fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Otra batalla: la mujer y el diccionario de Cambridge

Pilar Castañon por Pilar Castañon
13 enero, 2023
en Actualidad
0
0
Home Punto de vista Actualidad
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La  ideología  que imperaba cuando era pequeña era muy distinta a lo que los niños respiran hoy si los padres no están atentos, o incluso si lo están, y esto no significa que todo el mundo fuera bueno, ni todas las ideas maravillosas, por supuesto, pero  los valores que se inculcaban eran universales  y “reales”, se ajustaban a lo que de verdad era bueno, y… luego estaba la libertad de cada uno. Creo que, en cierta manera, aunque ser padre siempre fue, es y será difícil, era más fácil. Ya fuera en casa, en el colegio o en las películas que se podían ver en los solo dos canales que había entonces, las acciones se dirigían hacia el bien. Pero no un bien inventado, sino el bien real. En las películas siempre ganaban los buenos, el mal era malo para el hombre y no se normalizaba y había referentes claros de lo que nos ayudaba a crecer como persona y buscar, en una elección personal, la felicidad.

“¿Cuál es el bien supremo entre todos los que pueden realizarse? Sobre su nombre, casi todo está de acuerdo, pues tanto el vulgo como los cultos dicen que es  la felicidad,  y piensas que vivir bien y obrar bien es lo mismo que ser feliz.” Aristóteles, Ética a Nicómaco

Ahora la felicidad parece estar en una serie de inventos distorsionados de la misma que se airean en series, películas, medios de comunicación, educando así, además de los cambios que quieren introducir en el sistema educativo e incluso las leyes, que llegan a  castigar a los padres que se preocupan por sus hijos. Pero un camino hacia la felicidad que no se dirija a buscar la plenitud de la persona, nunca será verdadera felicidad, y nada puede ser pleno si pretendemos cambiar una naturaleza que nunca podrá cambiar.

Un camino hacia la felicidad que no se dirija a buscar la plenitud de la persona, nunca será verdadera felicidad, y nada puede ser pleno si pretendemos cambiar una naturaleza que nunca podrá cambiar.

La única protección parece dirigirse al  cuidado del planeta,  en donde se ponen todos los esfuerzos, siempre que no haya dinero por en medio. Se ha conseguido cierta conciencia social de que hay que cuidarlo, no porque una niña lo diga, sino porque es nuestra casa común. Empresas, gobiernos e instituciones invierten en esfuerzos y campañas de responsabilidad social que muestren una cara amable y comprometida, pero  no les propongas que se conciencien con el cuidado de la persona que está por nacer,  cuya vida, débil está totalmente desprotegida, y por tanto, en peligro. La naturaleza hay que cuidarla, pero este esfuerzo no se hace para todas las naturalezas, la humana sin embargo, está  más en peligro que nunca.

Conservar la naturaleza implica mantenerla tal y cómo debería ser, de acuerdo a su sentido más profundo, preservando la finalidad propia de cada ente dentro de su entorno, tratando cada realidad según su modo propio de ser. Por ello,  preservar la naturaleza es preservar al ser humano como es,  cuyos fines no se circunscriben exclusivamente al ámbito de las relaciones en armonía con otros entes de la bioesfera, porque todos estamos de acuerdo en que el hombre es mucho más, incluso tiene la potestad de otorgar derechos a los animales, no solo ponerles nombre.

Sin embargo, en los últimos años,  cada día nos despertamos con una noticia nueva sobre las pretensiones de cambiar lo que existe  y ya “es”, especialmente en lo que concierne al ser humano. Cómo no dejan títere con cabeza, esta vez le tocó al diccionario de Cambridge, cuyos redactores, siguiendo a la ideología actual, pretenden cambiar el significado de lo que es y somos las mujeres, siguiendo la estela ya iniciada por otros diccionarios del mundo angloparlante.

En el año 2020, Merriam-Webster actualizó su definición de femenino con el término género para incluir:  «Tener una identidad de género opuesta a la masculina».

