Autora: Irene Vallejo
Un ensayo de 400 páginas sobre la invención de los libros en el mundo antiguo no pare a priori el material más idóneo para provocar 26 ediciones, y más de 150.000 ejemplares vendidos desde septiembre de 2019, un intensivo boca a boca que permanece a velocidad de crucero y traducciones a 30 idiomas —el euskera y el taiwanés son las más recientes—. De hecho, su autora, que antes había publicado novelas como La luz sepultadayEl silbido del arqueroy relatos infantiles, creía que sería su obra menos comercial. El 4 de noviembre ganó el Premio Nacional de Ensayo.
Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz.
Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fenómeno fan, Séneca y la posverdad…
“Luis Landero lo definió como un ‘ensayo de aventuras’ y eso es lo que intenté hacer. Era consciente de que el tema no era novedoso, porque existen muchos libros sobre bibliotecas y libros. Lo que podía aportar era a través de la escritura, trazando un experimento que transcurriese en los territorios fronterizos entre la ficción y el ensayo. Me gustaría pensar que es un cruce entre Montaigne, y su capacidad de dirigirse de tú a tú al lector, con Las mil y una noches y sus historias que se enredan con otras historias”. Irene Vallejo
Puedes comprarlo AQUI
Discussion about this post