fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Afrontar el duelo por la muerte de un ser querido

Ana M. LongoporAna M. Longo
16 agosto, 2020
enEn Armonía
0
0
Home Lifestyle En Armonía
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La muerte es un momento que llegará a cada ser humano, nos rebelemos o no. No obstante, ni suele esperarse ni tampoco desearse. Perder a un ser querido es uno de los trances más complicados que puede sufrir una persona y tras eso existe un duelo. “La muerte es un proceso que no se puede evitar y tampoco nadie debería ocultar. Es un proceso natural. Ocultarlo puede afectar más al duelo”, declara Irene Ferreras, psicóloga.

Perder físicamente para siempre a alguien que se ama, daña a nivel emocional, altera y afecta la vida familiar, el trabajo o los estudios. Nadie educa para afrontar y asimilar la muerte. “Cuando se inicia el duelo uno se encuentra descolocado y desganado. El duelo ayuda a interiorizar lo ocurrido”, asegura Irene. Como dicen muchos expertos en psicología el duelo significa “no olvidar al ser querido, pero sí comenzar a vivir sin él”.

“La muerte es un proceso que no se puede evitar y tampoco nadie debería ocultar. Es un proceso natural. Ocultarlo puede afectar más al duelo”

Según la psicóloga “tanto si la muerte era previsible tras una larga enfermedad como si se produce de forma inesperada, las reacciones de la persona, se producen a nivel físico y a nivel emocional”. Y Ferreras precisa:

  • A nivel físico: Se produce un vacío en el estómago, opresión en el pecho o garganta, hipersensibilidad al ruido, falta de aire, despersonalización o debilidad.
  • A nivel emocional: Se evidencia tristeza, enfado, culpa, ansiedad, fatiga, impotencia, shock, anhelo, incredulidad, confusión, preocupación y alucinaciones. Pueden aparecer conductas como trastornos del sueño o alimentarios, aislamiento, desorganización sueños con la pérdida, evitación de recuerdos, búsqueda o llamadas al fallecido, hiperactividad y llanto.

Curar las heridas durante el duelo

La profesional propone “más que una terapia para el duelo, un cambio de actitud”. Esto es: “Despojar a las pérdidas el halo de prohibición y hablar de ellas cuando ocurren”, asegura.

Vemos la muerte como algo tardío y ajeno a nosotros. Por eso cuando llega, duele tanto interiorizarla y asentarla. “Hay que permitir a las personas expresar sus emociones por el ser querido, sufrir, participar en próximas decisiones y así lograr regularizar el duelo”, manifiesta Irene.

Respecto a las fases del duelo, Ferreras habla de tres:

  1. Conmoción/ aturdimiento: Días posteriores al fallecimiento del ser querido, se puede eludir de un modo pasajero el dolor.
  2. Realidad de la pérdida: Se presenta fuerte la emoción y cabe el comienzo de un proceso de derrumbe que puede durar meses. Estudios sugieren que el peor momento del duelo suele suceder el cuarto mes. También ocurre así en fechas señaladas y especiales como el primer aniversario de la muerte, el cumpleaños o las navidades. En estas ocasiones y épocas de mayor estrés se habla de regresiones en la elaboración del luto.
  3. Recomposición: Es un proceso lento que puede prolongarse años. Esto varía normalmente del apoyo social efectivo y de los recursos emocionales de cada uno.

 

A nivel teórico se han propuesto una serie de estados que no tienen que ocurrir en ese orden:

  • La primera autora Kúbler-Ross planteó etapas muy conocidas: Negación; Rabia; Pacto; Depresión y Aceptación.
  • Seguidamente Parkes, propuso las siguientes: Insensibilidad; Anhelo y rabia; Desorganización e inquietud y Reorganización de la conducta.

Modos de afrontar la pérdida

En el libro “The year of magical thinking” de Joan Didion, la autora habla del duelo, concretamente de la muerte de su marido y los meses posteriores y refiere: “Los supervivientes miran atrás y ven presagios, mensajes que se les pasaron por alto.
Recuerdan el árbol que murió, la gaviota que manchó en la capota del coche. Viven por medio de símbolos. Ven significado en la descarga de spam en el ordenador no utilizado, la tecla de borrar que deja de funcionar, el abandono imaginado en la decisión de reemplazarla”.

