Por fin ha entrado el otoño y con el cambio de temporada, llega también el momento del cambio de armario.
El cambio de armario es un momento que a veces no es agradable para todas. Muchas lo postergan hasta el límite, otras lo hacen en modo robot y luego estamos algunas, a las que nos encanta.
Un momento para hacer balance
Para mi personalmente, el momento cambio de armario me sirve para reflexionar, hacer balance de la temporada pasada y marcar objetivos para la nueva. Cada cambio, una oportunidad. ¿No os parece?
Nuestro armario es un reflejo de nuestra vida, de nuestra personalidad. Suele contener mucho de nuestro pasado, algo de presente, pero… ¿y de futuro? ¿Ponemos visión en nuestro vestidor?
Nuestro armario habla de nosotras, ¿lo escuchamos?
Mi propuesta es hacer este nuevo cambio de armario de manera consciente.
Tomémoslo como una hoja de ruta, analizando de donde venimos y visionando a donde queremos ir. Un cambio de armario consciente supone aprender a poner foco y orden, a eliminar apegos, y a tener una mente preparada y decidida.
Un análisis de nuestra ropa, nos hará situarnos en el momento presente. En la etapa actual que vivimos.
Encontraremos mucha ropa que guardamos “por si acaso”, otra por recuerdos de ese gran evento especial o de esa persona querida que ya no está con nosotros… ropa que ya no nos ponemos y no nos volveremos a poner.
Por regla general, usamos cotidianamente un 20% de todo lo que tenemos.
Es bueno y recomendable, dejar espacio para lo nuevo. Hacer limpieza de armario y de mente. Si, así, tal cual. Dar un aire fresco y permitirnos estar abiertas a nuevas oportunidades.
Un armario con claridad, versátil y práctico, nos hará la vida más fácil.
Lo comparo con los pensamientos e ideas que nos rondan por la cabeza. Podemos tener mucho “ruido y alboroto” dentro de ella, pero si no podemos orden y priorizamos nuestros pensamientos e ideas, las acciones no fluyen.
¿Por dónde empezar?
Pues quizá te sorprenda, pero lo primero que te voy a pedir es que tomes lápiz y papel, que prepares un café o té con tu música preferida y empieces a disfrutar de tu momento.

Antes de ponernos en faena, hay que tomar consciencia y responder algunas cuestiones.
- ¿En qué etapa de tu vida personal/profesional te encuentras?
- ¿Cuáles son tus planes a medio/largo plazo?
- ¿Cómo distribuyes tu tiempo/actividad a lo largo de la semana?
- ¿Ha cambiado tu cuerpo en los últimos 6 meses?
Estas preguntas nos ayudan a situarnos en el momento actual, a analizar nuestro armario más objetivamente poniendo foco en los próximos meses. Seamos consecuentes y empecemos a poner sentido a nuestro vestidor. Esto además nos va a ayudar a ver con más claridad nuestro día a día.
Como antes mencionaba, nuestro armario es un reflejo de nuestra vida, por tanto, pregúntate: tal cual ves tu armario, ¿así estás tú?
Una vez centradas y preparadas para el cambio de armario, sigamos estos 4 pasos :
- Saca toda la ropa y ve separándola por montones.
- Lo que no te has puesto en la temporada pasada, lo que no te queda bien, lo que no esté en perfecto estado.
Esta es parte de ese 80% que nos ocupa espacio. Podemos pensar en donarla, hacer trueques con familia y amigas, o tirar si está en muy mal estado.
- Lo que te encanta, te hace sentir bien y te ves genial.
- El montón de la duda. Los por si acaso… este lo veremos mas detenidamente. Analizaremos si está acorde con nuestro momento actual, si nos representa, si nos queda bien y nos favorece, nos hace sentir bien.
No guardes por si acasos que no expresen lo mejor de ti. A algunas prendas podemos darles una segunda oportunidad como aquella prenda que guardas para una ocasión especial a la que te hacía referencia en mi pasado artículo Imagen y autoestima. Y otras piezas… las pasaremos al primer montón.
- Separa por colores. Te darás cuenta que sueles tener colores muy parecidos.
Un consejo es que te centres en 2 tonos neutros, por ejemplo, y elijas un color que te favorezca, que realmente te veas súper guapa, para poder hacer combinaciones y des identidad a tu estilo.
Habrá que tener en cuenta nuestra personalidad, en el caso de ser personas muy coloridas.
Es recomendable conocer la gama de color a la que perteneces, si eres fría o cálida, ya que los tonos de la misma gama todos combinan entre sí, dándonos mayores posibilidades.
- Elige tu fondo de armario ciñéndote a tu ritmo de semana. Divide en horas las que pasarás trabajando, en casa, de eventos o con amigos, familia, de sport… Debe existir la misma proporción de looks con las horas que dediques a cada actividad. No sería lógico tener más combinaciones de ropa de fiesta si sólo sales 1 vez a la semana, que si dedicas 40 horas semanales a tu trabajo.
- Prepara tus looks. Mi recomendación es por cada parte de abajo tengas 3 combinaciones distintas de arriba para crear modelos diferentes. Puedes hacer fotos, y así te será muy útil, además de ahorrar tiempo cada mañana con el “que me pongo”.
Espero que estos consejos te sirvan a la hora de hacer tu cambio de armario y sobre todo, que lo veas como una nueva oportunidad tanto en el vestidor como a nivel personal para marcar tus planes y metas.
Si te sientes perdida o necesitas ayuda, ya sabes que puedes contar conmigo. El análisis de armario es uno de los servicios más demandados.

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión: