fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Enero es una fiesta

www.miguel aranguren.com

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
12 enero, 2021
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Enero es un mes antipático, y eso que sus primeros días siguen ligados a la Navidad: empieza con la dramaturgia grosera de la Nochevieja, sobre todo si la vivimos pegados al televisor, que comprende una sarta de supersticiones a las que cada cual da más o menos importancia (dejé de ser niño, dejé de tomarme las uvas). El día siguiente –preciosa fiesta en el calendario Litúrgico, cuya protagonista es la Madre de Dios– la mayoría de los jóvenes lo dedican a sestear después de las serpentinas, el confeti, los gorros de cartón y el haber bebido de más. Y un poco más adelante, los  Reyes Magos,  que por marcar en el calendario el final cortante de las vacaciones tienen un regusto agridulce una vez el salón ha quedado cubierto de gurruños de papel de regalo. Hay roscón, con su aroma a agua de azahar y frutas escarchadas que en casa solo me las como yo, dulce ante el que me comporto como un pequeño caprichoso en busca del regalito escondido. Y la tristeza cansina de tener que recoger los belenes y otros adornos, volviendo a la rutina decorativa de nuestra vivienda.

Al amanecer del día ocho, de golpe y porrazo, el mundo sale del feliz letargo. Quizás quede una botella de champán en la nevera, una tableta de turrón a medio comer, unos mantecados huérfanos que terminarán en la basura después de que nadie haya querido darles el digno final que merecen. En el metro, en el autobús de línea se adivinan las prendas nuevas, quizás unos guantes o un gorro de lana. Las luces de la ciudad no volverán a prenderse, pero aún pasarán varias semanas hasta que los operarios municipales se las lleven. Recibiremos deseos de felicidad para el año recién comenzado. Ofreceremos esos mismos deseos. Incluso en febrero nos toparemos con alguien que nos repita maquinalmente la fórmula, y que nos obligue responderle de igual manera.

Seguimos en enero, en este enero de la gran nevada, del frío polar al que los profesionales del clima han puesto un nombre que suena a personaje de los viejos tebeos de Bruguera. Y de la sal en las calles. Y de los resbalones allí donde nadie ha espolvoreado el mineral de cualidades disolventes. Y el hablar de si hoy la temperatura ha bajado tres grados, de si han anunciado, para la semana que viene, un cierzo propio de Siberia, o de si se teme otra borrasca que vuelva a cubrir las carreteras para incomunicar las provincias que llevan meses incomunicadas a causa del virus, que de pronto ha perdido actualidad, a pesar de que continúa su venenoso viaje, como una infestación de carcoma que agujerea los parabienes del nuevo año, el ansia por conseguir un estado de felicidad que pretendemos sujetar a la salud, al dinero, a la prosperidad, a la seguridad de una vida sin contratiempos… perchas endebles que siempre terminan por caer.

Quizás el de este 2021 sea más antipático que ningún otro. Pero nos queda la rebeldía: contra el pesimismo que puede destilar este artículo, contra el miedo que lleva aturdiéndonos desde febrero de 2020, contra los abusos de quienes recibieron la confianza de los votos para gestionar los servicios que garantizan el bien común.

Es este mes de enero el de la subida de la luz, el de miles de hombres y mujeres que se quedan en el paro, el de la dispensación mal gestionada de las vacunas, el de la cuesta abajo y la hucha vacía, el de las rebajas y el de las rebajas de las rebajas. Es el mes en el que prosiguen las noticias acerca de nuestra economía catastrófica, en el que el gobierno seguirá aprovechando nuestra desazón a causa de tantas cosas para colar su ristra de fechorías a golpe de decreto, quizás el de las primeras eutanasias a los desesperados, quizás el de las primeras aplicaciones de los artículos de la nueva ley de educación, estoconazo a la libertad de los padres y al derecho de nuestros hijos a formarse como personas de bien.

Enero es un mes antipático. Quizás el de este 2021 sea más antipático que ningún otro. Pero nos queda la rebeldía: contra el pesimismo que puede destilar este artículo, contra el miedo que lleva aturdiéndonos desde febrero de 2020, contra los abusos de quienes recibieron la confianza de los votos para gestionar los servicios que garantizan el bien común, contra la tentación de vincular la felicidad a variables caprichosas que nunca lograremos dominar. Enero es un mes antipático que no debería doblegarnos, que tendremos que convertir –sí o sí– en una fiesta.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Tomar las riendas

Artículo siguiente

El infinito en un junco

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

Empezamos aullando y terminamos rebuznando
Opinamos

Empezamos por aullidos y terminaremos rebuznando

El hombre lobo o el conde Drácula han sido  personajes que han dado mucho juego  en tanto en la literatura...

por Pilar Castañon
22 septiembre, 2023
66
El derecho a la verdad
Opinamos

El derecho a la verdad

Suena bien. Como todos los neoderechos. Neoderechos que desconocíamos tener. Neoderechos que se nos van otorgando graciosamente mientras perdemos la...

por Alicia Rubio Calle
21 septiembre, 2023
127
¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?
Opinamos

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?

Hoy en día estamos acudiendo a un espectáculo Dantesco ante la proliferación de leyes, que no parece, que se ajusten...

por Tomasa Calvo
12 septiembre, 2023
131
Artículo siguiente
El infinito en un junco

El infinito en un junco

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.