En la actualidad, según la experta, se puede proponer resolver activamente cuatro desafíos:

  1. Aceptar la realidad de la pérdida: Durante los primeros días existe una cierta tendencia natural a no admitir la muerte o no darse cuenta de la ausencia del ser querido. Se piensa que llamará o aparecerá en cualquier momento.
  2. Sentir y elaborar el dolor y otras emociones: Después del aturdimiento y la confusión, hay que saber sentir otras emociones (se trata de una aceptación emocional de la pérdida): Expresar, llorar, mostrar enfado y desconsuelo. Cualquier evitación o retraso del natural sufrimiento prolongará el duelo innecesariamente.
  3. Adaptarse a los cambios en el medio: Sobre todo en el caso de cónyuges, padres o hijos. Con la muerte de seres tan cercanos, se rompen rutinas que estaban asociadas al difunto y resulta un complejo proceso de reajuste mental.
  4. Recolocar al desaparecido emocionalmente y reanudar la propia vida: Los recuerdos que tenemos de la persona no van a desaparecer, pero tampoco regresará a nuestra vida. Podemos conservar algún obsequio y verbalizar vivencias. Nos damos permiso para dejar el luto interior y pasamos de decir «estoy casada» a «soy viuda», por ejemplo. El paso final es despedirse para siempre sabiendo que jamás se va a olvidar.

Transitar las duras fases

Irene recomienda el “asesoramiento del duelo”: “Si la persona siente mucha dificultad para gestionar y afrontar la pérdida, este consiste en acompañar a la persona a transitar por las desafíos del duelo, concediéndose el tiempo que necesite, expresando su dolor y elaborando con especial atención las emociones de culpa, enfado y alivio, que son las que probablemente complican más el duelo. Es importante que reciba el apoyo de su gente”.

Ferreras indica algunos ejercicios que se realizan en terapia con el doliente y que ayudan a pasar por las fases:

  • Imaginación guiada (silla vacía): Se invita al paciente a que se dirija al difunto y le hable. Similar a esto, el psicodrama, donde una persona representa al difunto y dialoga con el paciente sobre cualquier asunto.
  • Rituales personales: Pueden incluir aspectos religiosos, reuniones familiares, quemar una carta o dejar algo con significado en la tumba.
  • Decir adiós: Al final de las primeras sesiones se pronuncia en voz alta “adiós por el momento”. Cuando remata la terapia, el paciente es capaz de decir “adiós para siempre”.

El duelo finaliza cuando la persona es capaz de hablar de la persona fallecida sin signos intensos de tristeza o ansiedad y “cuando se retoma la reorganización personal”. Por otro lado, puede alargarse en el tiempo cuando la muerte es trágica o inesperada y causa un fuerte shock en la persona.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Descanso para un trabajo esencial

Artículo siguiente

Caso agentes de la Policía Local: Protagonismo vs responsabilidad

Ana M. Longo

Ana M. Longo

Mamá, licenciada en pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela, redactora y autora de dos libros de maternidad: "Mommy amor en uso: Embarazo y maternidad" y "Mamá...: ¡Teta! Lactancia materna" y un cuento "La magia de Vivi Mariquita-Por Ana M. Longo". Formación en Psicología infantil, Coaching y liderazgo personal y Trastornos emocionales.

Relacionados Entradas

emocional
En Armonía

Innovación emocional

Decía Marcel Proust: “El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos...

por Cris Quintana
14 enero, 2021
26
Los 5 obstáculos que nos alejan del cambio
En Armonía

Los 5 obstáculos que nos alejan del cambio

Vivimos en una continua fluctuación de acontecimientos que con frecuencia exigen de nosotros flexibilidad, adaptación y cambio. Sin embargo, según...

por Soraly Resplandor
11 noviembre, 2020
203
Spiriman, cáncer
En Armonía

Querido Spiriman: soldadito raso

Jamás pensé que te pasarías al ejército de los ignorantes, esos que desconocen lo que es tener cáncer. Jamás pensé...

