fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

El poder de influir, con la palabra

Pilar Castañon por Pilar Castañon
17 enero, 2020
en Aprendemos
0
0
Home Del presente al futuro Aprendemos
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Todos los seres humanos necesitamos comunicarnos, interactuar unos con otros y sin duda, la palabra, es la mejor herramienta para hacerlo

La palabra rompe la soledad y nos ayuda a interactuar de una forma directa ya que el hombre está destinado por naturaleza a la comunicación. Pero en un mundo donde el exceso de mensajes en todos los sentidos y por diversas fuentes hace que estos pierdan credibilidad, acertar con la palabra y como hacerlo, hace que este esfuerzo tenga más valor.

A través de la comunicación entregamos y recibimos un mensaje, hay un emisor y un receptor del mensaje del primero, y este acto forma parte de nuestra vida cotidiana tanto como el respirar. La forma en que lo hagamos y el valor del mensaje que transmitimos, hará que este tenga un mayor impacto en el oyente.

Nos surge así la pregunta del millón ¿un gran orador nace o se hace? .

La glosofóbia, o sensación de nerviosismo al tener que hablar en público, es una patología que afecta al 75% de la población española según un estudio realizado por Adecco Profesional. Es decir, hay poca gente que nace con el don de la palabra, así que hay que aprender y practicar. Aunque esto empieza a cambiar, es una pena que en las aulas de colegios y universidades no se enseñe a hablar, a debatir y sobretodo a una cosa muy importante: a dialogar, ya que el diálogo es la base de la comunicación.

De esta forma, mejorar la forma de hablar en público no está reservado exclusivamente a personas influyentes (si bien algunas han llegado a tener ese poder de influir gracias a la forma de transmitir su mensaje), ni a profesionales, políticos, empresarios o conferenciantes, sino que mejorar nuestra forma de comunicarnos está alcance de todos y todos podemos beneficiarnos de ello.

Estar en contacto con el mundo que nos rodea nos obliga al intercambio de mensajes, en la medida en que este intercambio se realice de la mejor manera posible, el resultado de nuestras palabras será más efectivo, tanto en relación al mensaje que queremos transmitir, como en la pretendida eficacia del mismo.

Tener conocimientos o hacer muchas cosas, tampoco es suficiente para saber transmitir mensajes eficaces o que tengan un impacto en la audiencia. Si Barack Obama o Mark Zuckerberg han necesitado ayuda, no debemos cuestionar que nosotros la necesitemos.

“El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, está al mismo nivel del que no sabe pensar”  Pericles.

Desde la creación de la oratoria, considerada como el arte de hablar con elocuencia, esta constituye uno de los temas más fascinantes de la historia de la humanidad. Se ha dicho siempre, que así como la finalidad de la didáctica es enseñar y la de la poética deleitar, el objetivo de la oratoria es convencer de algo o persuadir a alguien, expresándonos con claridad, desenvoltura y con confianza ante un público al que se le da un mensaje.

Aunque nace en Sicilia, su gran desarrollo se produce en Grecia de la mano de Sócrates, quién creó la escuela de oratoria de Atenas. En este inicio Sócrates plantea un concepto más amplio de la misión del orador, ya que debía ser un hombre instruido y con altos ideales éticos. Uno de los principales oradores de la historia fue Demóstenes, un filósofo ateniense, quien en el siglo IV antes de Cristo, se metía piedras en la boca para preparar sus discursos como ejercicio para controlar su tartamudez. Esta anécdota demuestra que el gran orador, es decir, el buen comunicador siempre necesitó una práctica y que todos estamos en la situación de poder mejorar.

Posteriormente este arte pasó a la República Romana, destacando Cicerón, pero esta disciplina entra pronto en crisis debido al poder que tenían los emperadores.

La historia nos demuestra que quien domina la palabra aventaja a los demás, y dominar la palabra conduce al librepensamiento, no en vano los grandes librepensadores de la historia son los que han influido en el curso de la misma.

“En lo necesario, verdad. En lo dudoso, libertad. Y en todo, amor” Agustín de Hipona

 

Han dejado gran huella en la historia los discursos de algunos oradores como Winston Churchill, al que debemos la expresión “sangre, sudor y lágrimas”, Franklin Delano Roosevelt quien nos dijo “a lo que hay que tener miedo es al mismo miedo”, Eva Perón, a la que imaginamos dirigiéndose a “sus queridos descamisados” incluso en su época más enferma, John F.Kennedy en su discurso inaugural apelando a la nación a actuar con “no os preguntéis que puede hacer vuestro país por vosotros, sino que podéis hacer vosotros por él”, el “sueño” que se hizo realidad de Martin L.King o “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” del discurso de Abraham Lincoln en la batalla de Gettysburg.

Por citar a alguna mujer más, ya que la mayoría de los grandes discursos de la historia son pronunciados por hombres, ya que eran ellos quienes tenían las oportunidades, nombramos a Susan B.Anthony, quien se dedicó a dar una gira exhaustiva de discursos a favor del voto femenino, en un tono calmado y sencillo que exasperaba a muchos de ellos, basado en contrastar la realidad con la lectura de la Declaración de Independencia.

Los grandes comunicadores, sin duda, han puesto su granito de arena en este mundo, han convencido a personas, con su actitud e ideas, a través de la palabra.

Pero el punto de partida es tener una idea y la autoestima necesaria para comunicarla.

“El inexperto piensa que el auditorio es un monstruo, con miles de ojos, dientes afilados y una perpetua mirada de sorna. Teme que se burle de él. Teme ser el centro de una inanimada atención. Pero la verdad es que el público no es así”. Mark Hanna

Los pasos para conseguir esa seguridad son: conocerse, aceptarse y amarse, esto, junto con el tener claro el mensaje que se quiere dar… y ciertas técnicas para hablar en público, podremos mejorar nuestra comunicación, que nuestro mensaje se entienda mejor, que vendamos mejor, que nos comprendan más, y si nuestro mensaje es verdadero, como ocurre con Nick Vujicic…intentar mejorar el mundo.

 

“El arte de expresar consiste en decir tres veces la misma cosa: Se la enuncia; se la desarrolla; y , finalmente, se la resume en un solo rasgo “ Jean Guiton.

¡Y se practica, practica, practica!

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La autenticidad, un ideal atrayente aunque en desuso

Artículo siguiente

Sabrina González, la nueva promesa de la física

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

Algo sobre filosofía
Aprendemos

Algo sobre filosofía

Hoy día parece que lo inmediato, lo urgente, se impone por doquier.  Las prisas y una constante inquietud febril parece...

por Esteban López
14 octubre, 2023
87
¿Cómo prevenir la adicción a la pornografía?
Aprendemos

¿Cómo prevenir la adicción a la pornografía?

La adicción a la pornografía es ya un problema social  que muestra su cara más evidente en delitos como las...

por José Miguel Ponce
23 septiembre, 2023
190
Reflexión sobre una infidelidad
Aprendemos

Reflexión sobre una infidelidad

* La siguiente historia es un hecho real, pero la autora ha preferido mantener su anonimato. Por ello, por respeto...

por Redacción Woman Essentia
8 septiembre, 2023
610
Artículo siguiente
Sabrina González

Sabrina González, la nueva promesa de la física

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.