fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Entre la obsesión y la falta de confianza en el potencial humano

Teresa Yusta por Teresa Yusta
21 abril, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Este artículo surge desde mi  preocupación y asombro  por las noticias que tienen como protagonista la IA en su más amplio sentido de presencia.

El pasado 4 de abril, el periódico El Mundo publicó en su portada una fotografía en la que aparecían juntos, frente a las cámaras, Yolanda Díaz y Pablo Iglesias. La imagen tenía truco: era falsa y había sido generada por inteligencia artificial (IA). Así lo advertían con una etiqueta sobre ella y el propio titular del artículo.  Era la primera vez que uno de los principales medios de comunicación en España ofrecía abiertamente una imagen falsa creada por algoritmos.

Primer medio que publica una imagen falsa (IA)
Imagen – Twitter

Ante esto,  muchos periodistas nos preguntamos si se vulneran los principios del periodismo al crear contenido falso  aunque se advierta al receptor.

De momento Google acepta la información generada a través de este método pero ha tomado medidas en el asunto, publicando en febrero unas nuevas guías a los creadores de contenido que empleen IA para evitar la propagación de información errónea y/o que contradiga el consenso sobre temas importantes.

Otro asunto:  el avance del uso de las inteligencias artificiales para hacer música parece imparable.  Los resultados que se logran nos impresionan y se superan en cada edición. Esta misma semana conocíamos que un grupo británico ha utilizado una IA para imitar el sonido de Oasis.  Bajo el retorcido nombre de «AISIS», el grupo Breezer ha producido y publicado el álbum “The Lost Tapes”, conformado por ocho canciones compuestas por ellos mismos pero con el sonido de Oasis  y por supuesto con la voz de Liam Gallagher generada a través de una inteligencia artificial.

Grupo con IA que imita la voz de OASIS
Imagen – Rock FM

A este producto musical lo describen como un «álbum conceptual de realidad alternativa». Y se da el caso de que los miembros de Breezer han explicado que   la idea del proyecto les surgió porque están cansados de esperar a que los hermanos Gallagher se reconcilien.  En el momento de escribir este texto no me consta que ninguno de los componentes de Oasis se haya pronunciado al respecto.

También comparto otro ejemplo interesante protagonizado por el fotógrafo alemán Boris Eldagsen que rechazó hace unos días el premio de fotografía Sony World Photography Awards, en la categoría Creativo, por haber creado la imagen ganadora con inteligencia artificial.  Así lo publicó el propio artista en su página web. La imagen ganadora del premio se titula “Pseudoamnesia/The electrician”.

Fotografía con IA
Imagen – eldagsen.com

Eldagsen, desde el año 2000 se ha convertido en lo que él denomina un  “artista fotomedia”  dedicado a explorar las posibilidades de la inteligencia artificial  generativa. El fotógrafo señala, en su comunicado de renuncia, que la presentó como una pequeña broma “para averiguar si los premios de fotografía están preparados para la inscripción de imágenes generadas con inteligencia artificial. Y no lo están”.

Una cuestión interesante es el hecho de que El propio Boris Eldagsen, así lo informa en su blog, había advertido de la circunstancia a los organizadores cuando le comunicaron que había ganado el premio. E insiste que  es necesaria una “discusión abierta” sobre lo que se considera fotografía o no.  El creador argumenta su renuncia al premio señalando que “las imágenes generadas por inteligencia artificial no deben competir entre ellas en un certamen como este. Son entidades diferentes.  La IA no es fotografía”.

Y reservo para el final el caso de  un joven que a través de un software y entrenando a ChatGPT ha sido capaz de «resucitar» a su abuela fallecida.

Los hechos ocurrieron el enero pasado y El South China Morning Post los publica este mes de abril:  en Shanghái un joven de 24 años apellidado Wu, colgó en internet un vídeo con el audio de una conversación entre él y la versión en IA de su abuela fallecida,  que murió en enero con 84 años. Wu explica que ha hecho esto porque estaban muy unidos, ya que ella fue la encargada de criarle cuando sus padres se separaron. Para crear este vídeo, Wu ha utilizado un software de imagen y fotos antiguas logrando una imagen dinámica de la anciana. Además, ha tenido que entrenar la IA para que imitase el tono de voz a través de grabaciones que tenía de su abuela. Wu también pasó tiempo hablando con el chatbot ChatGPT para alcanzar su objetivo: que la IA se comportara como su abuela.

Inteligencia Artificial (IA)
Imagen – Clarín

Hasta el momento, afirma Wu, la IA solo es capaz de mantener conversaciones sencillas y cuando el diálogo es más complejo es incapaz de seguirle. Esta historia ha atraído la atención de millones de personas en las redes sociales de China con los usuarios divididos entre los que sí creen que esta hazaña es una  forma de consuelo manteniendo viva a la persona fallecida  y quienes piensan que  es un error no enfrentarse a la realidad.

Yo, si me permiten opto por la segunda casilla.  Y apoyo los comentarios de quienes opinan que  debería dejar que su abuela descanse en paz y echarla de menos en su corazón.

Y que conste que  pido el mismo respeto para los hermanos Gallagher.  Es una pena que no se hayan reconciliado y no podamos disfrutar de Oasis pero también es una actitud prepotente y egocéntrica forzar temas marca “Oasis” cuando sus verdaderos protagonistas humanos no tienen la intención de hacerlo.  El debate no ha hecho más que empezar, tanto a nivel económico y sobre todo ético.  Creo que nadie estamos libres de ser recreados a través de IA, porque quien más o quien menos tenemos volcadas fotografías y audios en la red; tal vez alguien nos eche de menos o simplemente disponga de tiempo e intenciones varias para que nuestro yo virtual esté por ahí pululando hasta que nos enteremos. Lo dicho, nadie está libre.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Florence Oloo, orgullosa de ser africana

Artículo siguiente

Pablo R. Coca, psicólogo: “Hay situaciones que nos desbordarán y eso no supone que seamos débiles o que no sepamos tolerar el malestar”

Teresa Yusta

Teresa Yusta

Periodista. "Creo en el poder curativo de la palabra hablada y escrita porque tenemos un don si nos comunicamos con respeto".

Relacionados Entradas

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?
Opinamos

¿La Ley Trans ha nacido con estrellas o estrellada?

Hoy en día estamos acudiendo a un espectáculo Dantesco ante la proliferación de leyes, que no parece, que se ajusten...

por Tomasa Calvo
12 septiembre, 2023
120
Brecha geográfica, quién depende de quién
Opinamos

Brecha geográfica, quién depende de quién

Hago esta reflexión para ordenar ideas y para explicar la visión que tengo de la realidad de los territorios rurales....

por Isabel Muñoz Cobos
7 septiembre, 2023
221
Los felices 20
Opinamos

Los felices 20

Estamos otra vez, un siglo después, en los felices 20, que han podido ser los reflexivos, los fraternos e incluso...

por Juan Vicente Yago
4 septiembre, 2023
99
Artículo siguiente
Pablo R. Coca, psicólogo: “Hay situaciones que nos desbordarán y eso no supone que seamos débiles o que no sepamos tolerar el malestar”

Pablo R. Coca, psicólogo: “Hay situaciones que nos desbordarán y eso no supone que seamos débiles o que no sepamos tolerar el malestar”

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.