fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Nace la iniciativa solidaria Mayores Sanos Málaga

Profesionales y emprendedores malagueños se unen para colaborar con Cáritas

Pilar Castañon por Pilar Castañon
14 abril, 2020
en Un mundo mejor
0
0
Home Un mundo mejor
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Ante la crisis sanitaria del Covid-19, Mayores Sanos Málaga nace con el objetivo de paliar una situación de carestía de materiales en un colectivo de riesgo como son los mayores de nuestra provincia. Ante la difícil situación que viven en la residencia El Buen Samaritano, denunciada recientemente por su director Patricio Fuentes en un medio de comunicación local, un grupo de profesionales y emprendedores de Málaga decidieron poner en marcha esta iniciativa de carácter solidario. “Nos pusimos en contacto con Patricio y Cáritas para conocer de primera mano sus necesidades y dar forma a nuestra iniciativa”, asegura José Contreras, miembro de este club de profesionales al que denominan “Los 21”.

Mayores Sanos Málaga pretende recaudar inicialmente 10.000 euros, que irán destinados a este centro de mayores a través de las donaciones directas a Cáritas por parte de los ciudadanos. “Con 10.000 euros nos damos por satisfechos. Esta cantidad es el equivalente a casi un mes  y medio de mascarillas, guantes y batas para la residencia”, asegura Contreras. En agradecimiento a esta aportación totalmente voluntaria, los participantes podrán optar al sorteo de 10 lotes de producto cuya suma total supera los 5.000 euros. Los interesados realizarán un donativo mínimo de 10 euros a la cuenta bancaria de Cáritas (ES11 0075 1081 8306 0001 1066), indicando el nombre de la iniciativa y posteriormente, enviarán el justificante a la dirección de correo mayoressanosmalaga@gmail.com.  Tras verificar que es efectiva la donación, recibirán un número para optar al sorteo que se celebrará el día 21 de abril en directo, en la propia residencia de ancianos El Buen Samaritano.

Mayores sanos

Más de 20 marcas y profesionales se han sumado a esta propuesta aportando diferentes artículos: Maltessa Eyewear, Souls, Grupo Safamotor, Editorial Sirio, Tropical Milenium, Booh, Sigfrido Fruit, Teatro Cervantes, Phil & Teds, Miranda Briales Correduría de Seguros, Hamman Al Ándalus, Bodegas Dimobe, Dos Vegas Gourmet, Grupo Gallego, Agromedia, Renova Thermal, Gimnasio URUfit, Laura Rios Colecciones, imprenta Terral, Publitor, María José Martín Bedoya Asesora de Belleza, Fisioterapia Miguel Ángel Meléndez y Julio Melgarejo.

La iniciativa ya se está dando a conocer a través de diferentes medios, redes sociales y otro tipo de soportes online con objeto de lograr una alta visibilidad y participación entre la sociedad civil, muy sensibilizada en estos momentos con el cuidado de nuestros mayores. “Nos encontramos que hay muchas personas que quieren colaborar en esta situación y no saben cómo. Mayores Sanos Málaga es una buena forma de ayudar a estos 200 ancianos de nuestra provincia”, resaltan desde el colectivo de emprendedores.

Mayores Sanos

Hablamos con Patricio Fuentes, Director del Centro Geriátrico El Buen Samaritano.

Woman Essentia.- ¿Cuántas personas mayores hay actualmente en el Centro?

Patricio Fuentes.- Hay 100 personas muy mayores, muchos de ellos tienen Alzheimer u otro tipo de demencias, y todos tienen dependencia, es decir, necesitan de ayudas de otras personas para las tareas básicas de la vida diaria.

WE.- En el momento actual ¿hay alguno infectado con el Covid.-19?

PF.- Sí, cuando la primera persona tuvo síntomas, a principios de marzo, se hicieron algunas pruebas y hubo personas mayores que dieron resultado positivo. En ese momento hubo que tomar medidas para aislar a los que dieron positivo o tenían síntomas y a los que no. De esa manera, atendemos mejor a los que están más enfermos y preservamos a los que no tienen el virus para que no se contagien.
Rápidamente tuvimos que comprar grandes cantidades de mascarillas, guantes, gel desinfectante, batas, reforzar con personal… todas las personas mayores que pueden entenderlo se quedaron desde entonces en las habitaciones, para evitar que unos a otros pudieran contagiarse si acaso alguien lo tenía sin saberlo, sin síntomas…
Por desgracia, tres personas mayores fallecieron a causa del COVID-19, otros se han recuperado. En estos momentos sigue el aislamiento.

WE.- A pesar de las primeras compras, imaginamos que seguís con necesidades urgentes ¿Cuáles son?

PF.- Las necesidades más urgentes en este momento son económicas, pues gracias a la solidaridad y al tiempo que ha pasado, ya han llegado más mascarillas, pantallas faciales, etc. Pero tuvimos que hacer muchos gastos de compras inicialmente y reforzar al personal, que también nos está costando una cantidad grande. Por eso es tan importante la iniciativa “Mayores Sanos”, porque nos ayudará a paliar el enorme gasto que ha surgido y las personas mayores están cuidadas haciendo todo lo humanamente posible.

WE.- ¿Cómo se sienten  los ancianos ante esta situación tan extraordinaria que les está tocando vivir al final de su vida? 

