fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La dictadura del relativismo

José Miguel Ponce por José Miguel Ponce
20 enero, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

En la misa previa al cónclave en el que fue elegido Papa, el entonces cardenal Ratzinger denunciaba con fuerza el relativismo que azota nuestra sociedad occidental en las últimas décadas.  El relativismo se ha convertido en una actitud de moda,  mientras que «tener una fe clara según el credo de la Iglesia católica» es considerado a menudo como fundamentalismo.

«Se va constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja sólo como medida última al propio yo y sus apetencias» – Concluía Ratzinger.

Cuando el entonces Cardenal Ratzinger hablaba de esta dictadura del relativismo lo que estaba expresando es que “en nuestra avanzada cultura democrática se está imponiendo que todos los razonamientos y opiniones carecen de valor si no siguen los dictados de la mayoría”. Es decir que  todas las opiniones valen lo mismo, y, por tanto, que nada valen en sí mismas, sino sólo en función de los votos que las respaldan.

Quienes merecen toda nuestra atención son las personas no sus opiniones.  En función de eso, tenemos la obligación de respetar las opiniones de los demás y tratar de convencerles exhibiendo las razones que asisten a nuestras posiciones morales, jurídicas o sociales. En este sentido,  es importantísimo distinguir con claridad entre pluralismo y relativismo.  Mientras que el relativista no tiene interés en escuchar las opiniones de los demás, quien ama y practica el pluralismo no sólo afirma que caben diversas maneras de pensar acerca de las cosas, sino que sostiene además que entre ellas hay diversas posiciones tan respetables como la suya y que mediante el contraste con la experiencia y el diálogo  los seres humanos somos capaces casi siempre de reconocer el acierto  y la superioridad de una opinión sobre otra y en su caso poder adherirse a ella.

“Un relativismo como el que crece actualmente en Europa corroe la democracia, porque clausura el diálogo y acaba con el pluralismo” ha escrito el papa Emérito.

El relativismo abandona la posibilidad del diálogo para alcanzar una verdad común  sobre la que construir la convivencia humana, el desarrollo como personas y como sociedad, e introduce una dictadura, la del propio yo y sus apetencias.

La sociedad actual necesita redescubrir su verdad más fundamental  para poder superar la crisis que estamos viviendo desde hace años ya: la dignidad humana, el respeto absoluto por los derechos humanos de cada persona, que es única e irrepetible y por ello merece todo el respeto. Sin esta base, unos instrumentalizarán a otros para sus propios fines, y  los seres humanos serán usados en lugar de respetados.

José Miguel Ponce

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Vivir la vida paso a paso

Artículo siguiente

Memorias de saldo

José Miguel Ponce

José Miguel Ponce

Mentor y Asesor de desarrollo profesional y personal

Relacionados Entradas

Opinamos

Reflexiones sobre el aborto

“La cuestión del aborto es una cuestión eminentemente moral que cada uno debe juzgar según sus convicciones. De acuerdo con...

por Esteban López
3 febrero, 2023
56
Sinsentido y sensibilidad
Opinamos

Sinsentido y Sensibilidad

En los últimos años la batalla por hacerse viral ha llevado a cientos de usuarios, tuvieran responsabilidad mediática o no,...

por Carolina Porras
31 enero, 2023
84
¿Puede darse el amor en la empresa?
Opinamos

¿Puede darse el amor en la empresa?

Lo importante en un acto realizado por amor, aunque sea imperfecto, no es el resultado, sino la acción. Como la...

por José Miguel Ponce
27 enero, 2023
82
Artículo siguiente
Memorias de saldo

Memorias de saldo

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.