fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

María, simplemente

Pilar Castañon por Pilar Castañon
25 marzo, 2023
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Leía este verano «La dieta interior» de Alexandre Havard donde contaba cómo en uno de sus seminarios sobre liderazgo en la Universidad de Riga, asistía una chica al más puro estilo Marilyn Monroe, que a la pregunta de: ¿Qué es el liderazgo? Ella respondió rápidamente: “¡el liderazgo es poder!” Un año después, Marilyn repetía seminario transformada en el más puro estilo de elegancia y recato de Audrey Hepburn, pidiendo explicar a los nuevos alumnos el motivo de su cambio radical.  Su transformación, tanto física como espiritual, se debía a una conversión del corazón, de la mente y de la voluntad,  y especialmente de escuchar a la conciencia. Quién descubre esa belleza, la busca, la admira y la convierte en su ideal.

Belleza

Siempre que se habla de una mujer bella y con estilo, y a pesar de los pesares, nos sigue viniendo a la cabeza la “cara de ángel” de Audrey Hepburn,  admirada por su belleza, frescura e imagen de inocencia, cualidad tan desvirtuada hoy día. Su elegancia era sencilla y muy femenina, alejada de las curvas insinuantes y provocativas de la primera versión de la alumna de Havard. Admirada tanto si vestía de monja, como si se cortaba el pelo o incluso disfrazada de la torpe “pobre muchacha” de My Fair Lady. Pero en la época del relativismo, ni el concepto de belleza femenina, ni los ideales que representa, quedan fuera de sus tentáculos.  

En la época del relativismo, ni el concepto de belleza femenina, ni los ideales que representa, quedan fuera de sus tentáculos.  

Sin duda iconos así se alejan bastante de la mayoría de referentes de hoy día, que dirigidos por modas y “vanidades”,  venden su imagen, incluso a sus familias, con tal de hacer caja. 

Donde quiera que nos espere la belleza surgen voces para eclipsar su atractivo y asegurarse que su “vocecita” no se oiga por encima del mensaje que pretende anularla, intentando así anular también cualquier aspiración a ella,  no sea que surjan pretensiones de una vida más elevada. 

El ideal de belleza femenina, transmitía bondad y fortaleza, pureza, sencillez, e incluso castidad, provocando la admiración de los valores que representaba.  Sin embargo, el manido empoderamiento y vanidad del modelo femenino, que obliga al culto al cuerpo y el uso de una falsa libertad sexual, tan contradictoria con la verdadera liberación de la mujer, además de distorsionar la imagen femenina y sus aspiraciones, produce una ruptura en su realidad. 

El manido empoderamiento y vanidad del modelo femenino, que obliga al culto al cuerpo y el uso de una falsa libertad sexual, distorsiona la imagen femenina y produce una ruptura en su realidad. 

Mientras las redes nos saturan de recomendaciones sobre una belleza y estilos de vida que potencian el “mirarnos el ombligo”, nos alejan al mismo tiempo de la  rentable belleza interior,  eliminando sutilmente esa capacidad femenina de amar, muy lejos del  “amor sin límites”  que elogiaba la reina Fabiola en su 60 cumpleaños, arcaico y machista sin duda para las actuales mentes acríticas.

Si a pesar de los pesares seguimos empeñados en buscar la belleza, Scruton nos recuerda que esta búsqueda, debería conducirnos hacia acciones potencialmente más nobles, y que estas, precisamente, van en dirección contraria a nuestras imperfecciones, para lo cual  necesitaríamos una gran dosis de humildad y redirigir la mirada hacia “ideales nobles”,  palabra cuyo solo pronunciamiento hace rechinar los dientes de algunos, mientras que a otros nos transporta con nostalgia a otro mundo, evoca películas antiguas, y nos recuerdan la ausencia de líderes, incluidos los referentes femeninos. 

Referentes femeninos

«Cómo la Virgen María llegó a ser la Mujer más Influyente del Mundo»,  fue la portada del número de diciembre de la revista National Geographic hace unos años en su edición Americana, y es que a pesar de los millones de likes de algunas, desde su nombramiento en el  año 431 en el Concilio de Éfeso, ninguna mujer ha sido tan exaltada y seguida como María, símbolo universal del amor maternal, de belleza, del sufrimiento y el sacrificio, además de representar la unión cercana a lo sobrenatural. Su “sí” permitió el nacimiento del Mesías, provocando el incuestionable cambio de rumbo de la historia y la movilización de millones de personas a rezar, actuar y a cambiar sus vidas, inspirando miles de obras de arte. ¿Qué mujer es o ha sido mayor influencer?

Ninguna mujer ha sido tan exaltada y seguida como María, símbolo universal del amor maternal, de belleza, del sufrimiento y el sacrificio, además de representar la unión cercana a lo sobrenatural.

