fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Ursula von der Leyen, una madre de familia numerosa al mando de la UE

Madre de siete hijos. Comenzó Medicina a los 32 años. Ingresó en el CDU alemán hace 29 años. Apunta maneras de ser una nueva "Dama de hierro". Autora del libro "¿Quién hará el trabajo mañana?" Sobre demografía y futuro laboral

Paloma Girona Hdez. por Paloma Girona Hdez.
5 julio, 2019
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

De la noche a la mañana nuevos nombres aparecen en el candelero político, mediático y social. Eso ocurrió el pasado 2 de julio. Tras días de reuniones infructuosas entre los líderes europeos, de repente ¡Sorpresa! ¡Confirmados los candidatos a los cargos prominentes de la UE! En pocos minutos la maquinaria de las redacciones y agencias de prensa bullían en busca de datos con el fin de poder escribir algo coherente sobre una persona prácticamente desconocida: Ursula von Der Leyen.

Lo cierto es que esta mujer ha provocado gran revuelo mediático. Jean Claude Juncker, actual Presidente de la Comisión Europea se nos ha hecho familiar sobre la marcha a lo largo de estos años. ¿Será el hecho de ser la primera mujer en aspirar al cargo más importante en la burocrática UE?

Tras repasar algunos artículos publicados estos días en España sobre nuestra protagonista, resulta difícil hacerse una idea real de esta mujer más allá de una  cronología publicada en su página web. Que si su visión de Europa es federalista y que aboga por los «Estados Unidos de Europa». Que si no era la candidata de Merkel, siendo uno de sus bastiones de confianza desde que ésta ejerce de Canciller, etc. Difícil calibrar una figura así.

Ursula von der Leyen, una madre de familia numerosa al mando de la UE
La candidata a presidir el Consejo de la Unión Europea, Ursula von der Leyen. Fuente: Knews.com

En nuestro titular destacamos “madre de familia numerosa”, porque creemos que es digno de mención debido a que entre los líderes europeos, hay personalidades destacadas sin hijos. Merkel, May, Juncker, Macron, el Presidente holandés, Mark Rutte, el Primer Ministro sueco, Stefan Löfven, el de Luxemburgo, Xavier Bettel, así como la Primera Ministra escocesa, Nicola Sturgeon, entre otros.

Lógicamente, ignorando cada caso porque es algo muy personal, evidencian la rareza y desolación europea, ser padre o madre es determinante para la comprensión de la realidad de un político, o debería.

Amplio recorrido personal y profesional

Von der Leyen es conocida por algunos sectores de la prensa política especializada. Trabajó como médico en el Hospital de la mujer, vivió en Estados Unidos tres años mientras su marido ejercía en la Universidad de Standford docencia e investigación. Sus primeros pasos en política fueron en el ámbito regional y siempre ligada a asuntos sociales y de salud.

View this post on Instagram

Truppenbesuch beim ABC-Abwehrbataillon in Bruchsal: Aufgrund seiner großen Vielfältigkeit auf höchstem Niveau ist der Verband auch in den internationalen Einsätzen enorm gefragt. Deshalb haben wir in den vergangenen Jahren in den Standort Bruchsal bereits 33 Millionen investiert, in den nächsten Jahren wird es weitere 110 Millionen Investitionen geben. Das Bataillon in Bruchsal ist einer von zwei Verbänden, die auf die Aufklärung und Abwehr von atomaren, biologischen und chemischen Gefahren spezialisiert sind. #trendwende

A post shared by Ursula von der Leyen (@ursulavonderleyen) on May 22, 2019 at 12:30pm PDT

Fue nombrada Ministra de Familia y asuntos sociales en 2005, posteriormente pasó al Ministerio de Trabajo a partir de 2009, y finalmente al Ministerio de Defensa en 2013 hasta hoy, candidata a la Presidencia de la Comisión Europea.

En su último destino destaca en varias áreas, pero ha llamado nuestra atención su firmeza total frente al terrorismo islámico; su negativa de vender armas a Ucrania para evitar aumentar la tensión con Rusia; la modernización y renovación armamentística del ejército alemán, así como impulsar la digitalización y ciberseguridad a todos los niveles.

