fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La verdad sobre María Magdalena: ¿fue una prostituta?

Miguel Pastorino por Miguel Pastorino
6 febrero, 2023
en Aprendemos
0
0
Home Del presente al futuro Aprendemos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La Iglesia ya ha superado las confusiones históricas, pero  la cultura popular se resiste…

Los evangelios presentan a María Magdalena como una discípula de Jesús, testigo presencial de su muerte en la cruz, y primera testigo de su resurrección.

En los cuatro evangelios hay doce referencias a ella, once de las cuales se vinculan directamente con la pasión y resurrección de Jesús.

Sólo Lucas (8, 2-3) agrega el detalle de que “María, llamada la Magdalena” era la  mujer a quien Jesús liberó de siete demonios.  No se sabe nada más.  Tampoco puede afirmarse que haya sido prostituta como se cree comúnmente.

Gozó del privilegio de ser la primera en contemplar el Resucitado. Y fue enviada por el mismo Jesús a anunciar a los apóstoles la buena noticia.

Puesto que “apóstol” significa “enviado”, puede comprenderse, siguiendo este sentido, que tanto los padres de la Iglesia como Juan Pablo II la nombrasen con el apelativo de  “apóstol de los apóstoles”.

La simpatía que recayó sobre María Magdalena, tanto en el cristianismo primitivo, como en el resto de la historia de la Iglesia, se refleja en la cantidad de templos dedicados a ella en Europa.

Entre la historia y la leyenda

Su conocida representación como “prostituta” o “pecadora arrepentida” no fue un plan de los apóstoles para desprestigiarla, como sostienen novelas esotéricas y pseudohistóricas, ya que ningún texto asevera cosa semejante.

La errónea identificación con una pecadora arrepentida se originó recién en la Edad Media.

Fue a partir de una homilía de Pascua del papa Gregorio el Grande en el año 591, en la cual  confundió a la pecadora arrepentida de Lc. 7,37, con María de Betania (Lc. ), y con María Magdalena  de quien Jesús echa siete demonios (Lc 8,1), como si todas ellas fueran la misma mujer.

Muchos todavía confunden a María Magdalena con la pecadora arrepentida que aparece en el capítulo 7 de Lucas.

Incluso se la confunde con la mujer adúltera que aparece en el evangelio de Juan (cap. 8), de la que tampoco sabemos su nombre.

A partir de ese momento, el lugar común de una María Magdalena prostituta, confundida con la pecadora arrepentida que aparece en el evangelio de Lucas, se extendió al arte, la predicación y la liturgia.

Sin embargo  este error ya fue corregido hace décadas por teólogos católicos y por los últimos papas.

En su fiesta litúrgica (22 de julio) se leen las lecturas de la escena junto al sepulcro de Jesús dándole relevancia como discípula enviada a testimoniar la fe en el Resucitado y no el texto sobre la pecadora arrepentida.

Refiriéndose al Papa que cometió este error de interpretación, la historiadora Katherine Ludwig Jansen escribe:

“Sería un grueso error de interpretación histórica verlo como una conspiración o un acto malicioso de su parte. Uno debe ver a Gregorio en su contexto, un período caracterizado por intensas dislocaciones: invasiones germánicas, plaga, hambruna… el mundo romano se resquebrajaba bajo sus pies”, una época de gran incertidumbre, donde la figura de  María Magdalena fue un icono de esperanza e identificación  para los creyentes que pasaban “de pecadores a fieles discípulos”.

Las versiones gnósticas y New Age

A partir de muchas novelas pseudohistóricas y textos gnósticos se vuelve a proponer la versión de una relación «especial» de Jesús con María Magdalena,  como si hubiera sido su esposa o su amante.

Pero  los evangelios gnósticos, además de no poseer valor histórico sobre el cristianismo y ser muy posteriores a los evangelios canónicos, no hablan de ello más que un sentido simbólico  y místico.

Los gnósticos tenían un gran desprecio por la mujer como un ser de segunda categoría frente al hombre.

El único evangelio que habla de una relación especial entre Jesús y María Magdalena es el evangelio gnóstico de Felipe. Pero lo hace para afirmar doctrinas gnósticas a través de la figura de Jesús.

A muchos lectores incautos les sedujo la idea de encontrarle una novia o esposa a Jesús. Pero según las fuentes canónicas está claro que  Jesús era célibe  y que Magdalena tuvo un lugar destacado como discípula suya.

¿María Magdalena en el sur de Francia?

Es verdad que durante la Edad Media en Francia se creó una importante devoción en torno a la figura de María Magdalena. Y aparecieron leyendas alusivas a ella.

Se construyeron así muchas Iglesias en su honor, aludiendo incluso a una tumba suya en Provenza en el siglo XIII.

La verdad es que no sólo no hay rastros de María Magdalena en Francia antes del siglo IX, sino que fueron puras invenciones.

En esa época surgió la leyenda que describe la llegada a Francia de Lázaro y sus hermanas Marta y María; pero esta María no es Magdalena, sino  María de Betania.

Con la confusión que las unió desde el siglo VI por la homilía del papa Gregorio en adelante, no es difícil que hayan colocado a María Magdalena dentro de esta leyenda.

Es conocido también el dato de que  no hay rastros de cristianismo en esas zonas hasta comienzos del siglo III.

Por esa razónni Lázaro, ni ninguna María habría llegado a este lugar.  El San Lázaro que se conoce en Francia es del siglo III y no es el mismo que el que aparece en la Biblia.

Toda la leyenda de María Magdalena en Francia es una construcción medieval que luego alimentó nuevas leyendas. Esto se entiende en un contexto medieval donde  ante el avance musulmán  muchos inventaron que tenían reliquias de santos para obtener protección y prestigio.

De forma similar, muchas historias sin fundamento se transformaron en Europa en devoción popular con el pasar de los siglos.

María Magdalena y la Iglesia

La Iglesia católica ha dejado de considerar a María Magdalena como una prostituta arrepentida.  Pero popularmente ha sido más difícil de erradicar esta idea que viene desde la Edad Media.

Artículo publicado anteriormente en Aleteia 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Laura Bassi y como compaginar 12 hijos con la investigación, siendo mujer y viviendo en el siglo XVIII

Artículo siguiente

María Montessori, la mujer genio que revolucionó la educación del niño

Miguel Pastorino

Miguel Pastorino

Profesor de Filosofía de la Universidad Católica del Uruguay. Áreas: Filosofía de la religión, Antropología y Bioética.

Relacionados Entradas

¿Qué es el régimen económico matrimonial y cuántos tipos existen?
Aprendemos

¿Qué es el régimen económico matrimonial y cuántos tipos existen?

El régimen económico matrimonial es el  conjunto de normas que determinan los intereses económicos dentro del matrimonio. La norma que...

por Marta Boza Rucosa
6 marzo, 2023
48
Aprendemos

Mes de San José. Enseñanzas para un buen ejercicio de la paternidad.

Marzo es el mes de San José. En el año 2021, en medio de una pandemia, el papa Francisco nos...

por Alfonso Crespo
3 marzo, 2023
133
¿Cuál es la primera tarjeta de felicitación navideña?
Aprendemos

¿Cuál parece ser la primera tarjeta de felicitación navideña?

Las felicitaciones on line son ya las más habituales por desgracia, de la tarjeta postal se pasó a la llamada...

por Redacción Woman Essentia
7 diciembre, 2022
104
Artículo siguiente
Maria Montessori metodo niño educacion

María Montessori, la mujer genio que revolucionó la educación del niño

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.