fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Dolmarie Méndez Vidot: La empresaria que afrontó el huracán María

Ana M. Longo por Ana M. Longo
24 septiembre, 2021
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Dolmarie Méndez Vidot es una empresaria puertorriqueña, considerada en 2018 como un de las 60 mujeres líderes emprendedoras por la prestigiosa revista Forbes. También ha sido nombrada con el reconocimiento a jóvenes empresarios: “Caribbean Business 40 under 40” en 2015 y “Caribbean Business Woman Who Lead”, en 2016. Debido a su capacidad de trabajo consiguió que en 2017 su empresa, Abartys Health, sobreviviese al devastador huracán María.

Woman Essentia.- Desprende energía y positivismo. Todo ha sido un proceso y un camino en el que continúa. ¿Podría hablarme de su infancia y del giro que tomaron sus planes académicos?

Dolmarie Méndez Vidot: Nací en Puerto Rico. Siempre hemos sido una familia muy unida y con asentados valores de respeto y soporte entre todos. Mis padres trabajaban en el sector de seguros y salud. Desde muy pequeña viví esa predisposición al trabajo, esfuerzo y organización. Me siento enfocada a vivir ese balance. Mis padres ya lograban repartir su tiempo entre el trabajo y la familia. Estudié parte de mi bachillerato en Puerto Rico, la otra parte en Estados Unidos. Posteriormente, me adentré en la industria de seguros, específicamente en el área de la salud.

La valentía de la empresaria frente al huracán María

 

WE.- Usted es CEO (directora ejecutiva) y cofundadora de Abartys Health. ¿Qué es y cómo surgió este proyecto?

DMV: Abartys Health es una startup (emprendimiento o empresa incipiente) fundada a finales de 2015. El origen del proyecto sucede porque en 2014 tuve una septicemia a raíz de un diagnóstico incorrecto a causa de la falta de acceso a mi información clínica. Me quedé calva, perdí mi flora intestinal y llegué a perder mucho peso. Honestamente, pensé que me iba a morir. Permanecí seis meses hospitalizada. En ese momento ya era madre de un niño de dos años. Fue duro pasar por ese trance con una personita que me necesitaba tanto. Me prometí que iba a contribuir para que mejorasen los canales de comunicación entre el sistema de salud, las aseguradoras y las farmacéuticas respecto al acceso a la información clínica de los pacientes. Mi meta se centró en que ninguna otra persona tuviese que sufrir lo que yo.

WE.-En 2017 sucedió algo imprevisto: el huracán María asoló Puerto Rico. ¿Cómo afrontó esa situación?

DMV: Al frente de la empresa, nos encontrábamos mi socia, Lauren Cascio y yo. Ella era la COO (directora de operaciones). Mi familia me necesitaba y estuve ahí para ellos, para apoyarles emocionalmente. Pero no dejé de lado mi empresa y eso se lo expliqué a mi familia. Hicimos frente también un gran reto porque no había electricidad a causa del huracán María. Incluso se utilizó el apartamento de mi socia para seguir trabajando. Comprobamos el sentido de pertenencia de grupo y unidad, tanto familiar como profesional y salimos adelante, manteniéndonos uno junto al otro. No permitimos que la empresa se hundiese gracias a la instauración de un plan desastre que pusimos en marcha. Muchas personas sufrieron drásticas consecuencias económicas y personales.

Comprobamos el sentido de pertenencia de grupo y unidad, tanto familiar como profesional y salimos adelante, manteniéndonos uno junto al otro.

Profesional y emprendedora

WE.- Muchas mujeres renuncian a sus proyectos profesionales para tener familia y cuidar a sus hijos. En su caso, usted no ha renunciado a nada, es más, añade más desafíos profesionales, ¿le resulta difícil?

DMV: Muchos no confiaban en nuestra idea. Hay que decir que estamos en una industria exclusivamente de hombres, por lo que luchamos cada día, ya que añadimos una labor que nos compete en un mayor porcentaje a las mujeres: Los niños. En el levantamiento de capital que comenzamos en 2017 yo estaba embarazada de 3-4 meses y fue de las primeras apuestas que enfrenté. Hemos seguido educándonos constantemente. Y a la vez, tenemos nuestro proceso como madres. Por aquel entonces, Lauren tenía dos niños. Es esfuerzo y lucha, pero en nuestro caso, pudimos sacarlo todo para delante. Nunca he considerado dar prioridad a mi trabajo, si no que he apostado por el equilibrio entre familia y empresa. He estado y quiero estar presente siempre en la educación de mis dos hijos y hacerles ver lo importante del sentido de la responsabilidad y la organización diaria a todos los niveles.

Nuestro gran reto diario es alcanzar todo aquello que queremos como madres y como emprendedoras, es decir, llegar al final de la jornada con nuestras obligaciones cumplidas. Es importante mentalizarte en que no podrá haber siempre perfección en la ejecución y tampoco es malo. Se aprende mucho y a aceptar los fallos. Eso te hace crecer personalmente y demuestras a tus hijos que como padres podemos equivocarnos.

