque forman parte de la vida familiar. Sin duda hay problemas en las familias, desavenencias y quebraderos económicos que se deben resolver sin romper la esencia de la infancia porque es vital hacerlo si pretendemos mantener una sociedad compuesta por individuos sanos física, emocional y mentalmente. Por eso, reivindico una mayor formación en valores, mayor respeto a la integridad del menor y no exponer los detalles del ámbito íntimo familiar al dominio público.

Reivindico una mayor formación en valores, mayor respeto a la integridad del menor y no exponer los detalles del ámbito íntimo familiar al dominio público.

“De lo que no digas serás el amo, y de lo que digas esclavo” me gusta esta frase. Es importante recordar el valor de la palabra dada, preservar un comentario que se hizo con la condición de que no se compartiera. Este compromiso leal tiene que ser renovado y sobre todo transmitido a los menores que se ven expuestos en redes sociales incluso antes de nacer cuando sus  progenitores se empeñan en acumular seguidores en las redes sociales utilizando cualquier pretexto  para “actualizar su estado”. Se fomenta una infancia hiperagendizada desde el momento en que los adultos tienen noticia del embarazo sin pensar en las consecuencias.

Volviendo al comienzo de este texto donde trato de visualizar la necesidad urgente de cuidar a las personas menores de nuestra sociedad, debo reconocer que he esperado hasta hoy para entregarlo porque yo también estoy pendiente de cómo se desarrolla el fenómeno de “inercia mundial“ que no deja de escuchar y reproducir un tema musical donde su palabra roza la línea irrespetuosa y del mal gusto pero con el cálculo de no traspasar el límite que garantiza su explotación. Y es que ante los sinsabores del desamor y bajo la capa de la creatividad nacía este 12 de enero un producto definido como tema musical en el que  una madre-cantante arremete contra el padre de sus dos hijos y su actual pareja sentimental.  Estoy segura de que esos dos niños tendrán muchas preguntas y espero que reciban las respuestas necesarias para seguir creciendo y desarrollándose con amor y respeto.

Yo, de momento, me quedo con una frase que este sábado 14 de enero lanzaba el comunicador Boris Izaguirre en Onda Cero:  “El dinero que ha ganado Shakira garantiza un buen terapeuta para sus hijos”.

No olvidemos que la vida es lo que sucede cuando sucede y para lo que necesitemos que suceda sin juzgar, sin desdoblar la realidad. Y por pedir que no quede:  sin dolor, tristeza y rabia para quienes viven en esa hermosa etapa que es la niñez.  Ya lo dijo Joan Manuel Serrat en su tema “Esos Locos Bajitos”.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Oídos que no oyen, corazón que late

Artículo siguiente

Concepción Arenal, la primera feminista española

Teresa Yusta

Teresa Yusta

Periodista. "Creo en el poder curativo de la palabra hablada y escrita porque tenemos un don si nos comunicamos con respeto".

Relacionados Entradas

Opinamos

Reflexiones sobre el aborto

“La cuestión del aborto es una cuestión eminentemente moral que cada uno debe juzgar según sus convicciones. De acuerdo con...

por Esteban López
3 febrero, 2023
56
Sinsentido y sensibilidad
Opinamos

Sinsentido y Sensibilidad

En los últimos años la batalla por hacerse viral ha llevado a cientos de usuarios, tuvieran responsabilidad mediática o no,...

por Carolina Porras
31 enero, 2023
84
¿Puede darse el amor en la empresa?
Opinamos

¿Puede darse el amor en la empresa?

Lo importante en un acto realizado por amor, aunque sea imperfecto, no es el resultado, sino la acción. Como la...

por José Miguel Ponce
27 enero, 2023
82
Artículo siguiente
Concepción Arenal, la primera feminista española

Concepción Arenal, la primera feminista española

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.