fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Al hobbit no le interesan las noticias

www.miguelaranguren.com

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
11 enero, 2022
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

He bicheado un artículo de prensa que trata de diseccionar la personalidad de J.R.R. Tolkien, empresa harto ambiciosa para un texto de apenas ochocientos caracteres. Me alegra constatar que el literato sigue despertando curiosidad a pesar del transcurso del tiempo y de lo mucho que de él se lleva escrito. Es cierto que gracias a las terribles macro producciones cinematográficas, dirigidas al gran público que nunca se molestará en enfrentarse a los tres libros de “El Señor de los Anillos”, Tolkien es un autor de fama universal, aunque pocos saben que en vida rechazó todas las propuestas de adaptar su obra al celuloide, convencido de que una ficción como la suya debe ser erigida en exclusividad por la imaginación de cada lector, de modo que personajes, paisajes e historias se adapten al individuo, y no tenga este que caer en el hechizo de las limitaciones de un equipo de cineastas. Tanto la saga del Anillo como la versión de “El Hobbit” son un castigo inmerecido para el espectador, pues aniquilan la fluidez narrativa del genio sudafricano para convertirla en una sarta de frases engoladas sobre una trama de cartón, sazonada por efectos especiales que, ¡ay!, se han oxidado en muy poco tiempo.

Tolkien fue, sin saberlo, uno de los pilares de la literatura británica contemporánea, un elegido que ha legado al mundo un serial que puede interpretarse como una magna aventura –lo que ya le brinda total solidez– y como una profunda analogía del pecado como causa de la lucha entre el Bien y el Mal, del que solo un hombre aparentemente indefenso puede salvarnos.

Pero no pretendo convertir este artículo en una comprimida tesis doctoral, primero porque no soy docto en el autor –a pesar de que he leído repetidamente la mayor parte de su obra– y segundo porque lo que me interesa es un rasgo concreto de su modo de ser, recogido en aquel artículo: su desinterés por la actualidad de su tiempo, algo sorprendente en un hombre de tan vasta cultura, referente entre los filólogos que se paseaban por las calles empedradas de Oxford, ataviados con la toga que señalaba su dignidad académica. Por si fuera poco, J.R.R. sufrió las dos guerras que desbarataron Europa, mantuvo distintas sociedades literarias de primerísimo nivel y tomó parte activa en contra de los regímenes totalitarios que desangraron el siglo XX. Sin embargo, la actualidad entendida como el saco de noticias que configuran el día a día de una sociedad parecía traerle al pairo. Y confieso que semejante actitud me ha conquistado.

Vivir ajeno a la actualidad, a esa actualidad tan de paso, tan intrascendente, tan manipulada, dirigida a convertir al ciudadano en un curioso, a esclavizarnos al socaire del titular..es un lujo exclusivo a los seres humanos de categoría, como Tolkien, quien por no perder el tiempo con la televisión, con un periódico, con la radio… fue capaz de concluir un trabajo abrumador, elaborado con el humor paciente de quien sabe que no merece desperdiciar el hoy y el ahora con crónicas que no dejan huella.

Vivimos a lomos de la sobreinformación, aunque la mayor parte de lo que nos brindan los medios apenas tenga interés. En unos casos porque los acontecimientos son ajenos a nuestra esfera vital, en otros porque los sucesos ocurren muy lejos de aquellos lugares en los que nos movemos, en la mayoría porque lo que hoy es mañana ha dejado de ser (es decir, porque deberíamos continuar aplicando aquella suma que se enseñaba en el primer curso de Periodismo de cualquier facultad de Ciencias de la Información: «el periódico de ayer solo sirve para envolver el pescado»), porque la necedad de los titulares procura ocultar la razón primera de los acontecimientos que sí repercuten en la salud propia y familiar, porque hay una estrategia para hacer del hombre contemporáneo número de un rebaño en el que solo se permite repetir los balidos del pastor.

La sobreinformación es un lastre para mucha gente, pues nos echa sobre la cabeza un halo de pesimismo. El empacho de noticias brindadas sin orden ni concierto, sin jerarquía, sin sentido de proporcionalidad y, en muchos casos, de veracidad, retuerce la paz de la gente buena. ¿Acaso no hay millones de personas atenazadas desde hace dos años por las malas noticias que sobre el coronavirus vierten sin piedad los medios a cada instante? ¿Acaso no abundan hombres y mujeres mayores que se angustian ante los vaivenes de los mercados, como si el capricho de la economía dictada a cada segundo fuera a desintegrar lo que han ahorrado en tantos años de duro trabajo? ¿Acaso no son legión los que se engolfan con esas secciones que claman la atención de los tibios respecto a los más variopintos monstruos del submundo de la televisión casposa? La sobreinformación mezcla la actualidad en una desasosegadora ensaladilla, que coloca al mismo nivel el derrumbe de un colegio que el guionizado revolcón de dos tipejos en cualquiera de esos programas sinvergüenza.

Vivir ajeno a la actualidad, a esa actualidad tan de paso, tan intrascendente, tan manipulada, dirigida a convertir al ciudadano en un curioso, a esclavizarnos al socaire del titular, de la rueda de prensa, de la declaración, de la última hora, de las reacciones de unos y de otros… es un lujo exclusivo a los seres humanos de categoría, como Tolkien, quien por no perder el tiempo con la televisión, con un periódico, con la radio… fue capaz de concluir un trabajo abrumador, elaborado con el humor paciente de quien sabe que no merece desperdiciar el hoy y el ahora con crónicas que no dejan huella.

Tolkien
J.R.R. Tolkien

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Te regalo un cuento…

Artículo siguiente

La mariposa

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

santa isabel
Opinamos

Dios existe, por tanto seamos felices

A finales del siglo XIX vivió una mujer singular, Isabel Catez. De origen burgués, abandonando una prometedora carrera musical, entró...

por Alfonso Crespo
6 mayo, 2022
45
eutanasia
Opinamos

Cuando la política tiene en cuenta el conocimiento y no solo la opinión

 Aunque parezca obvio, no es lo mismo opinar que saber. Confundir la opinión con el conocimiento se vuelve mucho más...

por Miguel Pastorino
25 abril, 2022
442
los juegos
Opinamos

La partida

En la secuencia que describe el genoma humano, que es una ristra casi infinita de combinaciones de letras y números,...

por Miguel Aranguren
18 abril, 2022
47
Artículo siguiente
La mariposa

La mariposa

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.