fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La normalización de la mentira en la comunicación

Macarena Perona por Macarena Perona
24 octubre, 2022
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Dicen los gurús que las fake news limitan los derechos y libertades fundamentales, o lo que desde hace siglos otro nos dijo: “la verdad os hará libres”.

Hoy me debato entre la ley y la verdad, entre la comunicación y la mentira. Porque cada vez más el uso de esta palabra fake, incluso desplaza a la temida mentira. ¿Es ahora la mentira más usada que hace décadas en la comunicación? Yo diría que internet lo único que ha posibilitado es su rápida viralización y la oportunidad de reconocerla. Por lo que no nos tiremos de los pelos, sino más bien, parémonos a reflexionar en qué decimos cuando no decimos verdad, y lo que sucede en nosotros, en los demás, y en nuestras relaciones con ellos. Independientemente de si nos situamos en una comunicación personal, o profesional, de una de empresa o de un político, de un medio de comunicación o de un grupo de interés cualquiera.

Mentira en comunicación

Para comenzar diría que lo más importante para comunicar es conocerse, saber quiénes somos para contarlo luego a los demás. Y como sabemos, uno se conoce en cuanto que se comunica con los demás, somos seres sociales por antonomasia. El primer lugar donde nos comunicamos, relacionamos es en la familia, luego los amigos y poco después llega el trabajo y la comunidad. Y como en todo, aprendemos de lo que vemos y escuchamos, de lo que hacen nuestros mayores. ¿Qué les estamos enseñando a nuestros menores? Que podemos decir tantas mentiras de nosotros mismos como queramos, pues solo importa el cristal con el que se mira, otra mentira.

Mentira y verdad

Me parece imprescindible definir la palabra verdad y la mentira. Si acudimos a la RAE., nos indica que es la conformidad de lo que se dice, con lo que se siente y con lo que se piensa. Y justo lo contrario es la mentira, la expresión en la que las 3 cosas no se dan. Otros lo llamamos coherencia.

¿Qué les estamos enseñando a nuestros menores? Que podemos decir tantas mentiras de nosotros mismos como queramos, pues solo importa el cristal con el que se mira, otra mentira

Y pensaréis, ¿todo esto a donde nos lleva? el camino es claro, hacia la divulgación en redes sociales y en internet de nuestro propio yo diluido en mentiras. Si para nuestro propio perfil mentimos en nombre, edad, e incluso en la imagen con una foto retocada, cuanto no más lo haremos con nuestras empresas, con las marcas, con nuestras ideas, algo que además podemos variar en el tiempo. De ahí que las fake, las mentiras se apoderen de las redes. De que se conviertan en seña de identidad, aunque sea a costa de nuestro propio concepto y el de las futuras generaciones.

Podría parecer que los culpables son los medios tecnológicos, pero veamos sus posibilidades. Nos permiten relacionarnos con mayor número de personas, nos ponen a prueba constante, nos hace reflexionar sobre lo que somos y queremos ser. Nos da a elegir entre tener una identidad líquida o ser auténticos. De mostrarnos tal y cómo somos, valientes, aún a pesar de no gustar a todos. Esto será precisamente lo que nos hará virales, ser capaces de tener criterio, de saber cuándo sí y, cuándo no. Pues es lo que hoy se echa en falta, la actitud crítica, tener un criterio propio, en el que no nos dejamos arrastrar por la corriente, cualquiera que sea.

Actitud critica

Para mí, un ejemplo de comunicación empresarial de calidad debe estar basada en la verdad, en la identidad coherente de sus personas, de sus equipos, en los que la huella digital de lo que se haya dicho no es una losa sino un recorrido de coherencia, de la maduración de un ser, de un producto, de una empresa. Como es lógico y sucede en nuestra propia vida, vivimos y aprendemos, nos forjamos en lo que nos sucede. De ahí, que sea muy importante que antes de lanzarnos a comunicar quienes somos, seamos capaces de conocernos, y de igual forma sucede en las empresas. ¿Comunicas sin realizar un DAFO? Pues te aseguro una crisis reputacional.

Y en esto de la comunicación como en todo, hemos de estar dispuestos a rectificar si es que cometemos un error. Para eso hemos de ser conscientes de que no siempre somos perfectos ni los mejores, sino que tenemos defectos y cometemos errores. Si en tu relación personal eres capaz de disculparte con un amigo, por qué no hacerlo como marca. Lo contrario sería poco inteligente todo sea dicho.

No convivir con la mentira en ninguno de los ámbitos de la vida, cosa difícil a día de hoy. Nada más tenemos que pensar en 4 redes sociales y las fotos que hemos puesto de perfil de nuestra propia red. Cierto, podemos ser poliedros, y mostrar una verdad de nosotros, pero, todas ellas compondrán lo que somos. Ojo con siempre ir disfrazados, con careta, porque el día que no te apetezca actuar, o jugar el rol que tú mismo te has creado en la red, en el trabajo, en casa, o allá donde quieras ir. Ese día, comunicarás lo que realmente eres, ese día las expectativas sobre ti cambiarán. Creo que es mucho más liviano mostrarse tal y como uno es, además de más sencillo, que mirar siempre quien debo ser en cada momento, ya sea con mi persona, con mi marca personal, o con lo que muestro de mi empresa. Cuidado con decir que eres capaz de hacer algo como un experto cuando en realidad no tienes ni idea, porque en algún momento el otro lo notará, y ya no creerá nunca más en ti, se llama pérdida de confianza, y está basada en la verdad.

Cuidado con decir que eres capaz de hacer algo como un experto cuando en realidad no tienes ni idea, porque en algún momento el otro lo notará, y ya no creerá nunca más en ti, se llama pérdida de confianza, y está basada en la verdad.

Es lo mejor de la verdad, que siempre sale a flote. Y ello aunque al padre de la mentira le pese y se obstine en eliminar a los que viven en verdad. La recompensa más allá de la libertad es la felicidad, la autenticidad, y el sueño de poder dormir muy tranquilos. Pues no ser éticos solo podrá perjudicarnos a nosotros mismos y lo peor, a nuestras generaciones futuras.

Ser auténtico, mentira y verdad

¿De verdad quieres seguir viviendo en la mentira?

Comunica quien eres sin diluirte, siéntete veraz.

Te aseguro que algo cambiará dentro de ti, y a tu alrededor.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El éxito de mi fracaso

Artículo siguiente

Ideologías engañosas que pudren una buena causa

Macarena Perona

Macarena Perona

Abogada experta en comunicación. Profesora Asociada de la Universidad de Murcia y Consultora estratégica. Autora de "El éxito de mi fracaso"

Relacionados Entradas

Empezamos aullando y terminamos rebuznando
Opinamos

Empezamos por aullidos y terminaremos rebuznando

El hombre lobo o el conde Drácula han sido  personajes que han dado mucho juego  en tanto en la literatura...

por Pilar Castañon
22 septiembre, 2023
66
El derecho a la verdad
Opinamos

El derecho a la verdad

Suena bien. Como todos los neoderechos. Neoderechos que desconocíamos tener. Neoderechos que se nos van otorgando graciosamente mientras perdemos la...

por Alicia Rubio Calle
21 septiembre, 2023
127
¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?
Opinamos

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?

Hoy en día estamos acudiendo a un espectáculo Dantesco ante la proliferación de leyes, que no parece, que se ajusten...

por Tomasa Calvo
12 septiembre, 2023
131
Artículo siguiente
ideologias que pudren buenas causas

Ideologías engañosas que pudren una buena causa

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.