Muchos autores se remiten a María como modelo femenino, decía el doctor Viereisels, oyente en una de las conferencias de Edith Stein, que la ponente fue convincente y personificaba su pensamiento de una manera clara. Añadía también, ”cuando baja de las gradas del estrado recuerda a aquellas imágenes en las que los antiguos artistas representaban la entrada de María en el templo”. 

Para Scruton, además, María  “es una mujer cuya madurez sexual se expresa en la maternidad y que, sin embargo, permanece intocable,  como un objeto de veneración, apenas distinguible del niño que tiene en brazos… La belleza de la Virgen María es un símbolo de pureza”.

Virgen María con el niño en sus brazos

Cualquiera podría rebatirme diciendo que ese ideal de belleza femenina está pasado de moda, y yo preguntaría  ¿A qué tipo de ideales nos animan los new models?  Sinceramente, parecen no ser capaces de reflejar, ni la belleza de la esencia femenina, ni siquiera el ansiado espíritu de libertad.  La mujer está más sometida que nunca  y presa de contradicciones entre el amor al que aspira, la entrega, el egoísmo que se la propone, el culto al cuerpo y las demandas de la vida profesional, autolimitándose por la tiranía de las ideas de otros, con tal de que nadie la señale como antigua. 

El impuesto relativismo democrático nos coloca, no solo en una renuncia de toda aspiración noble o ideal de belleza, sino en conflicto con ella, y  la belleza de la mujer se desvirtúa repercutiendo precisamente en nuestra ansiada realización como mujeres.  La belleza, como la verdad, no es cuestión de épocas, a pesar de que nuestra época parece querer anular cualquier aspiración elevada imponiendo unos criterios muy alejados de la “obligación especial” que veía Scruton en el proceso de creación de la cultura de ser distintos y mejores de lo que somos [1].

Impasibles vemos cómo, mediante el uso de esta nueva cultura, por llamarla de alguna forma, cómplice en la conspiración contra los valores, neutralizan nuestras aspiraciones.  Si como decía Schiller, la felicidad tiene como objetivo el amor a la belleza, la humanidad necesita buscarla,  y la mujer, como centro actual de todas las miradas, tiene una importante tarea para recuperar su feminidad, usando su libertad para contribuir a un mundo mejor. 

Gracias a Dios, de vez en cuando, algo agita la indiferencia y tenemos la impresión de estar delante de un acontecimiento que nos supera, nos causa admiración, nos interpela, nos recarga las pilas y anima a hacer cosas grandes, aunque a veces solo sea por un rato. Que nos habla de la grandeza del ser humano y aleja de la mediocridad en la que estamos inmersos, dando verdadero sentido a nuestra tarea de mujer, y anima, cómo podría decirse, a pasar de nivel…y pese al empeño en neutralizar la belleza, María permanece siempre. Su presencia representa la unión de verdad, belleza y bondad. 

La Virgen embarazada

Recuperemos el valor de la humildad, de la entrega, del amor, del cuidado de la vida, del sacrificio, en resumen, de la presencia del ser, instalemos las virtudes en nuestro día a día, porque es esa belleza de los “actos cotidianos” la que cambia el mundo. Quizás sea este cambio de rumbo, de traición a nuestra naturaleza,  la razón de la actual crisis de identidad de la mujer,  perdida en una carrera hacia delante en la que nos ofrecen todo tipo de “supuestos adelantos” para minar nuestra capacidad de amar, dejándonos guiar como burros con orejeras.  

Instalemos las virtudes en nuestro día a día, porque es esa belleza de los “actos cotidianos” la que cambia el mundo.

Cuando los niños de Medjugorje preguntaron a la Virgen: ¿Cómo es que eres tan bella?, ella respondió: “Soy bella porque amo”.  No hay mejor receta de belleza que seguir a María.


[1] R.Scruton, La belleza, pág. 212 



¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Sobre la verdad

Artículo siguiente

‘Dale una vuelta’ y la pornografía

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

La perversión de la libertad... y los derechos, con Patricia Santos
Protagonistas

La perversión de la libertad… y los derechos, con Patricia Santos

Hablamos con  Patricia Santos,  profesora de Doctrina Social De la Iglesia y de Filosofía del Derecho en la Universidad CEU...

por Pilar Castañon
2 junio, 2023
89
Protagonistas

Etty Hillesum, «la vida es buena»

La experiencia vital de Ester («Etty») Hillesum, profundamente dolorosa y terrible al final de su vida, pone de relieve cuán...

por Esteban López
17 mayo, 2023
150
Crystal Lee Sutton, trabajo y dignidad
Protagonistas

Crystal Lee Sutton, trabajo y dignidad

Es difícil asumir que, como afirmaba el filósofo alemán  Gottfried Wilhelm Leibniz  (1646-1716), este mundo en el que vivimos sea...

por Esteban López
11 mayo, 2023
46
Artículo siguiente
'Dale una vuelta' y la pornografía

'Dale una vuelta' y la pornografía

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.