Dolmarie Méndez

Rendir laboralmente siendo madre

WE.- A esas mujeres que temen arriesgarse y emprender laboralmente, ¿qué les diría? ¿Alcanza Dolmarie Méndez Vidot a rendir con el mismo éxito en su faceta de madre como en la de empresaria?

DMV: Las mujeres y madres no deben escuchar opiniones negativas, sino revertir todo aquello que las empuja hacia atrás para componerse una armadura. En industria, nosotras lo hemos utilizado a nuestro favor, para obtener clientes y capital. Si el inversionista discrimina por género, suspende el trato con él.

Enfrentar retos siendo mamá te causa malestar en determinados momentos, sentimientos de no estar al cien por cien. Lo conveniente es lograr una línea divisoria entre trabajo y familia, pero cuando haces lo que te apasiona se hace parte de ti. Soy mi propia jefa y trabajo por un futuro mejor. Tengo la ayuda de mis padres y me siento afortunada por tener un ambiente adecuado en la oficina para que, en determinados momentos, estén mis hijos. No obstante, han comenzado las clases presenciales y están felices. Para los padres trabajadores resulta esencial que sus hijos entiendan lo que ellos hacen, es decir, hacerles parte del proceso. Mi hija pequeña no lo comprende del todo, pero el mayor lo ha logrado y está orgulloso de su madre. Puedo decir que nunca me he perdido ninguno de sus eventos por el trabajo.Es esfuerzo y lucha, pero en nuestro caso, pudimos sacarlo todo para delante.

Nunca he considerado dar prioridad a mi trabajo, si no que he apostado por el equilibrio entre familia y empresa. He estado y quiero estar presente siempre en la educación de mis dos hijos y hacerles ver lo importante del sentido de la responsabilidad y la organización diaria a todos los niveles.

Una quiere ser la mejor empresaria y madre. Los niños son la mejor motivación para salir adelante y enfrentar una startup. Ahogarnos en un mar no nos lleva a ningún lado. Tienes que enfocarte en la ejecución y los resultados, no exclusivamente en los tropiezos. Las mujeres logramos afrontar muchas batallas a la vez y es lo que debemos tener en mente. No cambio ser una empresaria y mamá caótica por nada.

Un proyecto que continúa creciendo

El producto de Dolmarie Méndez Vidot y Lauren Cascio es único y no tienen competidor directo. Abartys Health está en la misión de que un paciente pueda acceder a su información clínica -siendo él el dueño de la misma-, en cualquier parte del mundo y que pueda compartirlo con las entidades que lo requieran. En Puerto Rico y han logrado establecer bases de datos clínicas donde se conoce el estado de situación en distintos diagnósticos como en cáncer, covid-19 o hepatitis C.

A las dos socias les han surgido problemas profesionales y personales que resolver. En la actualidad afrontan como todos, la crisis sanitaria, pero con el plan desarrollado para el huracán María, se ven provistas de unas nociones de actuación que anteriormente no poseían. Siguen demostrando su valía y compromiso como profesionales competentes en la materia sin abandonar aquello que realmente mueve y da sentido a sus vidas: sus hijos.

Dolmarie

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

En el estómago del monstruo

Artículo siguiente

Viajando por la vida con Carla Royo-Villanova

Ana M. Longo

Ana M. Longo

Mamá, licenciada en pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela, redactora, y autora de dos libros de maternidad: "Mommy amor en uso: Embarazo y maternidad" y "Mamá...: ¡Teta! Lactancia materna", y tres cuentos: "La magia de Vivi Mariquita"; "Una estrella en la eternidad" y "La elfa Xenia y el tutú color arcoíris". Formación en Psicología infantil, Coaching y liderazgo personal y Trastornos emocionales.

Relacionados Entradas

Protagonistas

La importancia del apego en “El poder de sentirme sentido” de Lluís Durán

  Lluís Durán Rodríguez, tiene 47 años y es psicoterapeuta emocional especializado en TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y demás trastornos...

por Ana M. Longo
20 mayo, 2022
60
Desierto de Pakistán © Daniela Bignone
Protagonistas

Más allá del Velo, experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica

Daniela Bignone comparte con Woman Essentia las experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica. Vivencias simples y...

por Mayra Novelo
22 abril, 2022
118
Portada entrevista
Protagonistas

Alicia Rubio: «La excelencia exige un cambio social»

Alicia Rubio encarna la afabilidad, el humor tampoco tarda demasiado en aparecer cuando se trata con ella. Nos recibe en...

por Paloma Girona Hdez.
5 abril, 2022
185
Artículo siguiente
Carla Royo

Viajando por la vida con Carla Royo-Villanova

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.