Lo cierto es que Ursula von der Leyen pertenece al partido conservador alemán CDU, posee una extensa formación académica y basta cultura, así como una dilatada carrera política desde hace 29 años. Lo demás está por ver.

Ursula Albrecht

Ursula Albrecht es una mujer de 60 años, nacida en Bruselas pero de nacionalidad alemana. Hija de político de la CDU de la Baja Sajonia, Ernst Albrich y de familia numerosa. Al igual que Angela Merkel, adopta el apellido de su marido: Von der Leyen.

Se sabe que es madre de siete hijos, pero parece ser una persona sumamente celosa de su vida privada. Cualquier información alude exclusivamente a su quehacer profesional y pocas son las imágenes públicas de su familia al completo. Su marido es médico, como ella, y profesor universitario.

Su currículum vitae es tan extenso como interesante. Lleva 29 años en política desde que decidió entrar en el CDU alemán. Antes de eso, estudió Arqueología y Económicas, imaginamos el equivalente a un diplomado y posteriormente a los 32 años comenzó la carrera de Medicina, su especialidad es ginecología, los estudios duraron 7 años, y en 1991 entregó su tesis doctoral en Medicina.

Ursula von der Leyen, una madre de familia numerosa al mando de la UE
Imagen de 2005 cuando Úrsula era Ministra de Familia y Asuntos sociales. Hijos: Victoria con el Pony Ariadne, Ursula, Ziege Olympia, Sophie, Egmont, Gracia, Johanna, y las cabras David y Donata Foto: Jochen Luebke/ddp

Además hemos conocido de ella que es miembro de la religión evangélica luterana y con gran sentido de familia. No ha resultado difícil intuir que bajo esa apariencia tan sonriente –es una persona que sonríe con franqueza y sin pose artificial–, ha conocido el dolor y el sufrimiento de cerca. De los siete hermanos, una hermana pequeña murió a los 11 años y otro muy joven de cáncer. Su padre fue diagnosticado de Alzheimer y la entonces Ministra de Familia y asuntos sociales Von der Leyen asumió su cuidado junto al resto de la familia durante ocho años, hasta que su padre murió. A los cinco años del diagnóstico de su padre lo hizo público, compartiendo su experiencia sobre el proceso de vivir la enfermedad y las dificultades que tuvo por ello.

Mujer, familia y conciliación

Su posición política se entiende por sus iniciativas o intentos a lo largo de las tres carteras que ha ocupado como Ministra de Familia (2005), Trabajo (2009) y Defensa (2013-2019). En Alemania se la ve como una rebelde dentro del CDU por sus postulados sociales más cercanos a la socialdemocracia, se diría que es la candidata favorita de la izquierda.


«Las mujeres no mejoran las cosas per se, sino que hacen muchas cosas de manera diferente. Es por eso que se necesitan hombres y mujeres»


Candidata a la Presidencia regional de Baja Sajonia

Como mujer política se la puede situar en un feminismo moderado y claramente activa por la causa. Ella califica al siglo XXI «como el siglo de la mujer». Con simpatía, en una entrevista para la revista «Brigitte» (una especie de ‘Hola’ alemán) explicó entre risas, qué pasos tuvo que ir dando con los empresarios para abrirles la mente a un incremento de mujeres en puestos directivos. Se dio cuenta de lo difícil que resultaba, lo tilda como algo épico y logró siendo Ministra de Trabajo implementar la ley de cuotas pero en fases y por porcentajes, de forma progresiva.

Así mismo, al escucharla o leerla en entrevistas, de forma muy firme es determinante en fomentar más la complementariedad entre sexos, insiste en la importancia de la figura paterna, pero no en detrimento de la maternidad. Lo que vemos en ella es una postura equilibrada y de sentido común, avalada por su propia vida.

Aparte de ser hija y madre de familia numerosa, su compromiso con la familia y la natalidad es evidente. Como Ministra de Familia y asuntos sociales, aumentó el número de guarderías, leyes de paridad e incrementos salariales. Sin duda es una mujer que entiende la transversalidad de la conciliación familiar y laboral. Tranquilamente declara: «Las mujeres no mejoran las cosas per se, sino que hacen muchas cosas de manera diferente. Es por eso que se necesitan hombres y mujeres».

