fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Las empresas que se adaptan a los cambios

Raquel Bonsfills por Raquel Bonsfills
10 septiembre, 2017
en Mundo económico
0
0
Home Del presente al futuro Mundo económico
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Cada cierto tiempo los mercados, las economías, el ritmo de lo que sucede en el entorno cambia. Es necesario que se den estos cambios porque sin ellos, no habría innovación, sino rutina y envejecimiento. Los cambios son oportunidades para renovarse, para desarrollar nuevas capacidades necesarias para afrontar el futuro y que hemos de aprender. De algún modo, son pruebas de supervivencia, de reflexión y de recuperación de la esencia, de lo que de verdad importa, para salir reforzados.

Una empresa que funcione en un entorno V.U.C.A. como el actual ha de tener un gran conocimiento de sí misma y de lo que quiere lograr. Ha de conocer a todos sus componentes, valorar sus fortalezas y saber qué le hace falta para ser aún mejor y mantenerse activa.

Podemos explicarlo, como solemos hacer, desde dos perspectivas:

 

Desde la mirada externa

Es una mirada desde fuera, desde los que nos miran y también hacia fuera, hacia el futuro:

Ante tanto cambio es importante que las empresas, entre otras cosas, creen nuevas ilusiones: nuevas metas, nuevos objetivos… Que dibujen el nuevo futuro que desean lograr.

Además, es fundamental que las empresas se anticipen, se preparen y entrenen porque el cambio es constante. Y que sea un esfuerzo tangible, que se vayan viendo los pequeños avances. Que desde fuera puedan decir: «¿has visto el cambio que está dando esta empresa? Se nota que se han renovado».

Los equipos han de ser rápidos en sus respuestas, porque si no, el momento pasó y otro se le adelantó. Si lo piensas y es oportuno, hazlo. Probar, ajustar, probar de nuevo. Esto es válido tanto para uno mismo, como para la interrelación con clientes, realización de proyectos, etc. No significa hacer las cosas sin pensar sino hacerlas de manera más ágil. Lo importante es empezar y después ir trazando juntos el camino para lograr los resultados deseados. Para ello, se han de aportar soluciones y respuestas más allá de lo rutinario, creativas e innovadoras pero también, la organización se valdrá de lo eficiente que aún es clave y útil.

La empresa se manejará en la interculturalidad, es decir, la capacidad de funcionar en diferentes entornos culturales. También ha de aprender a convivir con diferentes generaciones que actúan de forma diferente, que tienen diferentes intereses, estilos de trabajo y formas de pensar. Las personas que componen la empresa han de poder cambiar de actividad porque la que hacían quizá ahora ya no sea necesaria. Han de entender que «no salir de mi parcela (mi casa, mi trabajo, lo que ya sé hacer…)» hace que las oportunidades sean más limitadas y puede que en un momento dado, ni siquiera se den.

Cada vez será más importante construir relaciones de confianza, porque el entorno actual requiere de cooperación y colaboración con los diferentes grupos de personas y en los distintos contextos en los que la empresa o cada persona que la represente se vea envuelta.

La digitalización en las empresas será un hecho al que adecuarse. Colaborar virtualmente y estar conectado es hoy más fácil que nunca. Y comprar, vender y ofrecer servicios en un click es algo cada vez más a la orden del día. Se puede trabajar, compartir ideas y ser productivo a pesar de la separación física, aunque se mantengan ciertas reuniones y se compartan aún momentos presenciales que unen y generan un mayor sentido de pertenencia.

 

Desde la mirada interna

Mirando a la empresa en su interior, en su experiencia, en su presente, en su talento, podemos decir:

Las empresas que hayan hecho bien la revisión de sí mismas para saber cómo actualizarse según las nuevas formas de funcionar y los nuevos tiempos, que hayan sabido enfocarse en lo importante por encima de lo urgente, que sin perder sus misiones y visiones, hayan sabido actualizar sus valores y adecuar sus formas de trabajar, sus productos o servicios y sus estrategias al nuevo entorno VUCA, seguirán adelante con éxito.

Las empresas han de saber vivir en la incertidumbre y disfrutar en el camino, sabiéndose adaptar y adecuarse. Y han de ser muy flexibles para poder cambiar de tácticas y estrategias cuando sea requerido.

Desarrollar sus 5 sentidos. Saber escuchar más y ser mejores observadores para acertar mejor en la toma de decisiones y en las actuaciones. Tener olfato para detectar con anticipación lo que se avecine. Hacer las cosas con buen gusto, con calidad, con belleza, y dándose el gusto de disfrutarlas. Importa aportar valor, un valor oportuno que simplifique la complejidad o que haga tangible y manejable la ambigüedad. Con lo que tenemos y sabemos ¿qué podemos hacer? ¿Cómo podemos conseguir lo que nos falta?

Photo by Brad Neathery on Unsplash

Será necesario practicar la mejora continua, fomentar la curiosidad y ser transdisciplinar. Se ha de poseer un profundo conocimiento de al menos un área en la que especializarse o por la que darse a conocer. Pero se tendrá la capacidad de integrar una amplia gama de disciplinas que puedan enriquecer. Una empresa que no se nutra o que no practique esto estará fuera del mercado por estar obsoleto y no poder dar las respuestas que esperan los clientes en cada momento.

Por eso, la empresa actual ha de saber reconocer sus capacidades, tener el auto-conocimiento de su historia, en cualquier ámbito, conocer a cada componente de su equipo, porque ese conocimiento puede ser esencial para desarrollar nuevas ideas, para resolver situaciones imprevistas, para innovar con creatividad, para plantear opciones y oportunidades, para desarrollar negocio…

Lo que prima es la capacidad de aplicar los conocimientos y la sabiduría de cada uno, haciendo útil el talento individual para el objetivo grupal.

Los cambios no surgen sin más, son las personas y sus ideas las que hacen que el mundo cambie. ¿Te sumas al cambio o lo creas?

Raquel Bonsfills García

CEO y co-fundadora de 2miradas

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

6.500 genes separan a hombres y mujeres

Artículo siguiente

La próxima temporada ¿qué se lleva?. Viaje al fondo de las tendencias

Raquel Bonsfills

Raquel Bonsfills

Relacionados Entradas

Ahora que somos sostenibles, seamos humanos
Mundo económico

Ahora que somos sostenibles, seamos humanos.

Mucho se habla en los negocios, en las empresas, entre los gurús, incluso en la ley,  y en las Directrices...

por Macarena Perona
24 noviembre, 2022
112
Interés compuesto
Mundo económico

La magia del interés compuesto: reinvertir los beneficios para obtener el máximo ahorro

Los jóvenes españoles gastan de media 150€ al mes; si invirtiesen esa cantidad mensual, durante 45 años, en un fondo...

por Redacción Woman Essentia
4 mayo, 2021
92
Mundo económico

La inversión ética

El comportamiento ético debería afectar a todas nuestras actividades. No puede ser actuar con valores a nivel de relaciones personales...

por Redacción Woman Essentia
25 febrero, 2021
89
Artículo siguiente
temporada

La próxima temporada ¿qué se lleva?. Viaje al fondo de las tendencias

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.