fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La Ramona

Carolina Porras por Carolina Porras
8 julio, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Con la llegada de julio y estos calores propios de fechas estivales a una se le pone  cuerpo de verbena.  ¿Quién no se acuerda de aquellas fiestas en las que las orquestas amenizaban las calurosas noches de verano? Las mesas y sillas plegables de madera, los farolillos, el vino con soda o cualquier refrigerio servido en vasos parafinados, cortesía de la bebida de moda que le ponía chispa a la vida. Qué bonitas las verbenas. Era el punto de encuentro ideal, el momento perfecto para volver a encontrarse con familia y amigos que solo se ven en  donde uno veranea  y atesora recuerdos de atardeceres anaranjados sin más reloj que las campanas de la Iglesia.

Durante el curso, uno va mirando con cierta nostalgia y a su vez esperanza, el calendario. Así, va tachando los días que van quedando hasta las merecidas vacaciones. Se recuerda entonces una época en la que el tiempo de asueto no estaba planificado al dedillo, ni exigía de tanta reserva ni estrés viajero, ni por supuesto, suponía la reforma exprés de la casa.  El verano era simplemente el barbecho de las personas.  Un reposo para nutrirse de todo aquello que respiraba a buenos remojones, ciclismo narrado, siestas con ventilador, juegos de cartas y bailes. Mucho baile y disfrute, aunque uno fuese incapaz de levantarse de la silla de palo en toda la noche.  El verano es tiempo para volver.  Regresar allí donde uno es. Nos ocurre a todos. Incluso a la familia real. Después de graduarse en el Bachillerato Internacional cursado en el AWC Atlantic College de Gales, la infanta Leonor vuelve a España. Regresa a su tierra en donde últimamente hemos vuelto a comprobar la formación y preparación que tiene la que será la futura Reina de España. La princesa de Asturias y de Gerona presidió esta semana los premios de la Fundación Princesa Girona. Durante su intervención se dirigió al público con soltura en catalán, castellano e inglés. ¡Toma ya con 17 años que aún tiene!,  ya quisieran muchos diputados o presidentes de gobiernos  tener el dominio de los idiomas y de la oratoria que tiene ella.

Sin embargo,  las redes,  ese lugar virtual a veces pestilente en el que nos empeñamos transitar, solamente se fijaba en la envergadura física de la princesa. La vergüenza supina fue catalogar el insulto verbal a la princesa de gordofobia. No hombre, no. Eso no es gordofobia. Se llama machismo. MA-CHIS-MO. Porque  hombres gordos en la esfera pública los hay a patadas y poco se habla de su físico.  Y a estos también les pagamos su sueldo con nuestros impuestos. Me refiero evidentemente a estos que viven de la política y la cultura (esa que sobrevive a golpe de subvención). En ella hay hombres gordos, no diré lo de feos porque para gustos, colores. Pero son hombres, intocables y admirables. Guapos, siempre guapos y elogiados. Pero la princesa Leonor es mujer. Menor, por cierto. Una  futura señora que sirve de diana perfecta a hombres y mujeres que se autoproclaman feministas  (lo serán de boquilla) convirtiéndose así en progres de tres al cuarto. Porque féminas somos todas: altas, bajas, gordas, flacas, sanas, enfermas, infantas o plebeyas.

Tal era el despiece de la princesa en redes sociales que fui presta a buscarla de cuerpo entero en alguna otra noticia. Y por más que buscaba yo solo veía  una chica bastante normal que acaba de llegar de un país en el que la dieta principal consiste en fish and chips, chocolate y galletas de mantequilla.  No le pidamos peras al olmo.

Así que entre tanto tuit desafortunadamente machista, que no gordofóbico,  no paraba de sonar en mi cabeza la canción de La Ramona.  Esa sí que iba a reventar; lejos de machacarla y querer minar su autoestima, le hicieron una canción. La del verano, ni más ni menos. Y La Ramona estuvo sonando en todas las verbenas de los pueblos de mi España. Esa en la que  uno podía decir lo que quería, vestirse como le daba la gana, y por supuesto sin tener que echarle cuenta a los cuatro tontos de siempre  que, amparados por la virtualidad, dicen lo que les viene en gana sin disculpas ni represalias.

 

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El libro del verano

Artículo siguiente

Hipatia de Alejandría: la historia detrás de la leyenda

Carolina Porras

Carolina Porras

Carolina Porras Asesora en Comunicación Corporativa y directora de #UnCaféconPorras . Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y Master en Comunicación y Salud. Actualmente ultimando tesis doctoral sobre comunicación, violencia y burn out en la relación médico - paciente. Apasionada de la vida, las personas y el #slowlife. Me gusta coser y cantar.

Relacionados Entradas

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?
Opinamos

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?

Hoy en día estamos acudiendo a un espectáculo Dantesco ante la proliferación de leyes, que no parece, que se ajusten...

por Tomasa Calvo
12 septiembre, 2023
120
Brecha geográfica, quién depende de quién
Opinamos

Brecha geográfica, quién depende de quién

Hago esta reflexión para ordenar ideas y para explicar la visión que tengo de la realidad de los territorios rurales....

por Isabel Muñoz Cobos
7 septiembre, 2023
221
Los felices 20
Opinamos

Los felices 20

Estamos otra vez, un siglo después, en los felices 20, que han podido ser los reflexivos, los fraternos e incluso...

por Juan Vicente Yago
4 septiembre, 2023
99
Artículo siguiente
Hipatia de Alejandría: la historia detrás de la leyenda

Hipatia de Alejandría: la historia detrás de la leyenda

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.