fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La orquesta que transforma la basura en instrumentos musicales

Mayra Novelo por Mayra Novelo
23 marzo, 2022
en Un mundo mejor
0
0
Home Un mundo mejor
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Más de 34 adolescentes y jóvenes del barrio más humilde de Asunción Paraguay, recorren escenarios de todo el mundo tocando con violines, trompetas, guitarras, tambores y saxofones hechos con restos de latas, tuberías, llaves y pedazos de metal. Estamos hablando de la Orquesta de instrumentos Reciclados de Cateura. Una orquesta de chavales que transforma la basura en instrumentos musicales. “La vida nos da basura, nosotros le devolvemos música”, es el lema que les motiva y sostiene. A finales de abril de 2022 el nuevo tour iniciará por Brasil hasta llegar a Europa. En España, Malaga y Mallorca están previstas en el itinerario.

La música que suena es muy variada va desde la clásica al folklore latinoamericano, pop, pasando por la banda sonora de películas famosas. Todo inicio con un violín hecho con un pedazo de cacerola recogida de la basura y cuerdas de nylon. Después se construyeron otros instrumentos por ejemplo guitarras hechas con latas y violonchelos armados con botes de aceite. Cuando una docena de instrumentos reciclados estuvieron listos nació la banda musical. 

“Al inicio eran unos 30 niños que acudían periódicamente a clases de música, después el grupo fue creciendo. Hoy contamos con la Escuela de Música de Cateura. Después de dos años de suspensión por causa de la pandemia, el 12 de marzo 2022, la escuela volvió a abrir sus puertas a las clases presenciales con casi 300 niños y adolescentes provenientes de familias con escasos recursos que viven en los alrededores del vertedero. Los alumnos con mayor preparación musical forman la orquesta. Desde hoy las calles de nuestra comunidad se volverán a inundar de música” refiere el director de la escuela y de la orquesta Flavio Chávez.

 

“La vida nos da basura, nosotros le devolvemos música”

 

Reapertura de la escuela Marzo 2022

Un proyecto original y conmovedor de grande alcance educativo

Según el director Chávez, el proyecto original que nació en el 2006 con unas clases de guitarra, hoy no es sólo una orquesta que trasforma la basura en instrumentos musicales, es toda una aventura musical de gran alcance educativo: “Hay tantas necesidades en la comunidad que nos han obligado a romper expectativas e ir más allá, por ejemplo hemos construido casas para alumnos que no la tenían, a quienes afrontaban situaciones graves de salud tratamos de ofrecer la ayuda necesaria y a jóvenes a quienes habíamos otorgado becas universitarias tuvimos que encontrarle empleos para que sin descuidar sus estudios pudieran colaborar económicamente para sustentar la familia».

 

También con este proyecto los niños aprenden el valor del reciclaje, la disciplina, la amistad y el respeto

 

Guitarra hecha con material de descarto

Cateura, Paraguay es una pequeña localidad prácticamente construida en el basurero con un elevado nivel de pobreza y delincuencia juvenil donde la droga, la violencia y la explotación infantil están al orden del día. «La escuela da la oportunidad a estos chicos de acercarse a la cultura y desarrollar valores que pueden ayudarles a cambiar la vida y la de sus familia. La música ayuda a canalizar las emociones y una grande oportunidad para demostrarse de cuanto son capaces a pesar e las situaciones en las que viven. También en esta orquesta que transforma la basura en instrumentos musicales los niños aprenden el valor del reciclaje, la disciplina, la amistad y el respeto. Niños y jóvenes que creían que no valían nada, ahora se sienten importantes en la orquesta. Los alumnos quieren ser músicos y la mayoría desea estudiar en la universidad. Muchos dicen que la situación de las personas pobres nunca cambia, sin embargo yo aseguro de que con oportunidades sí cambia”. 

Orquesta en concierto

De Asunción Paraguay al mundo

La orquesta suena para la comunidad local pero también lo hace exhibiéndose a nivel internacional, “una forma para financiar todo el proyecto” como asegura Chávez. En el 2012, gracias a documental Landfill Harmonic’ dirigido por el estadounidense Graham Townsley, la historia de la orquesta fue conocida por todo el mundo. El proyecto ha tenido tanto éxito que la banda ha tocado en Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Panamá, Estados Unidos, Canada, Noruega, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, España, Suiza, Italia, Palestina y Japón. 

“La música puede cambiar vidas” – dice el director de la orquesta – estos jóvenes que no tenían casa, mucho menos pasaporte, han viajado y han visitado más de 40 países. Nos invitan y nosotros vamos siempre y cuando nos paguen el viaje. Durante los conciertos recaudamos donaciones para llevar adelante este gran proyecto. Es importante reconocer todo el apoyo de la Asociación de Padres de la Orquesta de Instrumentos reciclados sin ellos muchos de estos pasos no hubieran sido posibles”.

Violinista de la Orquesta

Flavio Chávez, trabajó como técnico ambiental en Cateura en un proyecto de reciclado. Descubrió la difícil vida de los gancheros del vertedero. Observó como muchos de ellos, por no decir todos, no tenían con quién dejar a sus hijos gran parte del día mientras trabajaban, así que empezó a dar clases de guitarra para entretenerlos. Dadas las condiciones de vida era imposible comprarse algún instrumento. Gracias a la colaboración de Nicolás Gómez, mejor conocido como don Colá, un recolector de residuos, surgió el primer violín con material de descarte y de ahí nació toda una orquesta. El proyecto de reciclado fracasó pero la escuela de música floreció llegando a contar con 600 alumnos. La iniciativa representa una grande oportunidad para los niños y jóvenes de esta zona marginal donde se vive en condiciones extremas.

En concierto en Italia

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Derechos y necesidades de niños y adolescentes en pandemia

Artículo siguiente

Carmen Vidal, guionista y directora: pasión por contar historias desde niña

Mayra Novelo

Mayra Novelo

Como periodista me dedico a la prensa escrita y digital. Sigo con atención los temas relacionados con la educación y con la formación en valores humanos. Hay muchas formas de contactar entre nosotros, los seres humanos. Una de ellas es la palabra ya sea escrita o hablada. En mi trabajo cotidiano he descubierto cómo una mirada y la escucha atenta pueden marcar la diferencia. Y aquí estoy para escribir, para mirar, sobre todo escuchar y... transmitir. Nací en México, crucé un océano, me casé y vivo en Italia.

Relacionados Entradas

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar
Un mundo mejor

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar. Todos queremos ser felices y tenemos en nuestra manos una de las claves...

por Mayra Novelo
23 abril, 2022
151
Sofía Samper e Turkana
Un mundo mejor

Mi nombre es Sofía y les quiero hablar de Turkana

Mi nombre es Sofía Samper y he tenido la oportunidad de conocer en el año 2021 uno de los territorios...

por Sofia Samper Carcasona
14 julio, 2021
203
Mayores sanos
Un mundo mejor

Nace la iniciativa solidaria Mayores Sanos Málaga

Ante la crisis sanitaria del Covid-19, Mayores Sanos Málaga nace con el objetivo de paliar una situación de carestía de...

por Pilar Castañon
14 abril, 2020
279
Artículo siguiente
CARMEN VIDAL

Carmen Vidal, guionista y directora: pasión por contar historias desde niña

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.