fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

El aborto contra el feminismo

María Calvo Charro por María Calvo Charro
17 febrero, 2023
en Actualidad
0
0
Home Punto de vista Actualidad
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La cuestión del aborto no es un mero asunto jurídico como pretenden hacernos creer.  Estamos ante una cuestión antropológica y profundamente contraria al feminismo, entendido este como un movimiento de defensa de la mujer. Aceptar el aborto, sea cual sea el tiempo de gestación, la situación de la madre y la salud del feto, es aceptar un daño irreversible en quien lo experimenta,  una fractura ineludible en el corazón  de la feminidad, que no deja nunca a ninguna mujer que lo ha sufrido indiferente, como han expresado científicos de diferentes tendencias e ideologías.

Imagen – Depositphotos

Las consecuencias del aborto no son nunca psicológicamente neutras, genera una sensación de culpabilidad inconsciente que es una auténtica bomba psíquica de efecto retardado. Al respecto, afirma el doctor Aldo Naouri: «Puedo dar fe de que no he encontrado jamás a una mujer que haya pasado por un aborto, sean cuales sean las circunstancias o su justificación, que no guarde una huella profunda e indeleble».  El aborto nada tiene que ver con la salud reproductiva, sino con la psicológica, que queda afectada de por vida.

«No he encontrado jamás a una mujer que haya pasado por un aborto, sean cuales sean las circunstancias o su justificación, que no guarde una huella profunda e indeleble.»

Nadie nos avisó de que la liberación femenina implicaría nuestra propia destrucción. Pero el feminismo nunca se ha encargado de la maternidad. La tiranía de la procreación, tan propugnada desde los 70, nos ha hecho creer que los hijos son un fardo, una carga, una enfermedad, un obstáculo a nuestra realización personal, un problema que debemos solucionar. Y debemos hacerlo solas.  La soledad es el peor enemigo de la maternidad.  No es casualidad que el lema de RedMadre sea: «Nunca estarás sola». Como tampoco lo es que ocho de cada diez mujeres que acuden a esta institución no acaben abortando, porque allí encuentran reconocimiento, compañía, valoración, comprensión y sobre todo dignidad.

El Periódico. El aborto contra el feminismo
Imagen – El Periódico

Lo más obsceno es que se haga creer a las mujeres que son sometidas a la  tortura física y psíquica  del aborto que han sido objeto de algún tipo de privilegio. Que la mujer se vea abocada al aborto por múltiples circunstancias —presión social, permisividad legal, miedo, maltrato, falta de recursos económicos…— es sin duda un  fracaso del feminismo y de la igualdad.  No hay igualdad para las mujeres que van a ser madres, cuyo valor social parece ser menor al de aquellas que optan por renunciar a la maternidad como si de algo intrínsecamente progresista se tratase. Ofrecer, instar, presionar a la mujer para traer muerte al mundo, cuando aquella por naturaleza está orientada de manera especial hacia la vida, es violencia, física y psíquica, contra la mujer.

Las mujeres nos hacemos, pero también nacemos. Estamos hechas de cultura, pero mal que le pese a los admiradores de Beauvoir, también estamos hechas de naturaleza. Y esta nos ha diseñado para traer vida al mundo, lo realicemos en acto o no, lo materialicemos o no, tenemos una huella psicológica materna imborrable; esa potencialidad está implícita en cada una de las células de nuestro cuerpo. Y es un poder magnífico, la capacidad de transformar la tierra. Como afirma, Recalcati, «el milagro de la generación de una nueva vida es la transformación sin retorno de la faz del mundo».  Cada vez que nace un nuevo ser, el mundo no vuelve a ser el mismo,  progresa, avanza, se renueva, tenemos la oportunidad de comenzar de cero y hacer de este un lugar mejor.

Imagen – Amnistía Internacional

Pero, además, favorecer el aborto es torpe desde el punto un punto de vista práctico, estratégico o incluso de ingeniería social, en un momento en el que España se muere de vieja sin un relevo generacional. Necesitamos niños. Pero la sociedad también necesita madres, porque la mujer que ha experimentado la maternidad también experimenta un cambio en su neuroquímica cerebral que le aporta una serie de habilidades imprescindibles y muy valiosas en el ámbito laboral, profesional y social: capacidad de simultanear tareas y pensamientos, discernimiento entre lo importante y lo urgente, paciencia casi ilimitada, empatía, comunicación, comprensión, resolución de conflictos pacíficamente, creatividad frente a situaciones inesperadas: humanidad.  La mujer que ha sido madre se libera de todo atisbo de mediocridad y se torna excepcional.

Presionar a la mujer para traer muerte al mundo, cuando aquella por naturaleza está orientada de manera especial hacia la vida, es violencia, física y psíquica, contra la mujer.

Hemos perdido la capacidad de amar, hemos perdido la belleza.  Como decía Rilke, «la belleza de la doncella es la maternidad que se presiente y prepara». Y hemos perdido la trascendencia, nos atamos a lo temporal, a lo meramente inmanente, sin percibir que la maternidad es la donación del cuerpo por amor para que sea habitado por una alteridad que nos trasciende. Eso son los hijos: el cimiento carnal de la trascendencia. Nos hacen partícipes de una genealogía, responsables del futuro, eslabones de una cadena generacional que une a nuestros ancestros con nuestros descendientes, que nos insertan en la historia y en el tiempo de la familia humana.  La maternidad nos libera del individualismo autorreferencial y destructivo.  Ser madre es mucho más que la intensa y vivida experiencia de dar a luz y criar a un hijo: es la clave para la toma de conciencia existencial de quienes somos.

Imagen – Oficina para la Salud de la Mujer

 

No existe un derecho al aborto. Existe un derecho a la vida (art. 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos), teniendo en cuenta que, como afirma Hannah Arendt, «la dignidad es el derecho a la vida, otorgado por la sociedad». Tenemos una sociedad enferma,  que no otorga esa dignidad al discapacitado, al anciano, al no nacido, ni a la mujer embarazada. Pero una sociedad que además es reacia al afecto materno y al autosacrificio por los descendientes es una sociedad disfuncional y, como afirma Roger Scruton, está llamada a desaparecer.

Artículo publicado anteriormente en Alfa y Omega

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Luz en el mundo

Artículo siguiente

La copaternidad: otra fórmula para conseguir deseos

María Calvo Charro

María Calvo Charro

Profesora de Derecho en la Universidad Carlos III. Escritora.

Relacionados Entradas

Parlamento vasco. Imagen - El Correo
Actualidad

Las tradiciones y cambios en un txoko vasco

Este artículo podría haberse titulado  “El txoko y yo”  pero he querido darle un toque de seriedad porque el tema...

por Teresa Yusta
22 marzo, 2023
80
Actualidad

Las personas buscamos un hogar

Hoy escribo este artículo con conocimiento de causa porque he vivido en diferentes lugares de España, en grandes ciudades y...

por Teresa Yusta
14 marzo, 2023
54
Los derechos del nasciturus. El Tribunal Constitucional contra la ley y su propia Jurisprudencia que los protege
Actualidad

Los derechos del nasciturus. El Tribunal Constitucional contra la ley y su propia Jurisprudencia que los protege

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado a la  Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual...

por Foro Cultura21
18 febrero, 2023
151
Artículo siguiente
La copaternidad: otra fórmula para conseguir deseos

La copaternidad: otra fórmula para conseguir deseos

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.