fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Oídos que no oyen, corazón que late

Leire Navaridas por Leire Navaridas
17 enero, 2023
en Actualidad
0
0
Home Punto de vista Actualidad
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Aseguro que cualquier persona podría estar de acuerdo en que  invisibilizar la realidad para destruirla es bastante cruel.  ¿Qué pasa entonces con la propuesta de dejar que la mujer embarazada escuche el latido del corazón de su hijo no nacido? ¿O que lo vea en una ecografía? ¿Por qué se dice que vulnera derechos fundamentales?

El acceso a la información ¿no es acaso un derecho fundamental? ¿Y más aún cuándo se trata de tomar una medida tan trascendental como la del  aborto  que te coloca directamente en la realidad de  ser madre de un hijo muerto?  Porque eso es tan duro como real.

mujeres embarazadas

¿Hace menos traumático el creer que lo que llevas dentro no es mas que un amasijo de células, sin valor alguno? La respuesta contundente es NO. Porque  yo fui fría e ignorante al abortorio  pensando eso, y el trauma se originó igual. Porque la violencia es siempre traumática, seamos conscientes o no.

¿Hace menos traumático el creer que lo que llevas dentro no es mas que un amasijo de células, sin valor alguno? La respuesta contundente es NO.

Si ejercemos violencia sobre un bebé,  este quedará traumatizado, así no sea consciente ni pueda entender lo ocurrido. El trauma se manifestará más tarde. Cuando, por ejemplo, llegado el momento de desarrollarse como hombre sexual, tenga problemas con la intimidad de la mujer, si fue el caso de que la violencia vivida fue ejercida por su madre, vecina o cuidadora.

Es cierto que  las madres gestantes que vamos a abortar,  en muchos casos, lo hacemos con la decisión muy determinada (y la película mental muy bien formada). Otras en realidad no quieren, es más, desean dar a luz sus hijos, pero la amenaza de la pareja, la familia, el entorno social o laboral, son concluyentes. Y frente a esto, actualmente, no se toman medidas.

Las medidas de compartir el latido del embrión con la madre son importantes, pero no suficientes.

Una evidencia científica de que lo que llevamos en nuestro vientre es mucho más trascendente que un amasijo de células, porque el sonido o la imagen reflejan claramente que es una vida independiente con ADN propio, puede impactarnos enormemente, y, sin embargo, no alterar la decisión de someternos a la Intervención Violenta del Embarazo (IVE). Porque  lamentablemente, esa conciencia de que en el vientre se alberga una nueva vida humana no es suficiente para contrarrestar el miedo o la amenaza que pueda suponer o enfatizar el embarazo.

Latidos del corazón

Por eso, las medidas de compartir el latido del embrión con la madre son importantes, pero no suficientes. Para empoderar a la mujer, además de facilitarle toda la información relevante,  hay que ofrecerle ayudas, psicológica sí, pero, sobre todo, apoyo afectivo y material.  Un abrazo, una mirada de cariño y esperanza junto con un cheque para comprar pañales y alimentación. Y hasta un empleo (mientras pueda trabajar) y/o un hogar seguro y libre de violencia si es necesario. La conciencia unida a una profunda soledad y desamparo no puede salvar mucha vida.

La conciencia unida a una profunda soledad y desamparo no puede salvar mucha vida.

Y es por eso que el feminismo no puede  dar la espalda a la realidad en torno al aborto  y dejar a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad en la estacada y proponerle desde un patético paternalismo: “no mires ni escuches y ya verás como no duele” o “dale, que a ciegas tú puedes con ello ¡estás en tu derecho!”.  Porque la violencia siempre es traumática, aunque se acepte y justifique de forma alexitímica.

Embarazada contemplando a su bebe

En mi caso tuvieron que pasar años y muchas sesiones de terapia para llegar a ser consciente del destrozo que llevaba dentro por la pérdida de mis dos primeros hijos. Ahora  ayudo a otras muchas madres a superar la muerte de sus descendientes no nacidos,  a las que tal vez sí, el impacto y la conexión del latido intrauterino les hubiera permitido rebelarse a la crueldad a la que se vieron abocadas por ignorancia, precariedad, violencia y soledad.

Y aunque ese latido no hubiera cambiado esa realidad, sí que les haría más fácil entender por qué pasado el tiempo tenían  ganas de vomitar al ver un bebé, impulsos violentos sobre sí mismas y los demás, o intentos de quitarse la vida.

La crueldad y la violencia no se edulcoran por tapar ojos y oídos. Es más, el hecho de taparlos es el indicador de lo cruel y violento del acto en sí.

La crueldad y la violencia no se edulcoran por tapar ojos y oídos. Es más, el hecho de taparlos es el indicador de lo cruel y violento del acto en sí. Y esto explica que ningún padre asista a una IVE, como sí lo hacen a los partos.  Lo que no se entiende por ningún lado es que el gobierno, supuestamente feminista, solo subvencione el aborto y la ceguera de las mujeres,  y no de ayudas a las mujeres embarazadas para mantener su integridad tanto sexual como reproductiva.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Esto sí que es un escándalo

Artículo siguiente

Respetemos la niñez, por el bien social

Leire Navaridas

Leire Navaridas

Consultora de Comunicación: Responsabilidad y Sostenibilidad. Conferenciante y Activista por la Vida. Madre de tres. Acompañante postaborto

Relacionados Entradas

Actualidad

El perreo no empodera nunca, es todo lo contrario

Hace unos días escuchábamos la noticia (la verdad es que  las noticias parecen ya un cotilleo más que otra cosa)...

por Pilar Castañon
30 enero, 2023
126
Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas
Actualidad

Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas

109 escuelas públicas americanas demandan a grandes tecnológicas alegando que sus redes sociales han creado una crisis mental sin precedente....

por Catherine L'Ecuyer
14 enero, 2023
217
Actualidad

Otra batalla: la mujer y el diccionario de Cambridge

La  ideología  que imperaba cuando era pequeña era muy distinta a lo que los niños respiran hoy si los padres...

por Pilar Castañon
13 enero, 2023
81
Artículo siguiente
Respetemos la niñez, por el bien social

Respetemos la niñez, por el bien social

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.