fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

¡Libres!

Necesitamos ver y oír la sabiduría, la paz y la verdad de los contemplativos

Paloma Girona Hdez. por Paloma Girona Hdez.
12 abril, 2023
en Cine y Series
0
0
Home Arte y Cultura Cine y Series
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

En la película  «Libres, duc in altum»  van apareciendo personas, de ninguna sabremos sus nombres, excepto de una, la hermana Garbiñe, una vasca simpatiquísima. Quienes nos hablan son monjes y religiosas contemplativas. Unos sacerdotes, otros hermanos o frailes, alguna abadesa y casi todos españoles, más un italiano, un inglés y uno que por el acento quizá sea mexicano. Cada uno con su historia personal de conversión y amor con Dios. Ellos nos abren la puerta a su intimidad, y creo que además logran abrir la puerta tan personal e intransferible de nuestra propia intimidad ante nosotros mismos.

En cierto modo, la película  «Libres, duc in altum»  logra que a la vez que vemos y oímos, nos adentremos en nuestro propio yo, nuestra verdad y en último lugar, quizá, en nuestro itinerario vital respecto de Dios.

Este documental nos muestra a personas de todas las edades, desde muy jóvenes, a muy mayores. Sanos y enfermos, y todo con la naturalidad con la que ellos, los contemplativos, lo viven todo. Sin ruidos, ni quejas, ni rarezas, en profunda alegría y servicio mutuo, inmersos en el Misterio. Hace años en otro medio también escribí sobre ellos como… Los necesarios.

Cartel de la película "Libres" Duc in altum
Película «Libres» Duc in altum de Bosco Films y Variopinto producciones

España…

Como se dice en la web de la Fundación De Clausura: «En  España  se concentra una tercera parte de la vida contemplativa del mundo, y es el primer país con el  mayor número  de monasterios en su territorio».

Antes de comenzar la proyección nos explicaron el porqué se lanzaron a llamar al timbre de varios monasterios y plantearles la osadía de entrar para grabar sus vidas. Durante la pandemia los monasterios pidieron ayuda, los estragos que nos afectaron a todos de una u otra manera, a ellos también. Y quienes bien saben lo que es vivir de la Providencia y de su trabajo, y rara vez piden ayuda material, en el año 2020 lo hicieron. Recuerdo cómo en mi ciudad el obispo hizo un llamamiento especial por esta causa.

Si hay algo ajeno a un contemplativo, precisamente es que forme parte de una película. Lo de ellos, los contemplativos, es otra película, nunca mejor dicho. El guion de su vida va de humildad, anonimato, oración, silencio, intercesión, trabajo manual, cuidar de la naturaleza y recibir de ella. Todo ello resumido en el ora et labora famoso de San Benito.

La naturaleza, la obra de la acción creativa de Dios, no es un adversario peligroso» (N 451. Compendio de doctrina social de la Iglesia católica)

Y así, el corazón de un buen puñado de personas pudo más y nos regalan una película, diría yo, que imprescindible. Se pusieron manos a la obra para conseguir recursos y financiar la producción. La primera parte ya está hecha, le peli se estrenará en unos días. La segunda parte será que cuantas más personas la vean mejor para ellas y aunque no tengo certeza, imagino que mucho de lo que se recaude a través de taquilla irá a parar a los monasterios.

Sin duda, un deseo que brota tras ver la película es que esa libertad de los hijos de Dios no quede encerrado en los monasterios. Sino que la verdad, la belleza del mensaje de Cristo que nos atañe a todos, particularmente a los creyentes, se haga presente en este mundo histérico que nos ha tocado vivir, en esta España y Europa nuestras, de antiguas raíces cristianas hoy putrefactas, que asfixian el alma de tristeza y sin sentido.

Y si de paso,  «Libres, duc in altum»  sirve para que rebroten vocaciones a la vida contemplativa, todo habrá merecido la pena, porque los necesitamos. ¿Qué son las ciudades y los pueblos sin las campanas de los conventos y monasterios? Esos lugares de oración y descanso como son las maravillosas hospederías, donde además se come de muerte. Sin ese arte que albergan, donde la naturaleza ocupa un lugar primordial, sin esas sonrisas que acogen, sin esas capillas siempre abiertas para quien quiera entrar a rezar, simplemente a eso, a rezar.

Libres, sin más, libres

«Libres, duc in altum»  se estrenará en los cines a partir del 21 de abril, no se la pueden perder, ¿por qué? Porque a medida que esos rostros, sus palabras, los bellísimos paisajes, edificios, la música, los espacios del silencio se funden en un ritmo bien medido, suave, al toque de tres palabras: camino, verdad, vida, el espectador se adentra en la paz.

Desde el sillón del cine se capta ternura, simplicidad, pureza, llaneza, simpatía, mucha alegría, orden, sacralidad, naturaleza en estado puro, inocencia, sinceridad, que quizá a los que estamos en el mundo confunda. Sobre todo el espectador toca con sus sentidos algo más a fondo la libertad, la auténtica libertad de los hijos de Dios.

Duc in altum, el subtítulo de la película, se puede traducir de varias formas: rema mar adentro, como narra el Evangelio de San Lucas, o también profundidad, sin más, profundidad. Y de profunda humanidad va la cosa, la profunda humanidad de quien vive inmerso en Dios no sermonea, comunica. No juzga, acoge. No interroga con curiosidad, pero sí mira con una luz particular imposible de ocultar. La llaneza y sencillez con que un hermano narra un sufrimiento incomprensible, tres seres queridos suicidados en un lapso de tres años, y ese silencio profundo, esa mirada tan limpia y serena que te deja… profundamente tocado.

En la película se escuchan algunas historias asombrosas, pocas palabras pero suficientes para tratar de entender esa amalgama que nos conforma con Dios y con la vida: sufrimiento, cruz, amor, alegría, amistad, hermandad, comunidad, familia. Y esa certeza de que Dios interviene cuando quiere y porque quiere en la vida de cada uno, otra cosa es la capacidad o la disposición para dejarse interpelar por Dios.

«Libres, duc in altum» en realidad es un regalo que se nos ofrece en un momento, ¿Quién puede negarlo? Donde necesitamos respirar aires y mensajes de paz, de verdad, aires… en definitiva de Dios y no olvidarnos de Él.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Una fórmula contra la hiperconectividad?

Artículo siguiente

Leonora Carrington y su mundo de magia

Paloma Girona Hdez.

Paloma Girona Hdez.

Editora de Woman Essentia. Articulista. Mi heroína: #Talita Carrenques palomagirona@womanessentia.com

Relacionados Entradas

Barbie y su creadora
Cine y Series

Barbie, the movie, y la traición a su creadora

Como cada año viene siendo habitual,  el verano llega acompañado de estrenos de películas en los cines  y éste, está...

por Ingrid Rodríguez Müller
10 agosto, 2023
413
Protagonistas en la vida real, David Colton, y en la ficción de la película "Marca de vida"
Cine y Series

«Marca de vida», la disyuntiva entre el mal menor o… el bien mayor

La película "Marca de vida" se estrena en 45 cines de España.  Apunta buenas maneras y genera expectativa al tratarse...

por Paloma Girona Hdez.
18 abril, 2023
149
Imagen - ABC de Sevilla
Cine y Series

La mirada femenina triunfa en el festival de Málaga

“20.000 especies de abejas”, dirigida por  Estíbaliz Urresola,  ha ganado la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española en...

por María Valvanera
23 marzo, 2023
85
Artículo siguiente
Leonora Carrington, un mundo de magia

Leonora Carrington y su mundo de magia

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.