fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Carmen Vidal, guionista y directora: pasión por contar historias desde niña

Ana M. Longo por Ana M. Longo
29 marzo, 2022
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Carmen Vidal , guionista, directora y productora de televisión, nació en Ibiza en 1981, donde vive toda su familia y, estuvo allí hasta los 18 años. Posteriormente estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en Barcelona.

Tuvo una infancia y adolescencia felices y con espacios para la imaginación. Es la mayor de tres hermanos. Su madre es filóloga. Su padre siempre ha sido un gran apasionado de la lectura y su abuelo era escritor. Ella ha heredado el gusto por la lectura y la escritura. De pequeña le encantaba imaginarse cosas y destacaba por su creatividad: escribía poesía, cuentos… y la animaban a inscribirse a concursos, que, en ocasiones, ganaba.  También le gustaba pintar y dibujar. “Antes lo hacía todo con total libertad, sin vergüenza y sin la autocensura que ahora puede haber”, afirma Vidal.

Con 16 años escribió un microcuento en el Instituto y se publicó en el Diario de Ibiza. “Es ahí y ya con esa edad cuando te das cuenta que hay alguien que lo va a leer y que puede gustar”, destaca la directora. Declara que en su casa siempre se ha visto con muy buenos ojos el tema de la literatura y el dibujo. Con todo eso, tenía los requisitos idóneos para contar historias.

Carmen Vidal
Fotografía durante un rodaje de Jorge Láinez Juan

Amor por el cine

“La decisión de estudiar Comunicación Audiovisual surgió porque descubrí el cine de otra manera. Me gustaban las películas normales, las que todos hemos visto de niños. Algo diferente es que también me gustaba ver a Kubrick o Amenábar y tenía otro tipo de intereses. Leía entrevistas sobre cine y me sentía muy atraída por todo lo que envolvía. Estudiando comprobé qué era hacer radio y con 16-17 años que ya había Internet tuve contacto con ese mundo”, revela la productora ibicenca.

La cineasta asegura que le fascina regresar a Ibiza y visitar a su gente. Actualmente reside en Astoria, en Queens NY, (Nueva York), aunque se mueve entre Madrid y la ciudad estadounidense. Tiene doble nacionalidad. Allí es donde logró su primer premio: el Student Academy Award (el Oscar de Estudiantes). Es ganadora, además, de diez premios NY Emmy.

A Carmen Vidal siempre la ha atraído todo el mundo artístico: las exposiciones, obras de teatro, la danza. Durante su carrera disfrutó mucho y conoció a mucha gente que sentía lo mismo que ella. Escribían guiones, rodaban cortos… Estudiar en Barcelona le abrió un mundo de posibilidades para ver mundo. Tras ello, se fue con una beca Erasmus a estudiar a FAMU, escuela de cine y televisión de Praga y luego a NY donde ha estado casi toda su carrera profesional.

Carmen Vidal
Discurso durante los Oscars 2006. Cedida por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences

El apoyo de su entorno

Sus padres han estado a su lado y su familia y profesores han sido una influencia muy positiva para ella. Menciona a su profesora de literatura, Milagros Pierna y su profesor Amable Palacios, quienes la animaron y participaron en dar impulso a su carrera. Una educadora suya en la universidad en Praga la alentó a hacer la transición a NY y en la Pompeu Fabra le hacían cartas de recomendación. En NY llegó a trabajar con sus profesores. Y por el camino, notó el calor y arropo de sus compañeros de profesión, como en el caso de la Berlinale Talent Campus donde se conoce a gente interesante y muy válida.

Sus proyectos se han mostrado en festivales internacionales como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, LeMonde.fr o la cadena de televisión ARTE.

Sus planes son: “seguir involucrándome y creando proyectos que me interesen, sea: documental, ficción, series, podcast… Pero, deseo narrar historias con las que conecte, aunque me gusta moverme por diferentes terrenos: escribir, rodar (la cámara me ha abierto muchos mundos, me ha ayudado a viajar) … Estoy desarrollando varias cosas que aún no están del todo atadas, pero estoy en ello”.

