fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Las personas buscamos un hogar

Teresa Yusta por Teresa Yusta
14 marzo, 2023
en Actualidad
0
0
Home Punto de vista Actualidad
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Hoy escribo este artículo con conocimiento de causa porque he vivido en diferentes lugares de España, en grandes ciudades y en el medio rural. He sido propietaria de una vivienda y también he vivido como inquilina en varios inmuebles.

El motivo de este artículo no es otro que analizar  qué está ocurriendo actualmente en el ámbito inmobiliario  y cómo estimo que ha cambiado en los cuatro últimos años en los que parece que hemos estado aletargados y sobre todo impulsados por un aislamiento social derivado de la Pandemia.

Voy a tratar de ser lo más justa posible y relatar  varias perspectivas o puntos de vista  con los que nos encontramos si tenemos la necesidad de buscar un inmueble en régimen de alquiler. Sin duda, lo más importante es  que las personas que pretenden vivir en casa ajena cuenten con los ingresos suficientes para cumplir con los honorarios pertinentes  que según la conveniencia del propietario se pueden estimar en una o dos mensualidades por adelantado + el mes de fianza + la comisión del agente inmobiliario + el seguro de impago. Un seguro de impago que varios profesionales inmobiliarios me han asegurado que recae en el propietario pero que sin embargo otros compañeros del sector me explican que el abono de este seguro está al 50% entre el inquilino y el propietario. Ahí dejo la duda por si alguien puede aportar más.

Otro matiz que ha cambiado en los últimos años, debido a la gran crisis económica que vivimos, es el que contempla la  posibilidad de que alquilemos un inmueble que está paralelamente en venta.  Hace un par de días, un particular que tiene su piso en alquiler/venta nos explicaba que en este supuesto los alquileres no pueden exceder de 11 meses; detalle muy importante que sin embargo tampoco se especifica en todos los anuncios.

Casos peculiares los hay, y para muestra un botón: es el que me narraban ayer haciendo mención a una  joven inquilina que firmó un contrato sabiendo que el piso también estaba en venta  y en el momento de la firma del contrato de alquiler se comprometió a mostrar el inmueble a los potenciales compradores. Pues bien, tras limpiarlo y pintarlo para mejorar su entorno, dejó el piso muy mejorado y sólo transcurrió un mes cuando en una de las visitas se cerró el trato de compra. La joven inquilina tuvo otro mes más para abandonar el piso.

Merece también la pena analizar las entrevistas previas que realizan telefónicamente los agentes inmobiliarios y que suponen una criba para muchas personas que buscan vivienda.

Algunos propietarios realizan preguntas telefónicas que rozan la falta de respeto porque objetivamente lo esencial es que los candidatos cuenten con los ingresos económicos que cubran el pago del alquiler y los suministros correspondientes.

En estos días de investigación, me he topado con  propietarios que desean sólo inquilinos de la Comunidad Autónoma,  también se realizan preguntas telefónicas sobre el estado civil del candidato y otras preguntas que considero muy íntimas.  Si la candidata es mujer se le pregunta sobre su intención de ser madre a corto plazo.  Estimo que estas cuestiones rozan la falta de respeto porque objetivamente lo esencial es que los candidatos cuenten con los ingresos económicos que cubran el pago del alquiler y los suministros correspondientes.

Particularmente creo que sobran matizaciones sobre si los candidatos tienen contrato indefinido, o si tienen una antigüedad superior a un año en su puesto, o si suman dos nóminas en caso de ser dos personas las que convivan; pero sin embargo estas cuestiones están a la orden del día. Y yo me pregunto: ¿Qué ocurre si uno de los miembros de la pareja está desempleado y el otro percibe de sobra un salario que pague con holgura la renta?: por lo que he investigado, creo que  posiblemente esta pareja se quede fuera frente a otra que cuente con dos sueldos.