PF.- Los ancianos se sienten muy vulnerables. Ven la televisión, saben que a los mayores les afecta mucho más, que la mortalidad es grande, que han perdido a tres compañeros, y ven lo que pasa en muchas residencias…además pasan muchas horas en su habitación… Aún así agradecen cada gesto de cuidado, hacemos llamadas con sus familias, damos paseos uno a uno, estamos muy pendientes de ellos… a las ocho, cada tarde, aplauden a los trabajadores que están en la residencia… y nosotros cargamos las pilas para continuar en esta tremenda batalla.

El Buen Samaritano

El Buen Samaritano es un centro de servicios gerontológicos para las personas mayores con una alta dependencia asistencial por parte de familiares y cuidadores. Promovido por Cáritas Diocesana de Málaga, lleva funcionando desde 2001, con una ocupación del 100%, y atendido a más de 200 personas. Ofrece además formación a los profesionales dedicados al cuidado de este colectivo.

El centro tiene como objetivo el cuidado de las personas mayores para que puedan vivir con dignidad y la mayor felicidad posible en esta etapa de su vida.

El centro se creó en 1994, cuando las personas mayores que no tenían recursos económicos y que no se valían por sí mismos no tenían donde ir.

Actualmente atiende a personas mayores que necesitan a otros para realizar actividades básicas de la vida diaria (comer, asearse, bañarse, vestirse, moverse…). A pesar de sus limitaciones, los mayores tienen posibilidades de realizar muchas tareas y, sobre todo, tienen capacidad de sentir, de recibir y de dar cariño.

El buen samaritano ofrece tres tipos de servicios:

  • Residencia en la que viven 90 personas de manera estable.
  • Unidad de estancia diurna para 30 personas mayores que acuden de lunes a viernes y que duermen y pasan los fines de semana con sus familiares, en sus propias casas.
  • Unidad de respiro familiar, para que las familias puedan “respirar” un mes y confíen los cuidados de la persona mayor al centro. Tras ese mes, la familia vuelve a cuidarla en el hogar.

Además el centro está continuamente mejorando su atención y su modo de hacer de acuerdo a las necesidades de sus protagonistas: residentes, familiares y personas que en el futuro puedan necesitar alguno de sus servicios.

Entre ellos destacan: atención básica a necesidades de alimentación e higiene, atención médica, enfermería, fisioterapia, transporte adaptado a las personas con movilidad reducida, animación sociocultural, talleres de psicoestimulación y memoria y apoyo familiar.

Mayores sanos

Entre sus objetivos y valores destacan:
  • Prevenir el desarraigo debido al ingreso en una institución no deseada.
  • Prevenir el incremento de la dependencia mediante rehabilitación.
  • Prevenir deterioro cognitivo a través de terapias de psicoestimulación y talleres de memoria.
  • Ofrecer apoyo social, emocional y de orientación a las familias que realizan el esfuerzo de mantener en su domicilio a las personas mayores necesitadas de cuidados continuos.
  • Mejorar o mantener el nivel de salud de las personas residentes mediante la valoración geriátrica integral y la evaluación sanitaria continua.
  • Recibir de los familiares pautas de actuación ante los cuidados de la persona mayor en el periodo de respiro, garantizando así la continuidad de cuidados, especialmente en los pequeños detalles (gustos de cocina, aficiones, ritmos de sueño).
Principales logros:
  • Es un centro “libre de sujeciones”. No se utiliza este tipo de medidas con las personas mayores, pues se ha demostrado que su uso es muy perjudicial para el bienestar de la persona, además de no respetar su dignidad.
  • Está acreditado con diferentes normas de calidad (ISO 9001, ISO 14001 y UNE 158.101).
  • Trabaja con un modelo de atención centrada en la persona, a través de unidades de convivencia.
  • Es un centro innovador en el trabajo con personas con alzheimer y otras demencias.

Club Los 21

Colectivo formado por más de 30 emprendedores y profesionales del Marketing y la Comunicación que nació en el año 2017, con el objetivo de intercambiar sinergias, colaborar en proyectos y estar al día de las tendencias del sector, dentro de una ambiente distendido, informal y lejos de cualquier vinculación con institución pública o privada.

 Si quieres ayudar, te dejamos los siguientes contactos:

 José Contreras, 657. 38. 86.15.


Isabel Alba, 650. 02. 69.15.


Arantxa López, 655. 52. 79. 48.


Sigue el día a día de la iniciativa en:


instagram.com/mayoressanosmalaga


fb.com/MayoresSanosMalaga

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Cambios de paradigmas

Artículo siguiente

Fibrovitalidad. Un exceso de amor por la vida

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar
Un mundo mejor

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar. Todos queremos ser felices y tenemos en nuestra manos una de las claves...

por Mayra Novelo
23 abril, 2022
151
Un mundo mejor

La orquesta que transforma la basura en instrumentos musicales

Más de 34 adolescentes y jóvenes del barrio más humilde de Asunción Paraguay, recorren escenarios de todo el mundo tocando...

por Mayra Novelo
23 marzo, 2022
337
Sofía Samper e Turkana
Un mundo mejor

Mi nombre es Sofía y les quiero hablar de Turkana

Mi nombre es Sofía Samper y he tenido la oportunidad de conocer en el año 2021 uno de los territorios...

por Sofia Samper Carcasona
14 julio, 2021
203
Artículo siguiente
Fibrovitalidad

Fibrovitalidad. Un exceso de amor por la vida

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.