La productora realizó cortos en España durante sus estudios, como directora de fotografía en “Pero que todos sepan que no he muerto”, estrenado en 2017 en la Berlinale, con Andrea Weiss de directora, profesora suya en su máster de NY. Como directora de largometrajes documentales, destaca con la temática de la guerra civil española en México: RETRATS (2019), codirigidos con Yolanda Guash y Exilios (2020), sobre la memoria histórica, que expone la vida de tres exiliados de la guerra civil española que se fueron a México. Este último se estrenará en España en el canal IB3. En España continúa con proyectos.

Carmen Vidal
Fotografía deJulia Castelló Saval

No rendirse y esforzarse cada día

Carmen Vidal trabaja desde hace años como productora de contenidos y realizadora en los magazines Nueva York y Latinas. La directora es una mujer comprometida a nivel social. Uno de sus cortos documentales junto a Marta Martínez, periodista, es Tanzanie: un mariage entre femmes qui défie la tradition (2019). Por cubrir la Women’s March, uno de sus premios Emmy fue al Mejor Segmento Político.

La guionista comprobó por la pandemia que se puede teletrabajar y seguir siendo productivo. “La naturaleza de hacer cine lleva implícita la posibilidad nómada, romper la rutina y pasar temporadas en un lugar u otro”, subraya Vidal.

La experta en cine determina que cuando algo si alguien se siente interesado por algo, le dedica tiempo, debe seguir involucrándose con fuerzas y creer que puede salir adelante. Asegura que hay que confiar que aquello que tanto te gusta puede convertirse en tu trabajo y “no se puede dar nada por sentado”.

Vidal que también ha sido profesora adjunta en el MFA en Producción de Cine en The City College of NY (CCNY), refiere respecto a la actual guerra de Rusia sobre Ucrania, que es muy duro para las familias y los niños cruzar solos la frontera. “He rodado y he pasado tiempo en Tijuana, la frontera más cruzada del mundo, he estado con niños de la calle y he comprobado las repercusiones de ciertas decisiones políticas, de desacuerdos de conflictos y, las víctimas son los más vulnerables. Los niños llegan a vivir en la calle, buscándose la vida y no han tenido tiempo de experimentar, crecer o saber quiénes son”, testimonia Vidal. Y suma sus deseos de mejoría y regreso de la paz y la estabilidad lo antes posible.

Carmen Vidal
Documental Exilios – Poster-Diseño de Lola Bengen

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La orquesta que transforma la basura en instrumentos musicales

Artículo siguiente

Lo mejor del 25 Festival de Málaga en 5 títulos

Ana M. Longo

Ana M. Longo

Mamá, licenciada en pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela, redactora, y autora de dos libros de maternidad: "Mommy amor en uso: Embarazo y maternidad" y "Mamá...: ¡Teta! Lactancia materna", y tres cuentos: "La magia de Vivi Mariquita"; "Una estrella en la eternidad" y "La elfa Xenia y el tutú color arcoíris". Formación en Psicología infantil, Coaching y liderazgo personal y Trastornos emocionales.

Relacionados Entradas

Protagonistas

Franca Ovadje. Mujer y tecnología, un reto también en África.

Como todos los años, Harambee nos descubre mujeres comprometidas de verdad. Reconocer a mujeres que hacen mucho pero con poco...

por Pilar Castañon
16 junio, 2022
47
Protagonistas

La importancia del apego en “El poder de sentirme sentido” de Lluís Durán

  Lluís Durán Rodríguez, tiene 47 años y es psicoterapeuta emocional especializado en TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y demás trastornos...

por Ana M. Longo
20 mayo, 2022
88
Desierto de Pakistán © Daniela Bignone
Protagonistas

Más allá del Velo, experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica

Daniela Bignone comparte con Woman Essentia las experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica. Vivencias simples y...

por Mayra Novelo
22 abril, 2022
129
Artículo siguiente
Cinco lobitos

Lo mejor del 25 Festival de Málaga en 5 títulos

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.