fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Decir no

Estefanía Muñíz Villa por Estefanía Muñíz Villa
10 febrero, 2021
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Hay a quien le cuesta decir “no”. Es una realidad que conozco porque yo misma tuve que superar ese miedo y no es fácil.

Decir “no” a tiempo puede salvar una relación, un empleo e incluso puede salvarte la vida.

Aquietándonos automáticamente a lo que nos piden, en algunas ocasiones lo que estamos haciendo “realmente” es alimentar un monstruo que tarde o temprano se volverá contra nosotros.

Existe la creencia de que para tener contentos a los demás hay que acceder a sus deseos o necesidades, incluso en detrimento de los nuestros. Podemos llegar a actuar de determinada forma inconscientemente, para ser queridos o incluso para no percibirnos como egoístas o malas personas.

En la infancia nos educan para obedecer, para gustar y ser premiados por esa obediencia. De alguna forma, esa educación y esos refuerzos llevados al extremo lo que logran es programarnos para complacer a modo de reacción, no de respuesta meditada.

La respuesta, al contrario que la mera reacción, requiere tiempo, empatía y ponderación de las circunstancias. Ese lapso de tiempo es una baza que debemos usar porque ante una oferta, por bien envuelta que venga, es loable contestar “debo pensarlo” o simplemente “no”, sin más explicaciones.

Parece pues, más práctico, ejercitarnos en el arte de decir no que en el desastre de perder el control de nuestras vidas. A esto se denomina asertividad y dista mucho de ser egoísta o carente de valores.

Pues bien, les sorprendería lo difícil que le resulta a mucha gente articular cualquiera de estas dos frases, tomarse un tiempo para responder o simplemente proponer alternativas para tantear la flexibilidad y la buena voluntad del interlocutor.

Obviamente, hay individuos muy persuasivos, por no mentar a los manipuladores y a los insoportablemente insistentes, que horadan el temple de cualquiera. Los primeros porque suelen disfrazar la propuesta de una energía positiva que entristece desmontársela, los segundos porque soslayan un beneficio para el interlocutor sin comprometerse en realidad a nada concreto, y los terceros porque se rigen por aquello de “el que la sigue la consigue”.

De las coacciones, no voy a hablar hoy porque buscan anular la voluntad del interlocutor y pasan al territorio del delito. Debo añadir que hay quien maltrata de forma sistemática, con chantajes emocionales duros, tintados de coacción y este comportamiento es, y debe ser considerado, delictivo.

Ahora bien, observemos que una vez expresado un sí, la otra parte tiene derecho a solicitar, a pedir cuentas e incluso a exigir. Es, como decimos, una vuelta de tuerca en la que ese favor que hacemos a costa de nuestros propios intereses, puede granjearnos la enemistad o el rechazo de esa persona que deseábamos complacer, en el momento en que nos arrepentimos o nos damos cuenta de la absoluta imposibilidad de llevarlo a cabo. De esa forma, lo que empezó como un “favor” o un “acuerdo” fruto de nuestra debilidad, se torna un conflicto en toda regla.

Los adolescentes deben relacionarse con los demás con la convicción de que no necesitan llevar un “sí” por delante para ser aceptados en un grupo, y que, de darse esta premisa, el grupo no les merece ni les interesa ya que su persona, genuina y auténtica, carece de todo valor para ellos

Parece pues, más práctico, ejercitarnos en el arte de decir no que en el desastre de perder el control de nuestras vidas. A esto se denomina asertividad y dista mucho de ser egoísta o carente de valores. Se trata de convivir con los demás sin abusar y sin ser abusado.

Los adolescentes deben relacionarse con los demás con la convicción de que no necesitan llevar un “sí” por delante para ser aceptados en un grupo, y que, de darse esta premisa, el grupo no les merece ni les interesa ya que su persona, genuina y auténtica, carece de todo valor para ellos y nadie debería prestarse a ser un medio para conseguir algo, sino amarse y amar a los demás como fines en sí mismos.

Un estudio publicado en la revista Journal of Consumer Research, muestra la importancia de la manera que tienen los sujetos de plantearse las negativas. Cuando la reflexión incluía una determinación como “no lo hago” surtía más efecto que algo parecido a “no puedo hacerlo”. El motivo es el no dejar lugar para el debate interno. Si expresas que “no puedes hacerlo” significa que lo harías si las circunstancias fuesen diferentes. Un “no lo hago” implica que no lo haces, no hay lugar para debate alguno.

En efecto, hay ciertas propuestas que no dejan lugar a dudas, seamos aceptados, rechazados o vituperados. Y, es que amigos, como dice la sabiduría popular “No puedes gustar a todo el mundo, no eres una croqueta”.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

“A veces a la situación que tenemos hay que hacerle cosquillas para buscarle la sonrisa”

Artículo siguiente

El monstruo de la comodidad

Estefanía Muñíz Villa

Estefanía Muñíz Villa

Abogada, escritora y guionista. Autora de dos poemarios y del libro de cuentos "Manchas de Café".

Relacionados Entradas

De normas, gestores e ineficiencias
Opinamos

De normas, gestores e ineficiencias

En cualquier organización, comunidad o país debe haber unas normas que constituyen su columna vertebral, la base del sistema. Teniendo...

por Ángel Baguer Alcalá
23 febrero, 2021
114
El largo secuestro
Opinamos

El largo secuestro

Me sobrecogen los relatos de aquellas personas que han sufrido un secuestro. Claro que para que lo relaten, el secuestro...

por Miguel Aranguren
16 febrero, 2021
125
Opinamos

Los retos actuales de la democracia

No existe una democracia ideal, un modelo que sirva para todos los momentos históricos, para todas los pueblos, culturas y...

por Marcelo López Cambronero
26 enero, 2021
45
Artículo siguiente
El monstruo de la comodidad

El monstruo de la comodidad

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.