fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

El libro del verano

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
7 julio, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

El verano tiene tantas lecturas como veraneantes.  Me refiero al verano que relacionamos con las vacaciones, no a los meses de la estación en los que nos derretimos en nuestro puesto de trabajo, de camino de ida o de vuelta a casa, en esas noches de azogue en las que ni se mueven las hojas de los árboles.

Hay personas que leen el verano como un  tiempo de feliz desconexión,  y otros a los que las nuevas tecnologías y unos jefes maleducados no les respetan sus semanas de asueto. Hay otros que leen la languidez de los  días sin obligaciones como un aburrimiento  que fácilmente les empuja a la ira. Los hay que no soportan que la lectura del verano les obligue a mirar a la cara –durante tantas horas- a la persona con la que comparten techo, tal vez porque durante el curso no han buscado tiempo para decirse nada más allá del «qué cansado estoy», «¿qué hay de cenar?», «abre la nevera y te cocinas lo que quieras», «mañana te toca llevar a los niños al colegio», «de eso nada, que los he llevado y recogido hoy». Se entiende que cuando cierran el libro del verano no les quede, pobrecitos, otra salida que  la separación.

Pero la lectura del verano suele ser más  jugosa y alegre.  Lo es para la mayoría de los hombres y mujeres con cordura, lo es siempre para los niños, aunque no para tantos abuelos que se quedan bajo el aire acondicionado de la residencia, perfectamente aparcados ante el televisor, que les atiza la dosis diaria de basura y publicidad. Más allá de estas penas -¡pobres abuelos, tan mal pagados!-,  un buen libro de verano se compone de  páginas y páginas de naturaleza, de deporte al aire libre, de puzzles y otras aficiones, de barbacoas y partidas de mus (lo anuncio, sólo sé jugar al continental siguiendo mis propias reglas, y aun así lo habitual es que pierda), de puestas de sol y gin-tonics, de ropajes coloridos y bronceados, de familia, mucha familia, de verbenas y fuegos artificiales, de siestas reparadoras, de amores adolescentes, que suelen venir con las mareas de la canícula, amores de promesas cuyo cumplimiento se vaporiza en el invierno, sobre todo ahora que se ha acabado la correspondencia, esos sobres que llegaban matasellados y la dirección escrita con boli Bic y en redondilla (¡ay, qué preciosos recuerdos), porque los whatsapp rompen los suspiros como si fueran pompas de jabón.

Sin lecturas en verano, sin libros, sin conversaciones alrededor de esas páginas por las que vamos avanzando al compás del calendario estival, limitamos nuestra libertad.

En todo caso,  la lectura del verano se construye con libros.  Con auténticos libros, pues el verano ofrece –por fin- tiempo para leer. Aunque ahora lo dudo, pues las vibraciones, las melodías, los silbidos y otras tonadas de los pretendidos teléfonos inteligentes interrumpen el sosiego que exige toda lectura, hasta hacerla imposible. ¿Qué hacemos entonces con los novelones que habíamos reservado para agosto? ¿Qué con esos poemarios que nos prometían grandes emociones cuando los abriésemos frente al mar? ¿Y con los ensayos, las biografías, la espiritualidad o lo que cada uno escoja del maremagno de la literatura universal? No sé responder a estas preguntas. Es más, me rebelo al plantearlas, pues vienen a decirme que  estamos desistiendo a una de las pocas actividades que son, a un mismo tiempo, lúdicas y culturales.

Sin lecturas en verano, sin libros, sin conversaciones alrededor de esas páginas por las que vamos avanzando al compás del calendario estival, limitamos nuestra libertad. La libertad de nuestra imaginación, la libertad de nuestra elección, la libertad de nuestra formación intelectual, la libertad de nuestro mundo propio. Y sin libertad,  sin lectura, quizás el libro del verano se convierta en aquello de lo que siempre nos hemos reído:  un tiempo para los horteras que gustan lucir palmito –y teléfono móvil- por la orilla de la playa.

Miguel Aranguren

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Por qué nos cuesta tanto ser amables?

Artículo siguiente

La Ramona

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?
Opinamos

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?

Hoy en día estamos acudiendo a un espectáculo Dantesco ante la proliferación de leyes, que no parece, que se ajusten...

por Tomasa Calvo
12 septiembre, 2023
120
Brecha geográfica, quién depende de quién
Opinamos

Brecha geográfica, quién depende de quién

Hago esta reflexión para ordenar ideas y para explicar la visión que tengo de la realidad de los territorios rurales....

por Isabel Muñoz Cobos
7 septiembre, 2023
221
Los felices 20
Opinamos

Los felices 20

Estamos otra vez, un siglo después, en los felices 20, que han podido ser los reflexivos, los fraternos e incluso...

por Juan Vicente Yago
4 septiembre, 2023
99
Artículo siguiente
La Ramona

La Ramona

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.