La criba telefónica está a la orden del día y en ella se pide al candidato que envíe su nómina y documentación personal con el objetivo de hacerle un estudio previo.  Me aseguran algunas inmobiliarias que es la primera puerta para dar opción o no a visitar al inmueble. Para mí es mucho más importante gestionar entrevistas y observar a los futuros inquilinos manteniendo con ellos una conversación y conocerlos en persona. Entiendo que una entrevista telefónica genera una información incompleta porque sólo escuchamos la voz y créanme yo sé mucho de cómo el tono de voz puede aportar matices de credibilidad o no al mismo mensaje.

Quiero añadir a esta batería de reflexiones el hecho más que probado que  muchos propietarios no desean alquilar a familias con hijos.  La razón es que han tenido experiencias nefastas vinculadas a destrozos del inmueble, pintadas y hurtos de enseres entre otros detalles. Ni que decir de la presencia de inquilinos con perros y gatos: en este caso los que más sufren son el sofá del salón o los colchones.

Sin duda hay que reconocer el temor de los propietarios en el momento de recoger las llaves y la impotencia cuando está todo manga por hombro o destrozado. Pero desgraciadamente algunas familias alquiladas carecen de civismo, de educación esencial hacia sus hijos y de no cuidar su entorno (sea de su propiedad o no) como algo sagrado que les facilita todo lo que necesitan para cubrir sus necesidades básicas e incluso la armonía suficiente para trabajar desde casa, como es mi caso. Se me ocurre que tal vez, como ocurre en otros países, se pudieran  solicitar referencias sobre los inquilinos y sobre los propietarios  de tal forma que todo comience con buen pie.

Resumiendo: el derecho de admisión del propietario, la criba previa y telefónica de las inmobiliarias que impiden a los candidatos su visita el inmueble, la escasa oferta de algunas Comunidades Autónomas de pisos en alquiler y la osadía de realquilar ilegalmente son  algunos de los tramos que podemos encontrar si estamos en búsqueda de hogar.

He dicho bien: búsqueda de hogar. Porque  el espacio físico, sea de nuestra propiedad o prestado por un tiempo concreto, se convertirá en nuestro hogar  ya que lo adaptaremos a nuestras necesidades y  hábitos. Y como decía una persona muy sabia: “Lo que no quieras para ti, no lo quieras para mí”.  Es decir, si yo no pinto las paredes de mi casa, tampoco lo hago en el inmueble alquilado, ni quemo los colchones, ni permito que mis hijos patinen o jueguen al fútbol en el salón, tampoco omito que tengo mascotas incumpliendo el contrato que estima confianza entre las partes además de normas de convivencia.

Lo dicho, he percibido muchos cambios en los últimos cuatro años. Sólo espero que haya buenos profesionales inmobiliarios que asesoren a ambas partes más allá de la rentabilidad del mercado porque todos queremos vivir en un hogar, no en un piso.  Ustedes ya me entienden.

Teresa Yusta

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La mala educación …

Artículo siguiente

Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles.

Teresa Yusta

Teresa Yusta

Periodista. "Creo en el poder curativo de la palabra hablada y escrita porque tenemos un don si nos comunicamos con respeto".

Relacionados Entradas

Parlamento vasco. Imagen - El Correo
Actualidad

Las tradiciones y cambios en un txoko vasco

Este artículo podría haberse titulado  “El txoko y yo”  pero he querido darle un toque de seriedad porque el tema...

por Teresa Yusta
22 marzo, 2023
80
Los derechos del nasciturus. El Tribunal Constitucional contra la ley y su propia Jurisprudencia que los protege
Actualidad

Los derechos del nasciturus. El Tribunal Constitucional contra la ley y su propia Jurisprudencia que los protege

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado a la  Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual...

por Foro Cultura21
18 febrero, 2023
151
ABC. El aborto contra el feminismo.
Actualidad

El aborto contra el feminismo

La cuestión del aborto no es un mero asunto jurídico como pretenden hacernos creer.  Estamos ante una cuestión antropológica y...

por María Calvo Charro
17 febrero, 2023
411
Artículo siguiente
Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles (PAS).

Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles.

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.