por Ana Avellaneda
13 octubre, 2020
106
Artículo siguiente

Caso agentes de la Policía Local: Protagonismo vs responsabilidad

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

@womanessentia

  • 34
    HEDY LAMARR una estrella de cine y algo m s Dentro de la extra a y fascinante historia de Hollywood cl sico lleno de personalidades que van desde la genialidad hasta la extravagancia m s absoluta ha habido un pu ado de seres cuya relevancia se extiende m s all incluso de la inmortalidad que proporciona el celuloide Una actriz de ellas se llamaba Hedy Lamarr actriz vienesa que triunf en pel culas tan m ticas como la b blica Sans n y Dalila y trabaj junto a algunos de los mejores directores de los a os 40 y 50 como Vicente Minelli Douglas Sirk Spencer Tracy Jame Stewart o Clark Gable Se dec a que su belleza era tan et rea y perfecta que fue conocida en su tiempo como la mujer m s bella de la Historia del Cine Sus habilidades interpretativas que las tuvo sin duda c mo en la estarla mujer The Strange Woman estimable muestra del mejor Cine Negro d nde curiosamente interpreta un papel que le marcar a durante el resto de su carrera y en el que se sinti tristemente encasillada el de una mujer de deslumbrante belleza que manipula a los hombres para conseguir todo lo que se propone Lamentablemente sus dotes como actriz siempre estuvieron solapadas bajo el manto de su presencia f sica y de la perfecci n de sus rasgos Pero la faceta m s fascinante y oculta durante muchos a os a la audiencia de sus pel culas es que Hedy Lamarr no s lo era un rostro excepcionalmente bello sino que detr s del mismo exist a una mujer de una inteligencia tambi n extraordinaria adelantada a su tiempo y con unas inquietudes fuera de lo com n Y es que adem s de ser una reconocida actriz Hedy era ingeniera Junto a su marido el pianista George Antheil idearon un sistema de comunicaci n secreta que aunaba la modulaci n de se ales con el sistema de pianola Este invento se emple posteriormente en los torpedos dirigidos por radio algo de extrema utilidad en la poca de su invenci n en el a o 1942 en la plenitud de la 2 Guerra Mundial Ver art culo en https www womanessentia com personas hicieron-historia hedy-lamarr-una-estrella-de-cine-y-algo-mas womanessentia hedylamarr actrices mujerycine
  • 31
    TOMAR LAS RIENDAS Para saber lo que queremos y a d nde vamos es fundamental que tengamos nuestra escala de valores bien definida Vivir consiste en elegir opciones y decidir qu vamos a hacer con ellas con libertad y responsabilidad Podemos elegir que nos gu e la preocupaci n en la cual no podemos cambiar nada solo optar por no darle protagonismo o poner el foco en aquello en lo que s que tenemos margen de maniobra y depende de nuestras acciones Daniel Kahneman premio Nobel de econom a en el 2002 y uno de los fundadores de la Econom a del Comportamiento demostr que nuestro cerebro tiene dos v as con las cuales tomamos las decisiones Una v a m s r pida intuitiva y emocional y otra v a m s lenta las decisiones m s dif ciles que suponen esfuerzo y son m s racionales Estas ltimas tendemos a posponerlas y en ocasiones son las grandes olvidadas que quedan desatendidas De una forma u otra somos responsables de nuestras decisiones y es algo que no podemos obviar ver art culo en https www womanessentia com punto-de-vista woman-essentia tomar-las-riendas womanessentia puntodevista armonia valoresyprincipios voluntad libertad
  • 35
    HABLAMOS DE SEXO CON ANNA PLANS Anna Plans es la autora de Respeta mi sexualidad Educar en un mundo hipersexualizado Adem s de ser la Presidenta de la Asociaci n de consumidores de medios audiovisuales de Catalu a pertenece al grupo de expertos de la Fundaci n Aprender a mirar de donde es profesora y est especializada en mujer e hipersexualizaci n Hablamos de los problemas y retos de una sociedad hipersexualizada y la necesidad de padres y profesores de estar al d a y tener herramientas para educar y prevenir No te pierdas la entrevista y no dejes de leer su libro https www womanessentia com arte-y-cultura chuchie-hill-la-vela-el-mar-y-el-cine annaplans68 respetamisexualidad womanessentia educaci n pornografia educaci nsexual
  • 16
    UN REGALO DE NAVIDAD Querido Santa Claus No creo en ti as que no s quien estar leyendo estas l neas Tengo seguro que no ser Pap Noel El a o pasado hice todo lo que pude por cumplir los requisitos necesarios para entrar en tu lista de ni os buenos y as recibir tus regalos Me esforc en conseguir sacar buenas notas realic diligente todas las tareas que me asignaron en casa trabaj duro para no tener ning n castigo Pero el d a 25 de diciembre no te dignaste a aparecer No corr las cortinas adrede y los primeros rayos de sol que despuntaron a trav s de la ventana me sacaron del letargo en el que me encontraba tras una noche casi en vela en un equilibrio molesto entre el sue o y la vigilia El coraz n se me iba a salir por la boca mientras corr a en busca de mi regalo Imag nate mi decepci n al descubrir que no hab as visitado mi casa No hab a ni siquiera una se al de que hab as pasado por aqu Todo el esfuerzo por ser un chico ejemplar para nada Relato de Pablo Garrido ganador de la XIII edici n de excelencialiteraria Por eso te digo seas quien seas que no creo en ti El gordo que se viste de rojo y entra por las chimeneas no existe y de hacerlo es un embaucador mentiroso y canalla Si t Claus de verdad fueses santo y tuvieses los poderes que dicen me habr as tra do mi regalo las pasadas Navidades Me has decepcionado Javier Ver relato completo de PabloGarrido en https www womanessentia com arte-y-cultura relatos-y-cuentos un-regalo-de-navidad womanessentia excelencialiteraria miguelarangurenescritor
