fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Descanso para un trabajo esencial

Nicolás de Cárdenas por Nicolás de Cárdenas
6 agosto, 2020
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Estos meses han sido convulsos para todos. Mucho más para quienes han tenido la desgracia de verse afectados de forma directísima por la enfermedad producida por un coronavirus que ha viajado de Oriente a Occidente en una particular Operación Barabarroja de sentido contrario y mayor eficacia que la diseñada por Hitler para invadir la Unión Soviética. 

El saldo en vidas humanas es terrible. Más que en ningún sitio -por lo que parece- en nuestro país, si atendemos al número víctimas en relación a nuestra población, cada vez más menguante y envejecida, todo sea dicho de paso. 

El personal sanitario está exhausto física y emocionalmente, muchos con vacaciones obligatorias en estos días, en previsión de que se reproduzca el tsunami y necesitemos de nuevo de nuestros mejores socorristas. 

Los profesores han tenido que multiplicarse y reinventarse para intentar una hazaña imposible. Las consecuencias las veremos a medio plazo, cuando las deficiencias en la instrucción de los más pequeños hagan necesario apretar el paso en los años posteriores. Quién sabe si algún pupilo no ha quedado tocado ya para siempre en lo académico. 

Este siglo no empieza mejor que el anterior y ni siquiera nos van a aliviar unos felices años 20

A eso hay que añadirle las consecuencias psicológicas. El otro día, mientras disfrutaba con mi mujer de una agradable cena a orillas del Cantábrico con un matrimonio amigo, nos comentaban que su hijo mayor -que aún no ha cumplido la decena- ha estado depresivo. Dijo: “Papá, estoy triste”. Y se les abrían las carnes, como es natural. El trabajo en este campo va a ser ingente, nos había ratificado hace semanas otra amiga psicóloga, especialista en menores. 

Todo esto es agotador, ¿verdad? 

Pues no hemos concluido el repaso. Porque es necesario decir que la vida política también nos desgasta a todos. Los unos por los otros, la casa sin barrer. Las culpas, por supuesto, por su orden, cada quien en su parcela y de forma proporcional a su posición, representación, acciones u omisiones. El hartazgo es abrumador. 

Tal vez la falta de certeza es una de las mayores tragedias del hombre de nuestro tiempo

Mucho más cuando, económicamente, ya se ha puesto en marcha el mecanismo apisonador de la crisis. Este siglo no empieza mejor que el anterior y ni siquiera nos van a aliviar unos felices años 20. El crack está al caer a nivel global, pero a nivel local ya se ha resquebrajado la economía de millones de españoles. La crisis de 2008 de la que tanto nos costó salir nos va a parecer una broma en comparación. Ya lo dicen los pesimistas: siempre se puede ir a peor. 

Miles de parejas que andaban ilusionadas por comenzar una nueva vida como matrimonio en estos meses han visto truncadas algunas de sus aspiraciones y comienzan su caminar con una incertidumbre que arrastra el espíritu como la plomada el sedal.

Los anclajes elementales son necesarios para construir una vida que responda a la dignidad fundamental del ser humano. 

Tal vez la falta de certeza es una de las mayores tragedias del hombre de nuestro tiempo. Lleva tantos años repitiendo que todo vale, que da igual 8 que 80, que tiene igual valor cualquier opinión, que todo es tolerable menos lo que unos pocos tildan de intolerable, que sin las necesarias referencias se hace imposible avanzar. 

Yo suspendí de manera contumaz la Física en el colegio, pero creo recordar que sin rozamiento es imposible el movimiento de una bola sobre un plano. De la misma manera, el hombre de nuestro tiempo se encuentra ayuno de referencias, de crampones filosóficos que le ayuden a caminar confiado sobre los hielos de la vacilación y el riesgo de descalabro personal y social ante las dificultades complejas que vivimos.

Aunque todas ellas no existieran -crisis sanitaria, económica, política, familiar, demográfica, religiosa…- los anclajes elementales son necesarios para construir una vida que responda a la dignidad fundamental del ser humano. 

Pero para identificarlos, explorarlos, entenderlos y asumirlos hace falta trabajo en un cierto ambiente de tranquilidad. Este tiempo de vacaciones (para quien pueda disfrutarlas) es propicio y venturoso y puede estar lleno de esperanza a pesar de las tormentas que hoy dominan el paisaje. Eso, si son aprovechadas para el descanso que permite trabajar en lo esencial. 

Hay que reconocer que el descanso es necesario. Incluso el descanso eterno. 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La verdad en los periódicos

Artículo siguiente

Afrontar el duelo por la muerte de un ser querido

Nicolás de Cárdenas

Nicolás de Cárdenas

Periodista vocacional y por lo tanto, curioso. Comparte aquí sus impresiones tras observar la vida desde una perspectiva integral del ser humano. Cree firmemente en que servir es vivir.

Relacionados Entradas

Ineptocracia y Covid-19 en España
Opinamos

España y COVID-19. Ineptocracia y daños para la salud física y mental.

Es fácil detectar errores cuando ya ha trascurrido la fase álgida de una crisis o cuando se ven los toros...

por Miguel Ángel Martinez González
13 enero, 2021
2.9k
Enero es una fiesta
Opinamos

Enero es una fiesta

Enero es un mes antipático, y eso que sus primeros días siguen ligados a la Navidad: empieza con la dramaturgia...

por Miguel Aranguren
12 enero, 2021
139
La rebeldía que necesitábamos
Opinamos

La rebeldía que necesitamos

En este 2020 hemos vuelto a caer en la cuenta de que somos mortales y la vida, como el dinero,...

por Begoña Soto
16 diciembre, 2020
249
Artículo siguiente
duelo y muerte

Afrontar el duelo por la muerte de un ser querido

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.