Votó a favor del mal llamado «matrimonio para todos» como eufemísticamente se decía en Alemania en 2017 cuando fue sometido a votación. En esta área, preguntada si estaba o no a favor de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, cometió un error de bulto al admitir «no he leído ningún informe que muestre que hay diferencias con hijos de parejas heterosexuales«, mostrándose así a favor del asunto antes que optar por conocerlo a fondo, al contrario que Merkel.

Ya como Ministra de Defensa, desde 2013, ha innovado introduciendo guarderías en áreas de personal militar, así como facilitar que los padres militares no acudan de misiones al extranjero durante los periodos de vacaciones, y otros factores relatados más arriba.

Ursula von der Leyen, madre de familia numerosa al mando de la UE
Von der Leyen parecía destinada a ser la sucesora natural de Merkel, ocupó la vicepresidencia del partido desde 2010, en la última convención de 2018 ganó la Presidencia Anne Kramp-Karrenbauer

Nos hallamos ante una de las mujeres que sustentan a la Canciller Angela Merkel, de su mismo partido político el CDU, conservadora y tras haber leído unas cuantas entrevistas realizadas en los últimos meses, creemos descubrir a una especie de nueva «Dama de hierro».

Concisa, valiente en sus respuestas, no deja margen a la ambigüedad, no tiene reparo en confesar carencias sea de su país como de otros, por ejemplo, en el área de digitalización y ciberseguridad. Nos encontramos ante una mujer con «una cabeza muy bien amueblada», no habla nada de español, italiano o portugués, pero sí inglés y francés.


El enfoque principal está en las mujeres, que a menudo tienen dificultades para conciliar el trabajo y la vida familiar, las personas mayores que a menudo se jubilan demasiado pronto, las personas con antecedentes migratorios (De su libro: «¿Quién hará el trabajo mañana?»)


¿Qué conocerá de nuestro país? Imaginamos que algo por su relación con las dos últimas ministras, Cospedal y Robles. Según narran algunas fuentes periodísticas, su relación con Margarita Robles es muy buena.

En la actualidad

Su cuenta de Twitter se ha activado en julio de 2019, es decir, al día siguiente de su elección, lo que indica ser una persona práctica y consciente del nuevo cargo que ocupa. Hasta ahora era activa en Instagram, pero toda su imagen orientada a su quehacer profesional, nada personal.

Se nota mucho en los últimos días cómo su equipo de imagen y comunicación, deben estar trabajando a marchas forzadas. En dos días su cuenta de Instagram «ha sufrido» una especie de metamorfosis por la renovación de imágenes, muy distintas a la semana pasada, más personales, pero fiel a dejar al lado cualquier apunte familiar o privado.

Preguntada por un tuitero si ella es quien lleva personalmente la cuenta, su respuesta ha sido… diplomática: «Sí aquí me tuiteo. También apoyada por mi equipo«. Así se nos presenta como una mujer cercana y a la que no le resulta fácil mentir, eso parece una buena señal.

Ja, hier twittere ich selbst! Manchmal unterstützt mich auch mein tolles Team.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 3, 2019

Cómo se expresa

Liderazgo de las mujeres en política: «Mi experiencia, no solo en el campo de la defensa, es que las mujeres no mejoran las cosas per se, sino que hacen muchas cosas de manera diferente. Es por eso que se necesitan hombres y mujeres«. (Entrevista Handelsblatt. 27 de junio 2019).

Ursula von der Leyen durante una entrevista reciente. Fuente: Robert Recker

Ministerio de la Digitalización: «Si deseo algo, es un ministerio digital. Esto agruparía las competencias, tendría el personal y la autoridad presupuestaria y encapsularía las muchas actividades digitales del Gobierno Federal en una arquitectura general. Entonces se podría hablar mucho más consistentemente con la economía alemana sobre sus tareas digitales. El desarrollo digital es tan rápido que no podemos permitirnos una yuxtaposición y pérdidas de tiempo».