  • 17
  • 33
    La vida es bella y la Navidad siempre ser Navidad Aunque esta pel cula es de todos conocida por si hay alg n despistado La vida es bella es la historia de c mo un padre hace la vida de su hijo emocionante a pesar de vivir en un campo de concentraci n nazi y de incluso tener un futuro cierto y dram tico Es verdad que hay personas que lo est n pasando muy mal estos d as por varios motivos pero no pueden ser mucho peores que la historia f lmica que tan magistralmente retrat Roberto Benigni El cl sico Qu bello es vivir basada en el libro The greatest Gift que rescato todas las navidades es otra historia que destaca el valor y sentido de la vida y se centra en una navidad pero esta vez es un ngel el encargado de recod rselo al padre de familia Por qu privar a los ni os o a los adultos de esta Navidad Podemos enumerar miles de razones relacionadas con ilusiones y hacer felices a los ni os pero la primera y b sica es que incluso sin luces adornos y regalos la navidad siempre ser Navidad He aqu mi secreto que no puede ser m s simple s lo con el coraz n se puede ver bien lo esencial es invisible a los ojos El Principito Este a o m s que nunca en los a os que yo recuerdo y he vivido tiene m s sentido vivir una Navidad verdadera recordando la venida de Cristo al mundo para salvarnos Es un signo de esperanza no de optimismo sin fundamento sino de confianza ciega en que todo esto va a cambiar porque Dios naci en un pesebre y cambi la historia Este famoso libro de Saint-Exup ry consagra la visi n fundacional de nuestra cultura Occidental Aquella que revela que el mundo est sostenido por v nculos espirituales e invisibles cuya fuerza ltima es el amor y qu c mo todo lo verdaderamente importante no se puede ver Como leemos en El Principito las personas mayores nunca pueden comprender algo por s solas y es muy aburrido para los ni os tener que darles una y otra vez explicaciones Lo que no sabemos es c mo termin la conversaci n de la mesa de al lado Ver art culo completo en https www womanessentia com punto-de-vista woman-essentia la-vida-es-bellay-la-navidad-siempre-sera-navidad navidad2020
  • 24
    NNO MATES A MI GATO En 1935 Erwin Schr dinger ide un experimento en el que se explicaba el funcionamiento de la F sica Cu ntica El cual consiste en considerar una caja cerrada y opaca donde hay un artilugio con un veneno que se activa cuando una sustancia radiactiva se desintegra con una probabilidad del 50 Este experimento mental intenta dar a conocer c mo un sistema puede est descrito mediante un objeto matem tico llamado Funci n de Onda sta se obtiene a partir de la Ecuaci n de Schr dinger La Funci n de onda permite describir el movimiento de las part culas y de los tomos Tambi n permite calcular la probabilidad de que ocurran ciertas acontecimiento como la sentencia de muerte del gato dentro de la caja Para que nos hagamos una idea la ecuaci n de Schr dinger es la equivalente a la segunda Ley de Newton mientras que la Funci n de Onda es la ecuaci n del movimiento que se genera de aquella en el caso m s sencillo recordamos la expresi n espacio igual a velocidad por el tiempo Contin a leyendo en https www womanessentia com del-presente-al-futuro naturaleza-ciencia-y-tecnologia no-mates-a-mi-gato By fisicaguay womanessentia ciencia tecnologia covid 19
  • 28
    LA REBELD A QUE NECESITAMOS En este 2020 hemos vuelto a caer en la cuenta de que somos mortales y la vida como el dinero hay que administrarla mejor cuando escasea Por ello propongo una rebeld a que necesitamos No entusiasmarnos hablando de lo mal que est todo que eso ya lo sabemos Rebel monos seamos libres y no esclavos de la incertidumbre Necesitamos en momentos bajos de nimo reflexionar la frase del historiador Leopold von Ranke Los tiempos f ciles de la Humanidad son las p ginas vac as de la historia Los grandes proyectos requieren de mucho esfuerzo muchas puertas cerradas y muchos noes La libertad mental ya que la libertad f sica no est en su mejor momento depende de estar bien informado de c mo alimentamos nuestros pensamientos y actitudes lo que leemos c mo nos cultivamos Ver art culo en https www womanessentia com punto-de-vista opinamos la-rebeldia-que-necesitamos by Bego a Soto womanessentia opinion rebeldes
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.