fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Papanatas paritarios

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
17 marzo, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

No me gusta el feminismo, ni el de antes ni el de los papanatas de ahora; ni el académico ni el populachero; ni el teórico ni el lúdico-festivo.

No me gusta el feminismo, ni el de antes ni el de ahora; ni el académico ni el populachero; ni el teórico ni el lúdico-festivo. No creo en el feminismo planteado como una reivindicación teórica y política, como una lucha contra el varón, como un brazo del pensamiento de izquierdas o de derechas, como una rueda de molino con la que hay que comulgar porque es lo que se dicta en los salones del vano protocolo. Y poco me importa que sus representantes me tachen o me borren de donde se les ocurra, que me descalifiquen, porque  no estoy dispuesto a lavar la cara a una ideología que deshumaniza a la mujer,  que la hace perder su naturaleza, el sentido y la misión aparejada a su sexo, si es que se pudiera hablar de sentidos (de naturaleza sí se puede) y misiones a la mitad de la humanidad, lo que es una intromisión indeseable, quizás porque  no creo en las masas,  en las corrientes que se mueven a beneficio de parte (parte que forman y dirigen unos pocos)  y sí en el individuo,  en la persona, en ti y en mí, seas hombre o mujer y hagas con tu vida aquello que creas oportuno, me sienta más o menos identificado con ello. Al individuo, al tú, se le puede hablar, mirar a los ojos, saludar con un apretón de manos, con un abrazo. Frente a una persona se puede conversar, discutir, disentir… no así con la gleba que camina por la línea amarilla de las doctrinas y que lo fía todo a un portavoz.

No me gusta el feminismo, insisto, pero sí, y mucho, el empeño por conseguir y mantener la lógica igualdad en derechos y responsabilidades entre el hombre y la mujer, faltaría más, sobre el que no cabe disenso. Y defiendo a machamartillo todos y cada uno de los rasgos exclusivamente femeninos,  que son corporales, de desarrollo cognitivo y de conducta, y no producto –como postulan las feministas– de imposiciones culturales.

La paridad, además, es una figura confusa que, de aceptarse como un Mandamiento, obligaría a decisiones propias de un mundo de idiotas.

Dicho lo dicho, se entenderá que me rebele ante la obstinación de los poderes públicos, académicos y económicos por hacer de  la paridad  en los órganos de decisión, una coacción que  maltrata la libertad y arrasa con principios básicos como la meritocracia,  es decir, la recompensa al esfuerzo y a los talentos personales. La paridad es una muestra más del desdén de nuestros mandamases hacia la mujer, a la que miden, en exclusiva, por su sexo, como si fuese parte del relleno de un pavo, a la vez que  pone en duda sus cualidades intelectuales o de gobierno.  Es una sobreprotección, además, innecesaria, salvo que redunde en la igualdad de derechos y responsabilidades de los que escribo en el párrafo anterior (a igual trabajo, mismo salario, por ejemplo). La paridad, además, es una figura confusa que, de aceptarse como un Mandamiento, obligaría a decisiones propias de un mundo de idiotas.

En primer lugar, la paridad exigiría que el gobierno contara con un presidente y una presidenta  (se me antoja complicado cuál de los dos debe ir primero). Y, por supuesto, retirarle el apellido “consorte” a nuestra Reina, que pasaría a autorizar también todo aquello que hasta la fecha es misión exclusiva del Rey. Obligaría, por el mismo motivo, a que todos los cargos de la administración contaran con su correspondiente alter ego varón o mujer, pero como ahora el sexo no es el que marca la diferencia sino la teoría del género, tendríamos, por poner un ejemplo, un señor alcalde, una señora alcaldesa, une señore alcalde, uni señori alcaldi, uno señoro alcaldo, y sigan sumando a partir de todas y cada una de las siglas de esa ristra de longanizas amparada por la bandera del arco iris.

Los lunes nosotros iremos con rímel a la oficina, y ellas con bigote (postizo), y los martes ellos con bigote (de quita y pon) y ellas con colorete.

La paridad no podría limitarse a las figuras públicas, ni a los cargos de representación de instituciones privadas.  A tenor de esta inmensa estulticia, debería alcanzar todas y cada una de las situaciones imaginables. Por ejemplo, las butacas del tren y del avión deberían estar ocupadas, en cada fila de asientos, por un hombre y una mujer que, además, cambiaran su plaza (pasillo/ventanilla) a la mitad del viaje. En cada vagón de metro deberían viajar el mismo número de mujeres y de hombres, además de una representación porcentual de cada una de las minorías LGTBI…, lo que se me antoja muy difícil de distribuir en las horas punta. Por supuesto, los estadios de fútbol donde, a día de hoy y en su mayor parte, el público suele tener colita sin que sepamos por qué, habría que utilizar un alambique para que, al menos un cincuenta por ciento del aforo estuviera ocupado por seres humanos sin colita. Ah, y reservar un espacio equitativo para la caterva de posibilidades genéricas, tengan o no tengan colita. Y lo mismo en las salas de cine, en las consultas médicas, en los comercios donde decoran las uñas, en aquellos que venden lencería, en las peluquerías. Así caerá esa antigualla de El Corte Inglés y su manía de dividir sus plantas entre caballeros y mujer, también los escaparates de las zapaterías que en un lado colocan los pares de calzado masculino y en el otro los femeninos. Por cierto, que  los señores pasaremos a utilizar sujetador en días alternos y nos veremos obligados a caminar sobre tacones.  Ellas, por su parte, se afeitarán los cachetes en los días pares (o impares), qué divertido. Los lunes nosotros iremos con rímel a la oficina, y ellas con bigote (postizo), y los martes ellos con bigote (de quita y pon) y ellas con colorete. Y en la misma correlación de días, unos harán aguas menores sentados y los otros de pie.  De este modo, en efecto, nuestro mundo será paritario. Al menos, un poco.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Aislamiento físico de nuestros jóvenes: ¿Cómo se puede ayudar a nuestros hijos para que se relacionen fuera de casa?

Artículo siguiente

Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

La vida, una oportunidad
Opinamos

La vida, una oportunidad

Esta es una de las últimas fotografías de David Bowie.  Es el 7 de diciembre de 2015. Se le puede ver...

por Esteban López
28 marzo, 2023
38
Sobre la verdad
Opinamos

Sobre la verdad

Sin cierto grado de verdad, la vida sería imposible, ni en las relaciones personales con otros ni en la vida...

por Esteban López
24 marzo, 2023
74
El cromosoma del amor…mucho más que un calcetín diferente
Opinamos

El cromosoma del amor…mucho más que un calcetín diferente

Hoy, 21 de marzo, se celebra el día internacional del Síndrome de Down.  Para dar visibilidad a la diferencia se...

por Pilar Castañon
21 marzo, 2023
856
Artículo siguiente
Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos

Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.