fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

¿Crisis de conciencia?

Si las fotos de internet no sacuden nuestra conciencia, es que poco queda de ella

Pilar Castañon por Pilar Castañon
11 noviembre, 2019
en Un mundo mejor
0
0
Home Un mundo mejor
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Hambruna en Yemen

Yemen lleva años sufriendo una terrible crisis humanitaria que se ha ido acrecentado gracias al bloqueo de la dictadura saudí del puerto yemení de Al Hudeida, lugar clave para la entrada en el país de ayuda humanitaria.

Conciencia
Mural en Estepona «In Memoriam»

Al igual que unos años, las fotos del niño de la camiseta roja muerto en la orilla de la playa hicieron pensar a una gran mayoría de la población, y concienciarse del sufrimiento de algunos seres humanos, unas fotos de Fátima Qoba, una niña de 12 años de Yemen, han removido algunas conciencias en la opinión pública occidental. La realidad es que su familia vive en la extrema pobreza y se vio obligada a  abandonar su casa debido a la cercanía de la misma a la frontera debido a los bombardeos de la coalición liderada por la dictadura de Arabia Saudita.

«No tenemos dinero para conseguir comida. Todo lo que tenemos es lo que nos dan nuestros vecinos y familiares» reveló la hermana de Fátima Qoba, que también se llama Fátima, a Reuters.
Todos viven, su padre, de 60 años, y sus 10 hermanos, debajo de un árbol.

«Si nos quedáramos aquí y muriéramos de hambre, nadie se daría cuenta. No tenemos futuro«, explicaba la niña. Quién ha visto como su hermana tenía que ser ingresada cuando pesaba tan solo 10 kilos, gracias al dinero de un familiar, en la clínica de desnutrición yemení, en la ciudad de Aslam, controlada por los rebeldes hutíes.

«Todas las reservas de grasa en su cuerpo se han agotado, solo le quedan huesos” ha declarado Makiah al-Aslami, médico principal de la clínica, que añade que la niña “tiene la forma más extrema de desnutrición” señalando que Fátima necesita al menos un mes de tratamiento para que su cuerpo y mente empiecen a recuperarse. El doctor explicaba como se estaba tratado a mujeres embarazadas por desnutrición severa también, mientras que las estadísticas hablan por si solas: 85.000 niños han muerto de hambre en Yemen en los últimos cuatro años.

«Es un desastre al borde de la hambruna […] la sociedad yemení y las familias están agotadas. La única solución es detener la guerra», concluía el doctor  Aslami.

El ataque de Arabia Saudí desde 2015 y la guerra han llevado al colapso económico del país donde 14 millones de personas están al borde de la hambruna según reflejan los datos de la propia ONU.

Hoy un anuncio de Médicos sin Fronteras en la tele, nos sigue recordando a Fátima, y a tantos niños y mayores que están viviendo en esa situación, o mejor dicho «sobreviviendo» en esa situación, mientras el mundo sigue su curso en el despilfarro.

Nasrin Sotoudesh
Nasrin Sotoudeh

Nasrin Sotoudeh condenada por defender los derechos de las mujeres en Irán

Nasrin es una abogada que ha luchado toda su vida de forma pacífica por los derechos humanos, y defendía a las mujeres que se negaban a acatar las degradantes leyes sobre el uso del velo o hijab.

En Irán, a las mujeres y a las niñas no se les permite salir de sus hogares a menos que se cubran el cabello con un pañuelo y los brazos y las piernas con ropa suelta. Nasrin quería cambiar esto, sin duda pensaba que nadie puede obligar a nadie a ir tapado, y fue detenida por ello.
Las autoridades iraníes interpretan que eso atenta contra la seguridad nacional o es un insulto al “Líder Supremo”, imponiéndole la pena más cruel. La de Nasrin es la sentencia más dura que se recuerde en muchos años contra un defensor o defensora de los derechos humanos: 38 años de cárcel y 148 latigazos.

En mayo otro abogado, Amirsalar Davoudi, fue condenado a 30 años de prisión y 111 latigazos por denunciar violaciones de derechos humanos a través de la aplicación de mensajería móvil Telegram.

¿Donde están las feministas y los defensores de los derechos humanos?

Mientras en Europa se pierde el tiempo legislando y legislando situaciones que, en la mayoría de los casos son supuestos casos de violación de derechos. Nadie se atreve  denunciar estas aberraciones, aunque consistiera en hacer una denuncia o condena de lo que pasa en algunos países donde la libertad o los derechos humanos, no existen.

Amnistía Internacional y otras organizaciones hacen lo que puede en algunas situaciones, pero es triste que las que denuncian al aborto como un derecho de la mujer, pasen impasibles ante situaciones como esta. En el mundo actual los valores están trastocados y las palabras manipuladas. Se instauran derechos que nunca debieron ser tales y no se defienden los que de verdad afectan a la dignidad de las personas.

Esperemos que el hombre sea capaz de sentarse a pensar y reflexionar sobre la responsabilidad que vio hace casi un siglo cuando determinó la obligación de defender los derechos humanos y la dignidad de las personas. En otro caso pensaremos que no sirvió para nada.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Anticipando tendencias, construyendo futuro

Artículo siguiente

Margarita Salas, científica y española

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar
Un mundo mejor

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar

Todo sería más fácil si supiéramos perdonar. Todos queremos ser felices y tenemos en nuestra manos una de las claves...

por Mayra Novelo
23 abril, 2022
151
Un mundo mejor

La orquesta que transforma la basura en instrumentos musicales

Más de 34 adolescentes y jóvenes del barrio más humilde de Asunción Paraguay, recorren escenarios de todo el mundo tocando...

por Mayra Novelo
23 marzo, 2022
337
Sofía Samper e Turkana
Un mundo mejor

Mi nombre es Sofía y les quiero hablar de Turkana

Mi nombre es Sofía Samper y he tenido la oportunidad de conocer en el año 2021 uno de los territorios...

por Sofia Samper Carcasona
14 julio, 2021
203
Artículo siguiente
Margarita Salas

Margarita Salas, científica y española

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.