Ahora, la edición en línea del Cambridge Dictionary ha superado esta definición ya que, además de ser:  «Un ser humano adulto de sexo femenino»,  una mujer es ahora  «un adulto que vive y se identifica como mujer aunque se le haya atribuido un sexo diferente al nacer».

Su justificación ha sido que este es el uso en toda la sociedad, y nada más lejos de la “realidad”.

Muchos nos preguntamos cual es el interés en  manipular la realidad,  en este caso de la mujer. En el ámbito sanitario los beneficios económicos son grandes, desde farmacéuticas que ganan por tratamientos eternos y médicos que, en contra de lo que debería ser su misión, se forran con esta nueva moda. Pero el empeño en cambiar todo y blindarlo para que nadie se rebele tiene que atender a algún objetivo mayor.

¿Por qué incluir una definición ideológica?

Sin duda esta acción va en contra de lo que es un diccionario, que además,  se ha cargado de un golpe lo que significa definir a algo o a alguien.

Pese al desconcierto que hay actualmente, la definición es describir lo que ya “es”. Lo que “es” constituye la esencia o naturaleza de la cosa, persona, acción, etc. que se describe, por tanto,  la definición de mujer debería describir lo que es la mujer,  su naturaleza, su modo propio y peculiar de ser. Puede cambiar los accidentes, ser rubia, morena, baja, delgada, dulce, arisca, pero nunca su esencia, ya que de ser así no sería una mujer, y tendría otra naturaleza.

Además, el Diccionario de Cambridge no agrega una nueva definición para la palabra mujer, que pudiera complementarla, sino que, en total contradicción y pensando que la gente no tiene un mínimo de sentido común.

La primera definición que proporcionó para la palabra mujer —“un ser humano femenino adulto”— excluye a los hombres, por definición.  Que un hombre no es una mujer es una verdad de Perogrullo por mucho que se empeñen.  En esta segunda definición trans-ificada: «Un adulto que vive y se identifica como mujer, aunque se haya dicho que tenía un sexo diferente al nacer», por definición incluye a los hombres. Y lo que excluye no puede incluir al mismo tiempo,  una cosa y su opuesto nunca podrán ser lo mismo.  Lo cual rompe cual la primera regla de la lógica de la que depende cualquier otra regla de la lógica: A no es -A.

Hablar de un «adulto que vive y se identifica como mujer» incluyendo el “como” es admitir simplemente que ese adulto en cuestión no es una mujer. ¿Quién necesita vivir e identificarse como algo que ya es?

Si hacemos caso a las palabras de Benedicto XVI en la Universidad de Navarra,  “la verdad significa más que el saber:  tiene como objetivo el conocimiento del bien” (…)  “El peligro del mundo occidental -alertaba el Papa- es que el hombre, precisamente a la vista de la grandeza de su saber y de su poder, se rinda ante la cuestión de la verdad”, cediendo a la “tensión de los intereses y el atractivo de la utilidad” y ” considerando aquellos como criterio último.”

Y precisamente en ese momento de cesión estamos…

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La importancia de dar las gracias

Artículo siguiente

Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

Actualidad

El perreo no empodera nunca, es todo lo contrario

Hace unos días escuchábamos la noticia (la verdad es que  las noticias parecen ya un cotilleo más que otra cosa)...

por Pilar Castañon
30 enero, 2023
126
Actualidad

Oídos que no oyen, corazón que late

Aseguro que cualquier persona podría estar de acuerdo en que  invisibilizar la realidad para destruirla es bastante cruel.  ¿Qué pasa...

por Leire Navaridas
17 enero, 2023
1.1k
Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas
Actualidad

Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas

109 escuelas públicas americanas demandan a grandes tecnológicas alegando que sus redes sociales han creado una crisis mental sin precedente....

por Catherine L'Ecuyer
14 enero, 2023
217
Artículo siguiente
Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas

Grandes tecnológicas demandadas por 109 escuelas americanas

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.