Sentido de eficacia: Recién llegada al Ministerio de Defensa… «Cuando hice la pregunta: «¿Cuántos tanques tenemos hoy?» La respuesta tardó diez días. Los sistemas de armas listos para usar, había que contarlos a mano entonces ¡Manualmente! Todos los archivos de pacientes en la Bundeswehr también estaban en papel. Si quería gestionar una organización tan grande con 250.000 empleados y un presupuesto de 45.000 millones de euros, la digitalización es el alfa y omega de todos los procesos. Así que ya sabía cuál era la situación y por dónde debía empezar para mejorar. Hoy hemos digitalizado los 66 sistemas de armas principales. Así, con solo pulsar un botón, sé cuántos aviones de combate están listos para la acción. Esto no disminuye nuestros problemas, pero crea transparencia sobre la situación y permite controlar el personal, las finanzas y el control.» (Entrevista 13 de junio de 2019. www.t-online.de).

Autora de libros

Ursula von der Leyen es autora de dos libros además de su tesis doctoral, que durante un tiempo estuvo bajo sospecha por posible plagio. De sus libros destacamos «¿Quién hará el trabajo mañana?»

Un ensayo social donde aborda el problema demográfico y laboral. «Solo si las empresas tienen suficiente personal calificado se garantiza el crecimiento económico, creando así nuevos empleos y, en última instancia, reduciendo el desempleo. Una clara necesidad de acción por parte de la política y las empresas: es importante promover a quienes no han podido desarrollar plenamente su potencial en el mercado laboral. El enfoque principal está en las mujeres, que a menudo tienen dificultades para conciliar el trabajo y la vida familiar, las personas mayores que a menudo se jubilan demasiado pronto, las personas con antecedentes migratorios, y los niños y adolescentes que están en desventaja en el sistema educativo debido a sus antecedentes sociales», reza la sinopsis del libro. 

Ahora resta que se apruebe su candidatura. Sin duda el reto que se le plantea por delante es enorme. Sí destacamos su importancia por ser la primera mujer en ocupar (previsiblemente) la Presidencia de la Comisión Europea, pero ya estamos acostumbrados a ver a grandes líderes femeninas en puestos de poder desde el Siglo XX.

La tarea de Ursula von der Leyen será la de lograr equilibrar fuerzas y apostar por directrices claras. La desconfianza social de los europeos hacia el proyecto común, el cómo se gestiona, sin duda, es una de las lacras que hereda de sus predecesores.

Una mujer más que cualificada que tendrá que lidiar con una asamblea que trata de unificar criterios válidos para 28 países, y en un Parlamento europeo cada vez más parecido a la Torre de Babel.

Le deseamos suerte, valentía, buen hacer y que ataque los problemas neurálgicos de Europa: Natalidad bajo mínimos, la problemática migratoria por un lado, y la de refugiados, por otro, y las enormes diferencias económicas y sociales aún candentes en nuestro viejo y querido continente.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Cómo aprenden los Alpha? Hacia sociedades sostenibles del futuro

Artículo siguiente

Cartas a Tomás

Paloma Girona Hdez.

Paloma Girona Hdez.

Editora de Woman Essentia. Articulista. Mi heroína: #Talita Carrenques palomagirona@womanessentia.com

Relacionados Entradas

María, simplemente
Protagonistas

María, simplemente

Leía este verano "La dieta interior" de Alexandre Havard donde contaba cómo en uno de sus seminarios sobre liderazgo en la...

por Pilar Castañon
25 marzo, 2023
192
Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos
Protagonistas

Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos

La celebración del Día del Síndrome de Down es motivo de alegría para todos los defensores de la vida, incluso...

por Pilar Castañon
18 marzo, 2023
173
Protagonistas

Tetrapléjico y defensor de la vida

“Lo que más nos admiraba a los que estábamos con él, era que,  a pesar de sus limitaciones, disfrutaba con...

por José Miguel Ponce
1 marzo, 2023
209
Artículo siguiente
Cartas a Tomás

Cartas a Tomás

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.