fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

En abril florecerá la vida

Alfonso Crespo por Alfonso Crespo
7 abril, 2022
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La primavera siempre nos anuncia la pascua. El mes de abril es un estallido de olores y colores que quieren rescatarnos del gris del invierno. Este año, un invierno duro vivido en una tríada de preocupaciones vitales: salud o enfermedad, bienestar económico o carencia, guerra o paz. A veces, el frío no se cuela por fuera sino que brota desde dentro, del escalofrío del corazón atenazado por la incertidumbre. 

La incertidumbre, el no saber qué va a pasar, es un mal compañero de viaje: nos paraliza y nos hace bajar la mirada para contemplar tan solo los pasos inmediatos que vamos a dar para desplazarnos a una corta distancia y a un lugar conocido. La incertidumbre además de acortar la mirada encoge el corazón, apretado por preguntas angustiosas: ¿resurgirá el covid?, ¿se vaciarán los supermercados?, ¿me alcanzarán las bombas? 

El pasado 25 de marzo, día de la Anunciación, el papa Francisco consagró el mundo, en especial Rusia y Ucrania, al Sagrado Corazón de María. El papa invocaba a Dios, por medio de María, que su Hijo el Príncipe de la Paz nos concediera tan preciado don. La paz es el humus vital sobre el que se reconstruyen las otras anheladas certezas: la salud y el bienestar económico. Fue una invitación a romper incertidumbres y levantar la mirada hasta el cielo. Del cielo no solo nos viene la lluvia sino que se derrama en abundancia la esperanza. Hoy, necesitamos invocar al Príncipe de la Paz. 

En plena Cuaresma hemos pasado, silenciosamente, del invierno a la primavera: apenas hemos notado el paso de la estaciones, aunque el barro en forma de lluvia ha manchado no solo nuestros suelos y fachadas sino que ha empañado nuestra esperanza con otro suceso extraño… quizás otro mal síntoma del temido, y a veces ignorando, cambio climático… Sin embargo, este abril puede convertirse en una profecía cargada de esperanza: pasaremos del invierno del pecado, que nos esclaviza al egoísmo y nos recluye en la lejanía a de Dios, hasta la primavera de la Redención y podremos experimentar «una limpia lluvia de gracia». 

El domingo de Ramos abriremos una procesión de verde esperanza, con olivos en nuestras manos; iniciaremos una semana al toque del Evangelio de la Pasión; cubriremos nuestras calles con colas de penitencia y de íntimas promesas aplazadas en el corazón; encenderemos nuestros cirios más que nunca con la llama de la fe; acompañaremos las ausencias queridas con la compañía de María, la mujer que rompe todas las soledades. Y alargaremos la mirada: no para pasar de un día a otro… sino para vislumbrar la noche luminosa de la Vigilia de Resurrección, que vence la muerte. 

Este año, más que nunca, necesitamos la luz del Resucitado que rompe las tinieblas asfixiantes de lo vivido, alumbra la oscuridad densa del presente y abre los ojos a una luz que penetra el espesor de la carne y se adentra hasta el corazón, para henchirnos de esperanza. En esta «semana grande», recorremos los misterios centrales de nuestra fe: la humanidad caída en el pecado es levantada por la mano poderosa de Dios, que se hace cercana en el rostro y las manos de su Hijo, revestido de buen samaritano. Él nos levanta con la fuerza de la Cruz hasta elevarnos a la gloria de su Resurrección, causa de nuestra fe, motivo de toda esperanza y fuente del amor. La Resurrección no es una utopía para ilusos sino las señas de identidad del cristiano, que grita: ¡Cristo ha Resucitado! El desierto ha florecido y han llovido ¡mil gracias! Seamos testigos de esta Buena Noticia. 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Alicia Rubio: «La excelencia exige un cambio social»

Artículo siguiente

¿Deben hablar los adultos con los niños sobre la guerra?

Alfonso Crespo

Alfonso Crespo

Párroco de San Pedro Apóstol. Málaga

Relacionados Entradas

El buen decir
Opinamos

El buen decir

¿Decir es similar a hablar? No lo es, aunque creamos que los dos términos son similares.  Se puede hablar mucho...

por Teresa Yusta
6 junio, 2023
38
Cultivar valores y virtudes
Opinamos

Cultivar valores y virtudes

Los estados deberían invertir más recursos para formar no sólo en estudios prácticos, para ganarse la vida, sino también en...

por Esteban López
5 junio, 2023
49
El privilegio de no ser un hijo deseado
Opinamos

El privilegio de no ser un hijo deseado

En los países llamados desarrollados, los hijos adquieren valor social y jurídico en la medida en que hayan sido deseados....

por María Calvo Charro
1 junio, 2023
177
Artículo siguiente
Guerra Ucrania niños

¿Deben hablar los adultos con los niños sobre la guerra?

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.