fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La importancia de ser padres y no solo pareja

María José Roldán por María José Roldán
13 noviembre, 2020
en Familia y Educación
0
0
Home Personas Familia y Educación
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Es cierto que todo el mundo te dirá que tienes que cuidar a la pareja por encima de todo, porque si no se es buena pareja no se podrá ser buenos padres. Entonces, ¿qué ocurre con aquellas parejas que rompen? ¿Nunca podrán ser buenos padres? ¡Para nada! Es importante tener presente que ser padres es un rol principal y no solo pareja… pero ambas partes de tu vida se deben complementar.

No es ningún secreto que ser padre o madre es uno de los roles más desafiantes del mundo. Cuando lo eres, simplemente “te conviertes” en progenitor/a, pero, es mucho más importante de lo que te imaginas. Por supuesto tienes que cuidar a tu pareja,  y que los niños aprendan de vosotros un amor saludable, que vean unión y apoyo, una relación cálida… Pero, ¡la importancia de ser padres no tiene límites!

En la mayoría de ocasiones, los padres siempre harán lo posible para criar a hijos felices y exitosos en la vida. No importa el estilo de crianza que escojas,  lo que importa al final del día es el tiempo que dedicas a tus hijos.

Comprender las relaciones entre padres e hijos

La relación de los padres con sus hijos es un vinculo único y maravilloso que nutrirá el crecimiento y el desarrollo de los niños. Asienta las bases de su comportamiento, de su personalidad, de los valores que aprenda y más adelante tenga en la vida… ¡Una relación positiva y saludable de los padres con los hijos es fundamental!

La importancia de la relación entre padres e hijos es fundamental para que exista un buen desarrollo en los niños, pero además hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Los niños que tienen una relación saludable con sus padres tienen más probabilidades de desarrollar relaciones positivas con otras personas. Establecerán vínculos seguros y amistades fuertes entre sus iguales.
  • Tendrán una mejor capacidad de regulación emocional cuando se enfrentan a situaciones difíciles o al estrés.
  • El vínculo seguro con los padres les hará que tengan un mejor desarrollo a todos los niveles: cognitivo, emocional y social.
  • Que los padres estén presentes en la vida diaria del niño les ayudará a que sean más capaces de conseguir cosas en el presente y futuro (a nivel social, académico y personal).
  • Aprendería habilidades fundamentales para la vida.
  • Tendrán valores que les acompañarán en la vida y les aportará éxito.

Cómo fortalecer las relaciones entre padres e hijos

Como te hemos expresado al principio, es muy importantes ser padre y no solo pareja. El tiempo de ser padres siempre ganará terreno al tiempo de pareja exclusivo… Pero lo que importa es saber fusionar el tiempo de pareja con el tiempo de ser padres. De esta manera, los hijos no se sentirán excluidos por sus progenitores… Una sensación que podría hacerles mella en su desarrollo emocional.

Para que puedas fortalecer las relaciones entre padres e hijos, sigue leyendo para tomar nota y que las relaciones en casa mejoren notablemente,

  • Expresa el amor por tus hijos de forma habitual

Aunque parece un clásico, es imprescindible que los padres les digan siempre a sus hijos lo que les quieren y todo el amor que sienten por ellos. Los niños necesitan sentirse amados y seguros constantemente.

Para ello, sin importar la edad que tengan tus hijos, ¡diles “te quiero”! Incluso cuando hayan conflictos en casa, deben sentir que les quieres por encima de cualquier cosa.

  • ¡Atención de calidad!

Tus hijos necesitan atención de calidad y si estás siempre ocupado, aunque estés en casa no será atención de calidad. Tus hijos necesitan de tu tiempo y tu atención mientras juegan, ven la televisión, a la hora de comer o cenar, mientras hacen los deberes… Busca tiempo para sentarte a su lado y disfrutar juntos del tiempo.

Habla con tus hijos, juega con ellos, interactúa con ellos y dales toda tu atención. Porque el tiempo que les das a tus hijos es el mejor regalo que pueden tener en su vida.

  • Crea tradiciones y rutinas en familia

La creación de rutinas y tradiciones familiares aumenta la sensación de seguridad en los niños. Se sienten bien y las tradiciones las podrán hacer ellos también con sus propias familias a medida que sean adultos y formen su propia vida.

Cuando son pequeños las rutinas diarias y antes de dormir son esenciales para que tengan sentimientos de pertenencia y seguridad: comer juntos en familia, acostarse a la misma hora cada día, leerles cuentos antes de dormir, hacer cosas especiales en el fin de semana en familia, etc. No importa la edad, la tradición o las rutinas… lo que importa es fortalecer el vínculo familiar.

  • Comer juntos

Aunque pienses que es algo secundario en la vida, la realidad es que comer juntos es muy importante para tus hijos. La unión familiar a la hora de las comidas es imprescindible para su buen desarrollo.

Alrededor de la mesa mientras dura la comida, es un momento excepcional para mantener conversaciones y compartir experiencias del día. Es importante eliminar las distracciones durante estos momentos; apagando la tele o dejando los móviles a un lado. De esta manera, les estarás enseñando a tus hijos de disfrutar de la compañía del otro.

  • Valida siempre sus sentimientos

Si tu hijo se acerca a ti porque quiere contarte algo, ¡préstale toda tu atención! Agradécele que vaya a compartir sus sentimientos contigo, sea lo que sea. Escúchale y hazle sentir comprendido.

Quizá quieran compartir algo sobre su día o alguna de sus frustraciones.. ¡o incluso sus alegrías! Sea lo que sea, si está pasando angustia; no lo juzgues ni tampoco lo minimices. Validar sus sentimientos y busca soluciones junto a él.

El vínculo especial entre un padre y un hijo es uno de los vínculos más fuertes que se puede tener en la vida. Por eso,  no dudes en tener en cuenta todos estos consejos para aprender la importancia de ser padres, y no solo pareja.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Los 5 obstáculos que nos alejan del cambio

Artículo siguiente

Libertad, miedo me das

María José Roldán

María José Roldán

Pedagoga Terapéutica y Psicopedagoga. Desde siempre la palabra escrita ha formado parte de mi vida y hoy, hago de mi pasión mi profesión. Siempre estoy en un aprendizaje continuo...

Relacionados Entradas

Familia y Educación

¿Puedo compartir la vida de mis hijos en las redes sociales?

El uso extenso de las redes sociales ha generado más concienciación sobre las repercusiones de la huella digital que dejamos...

por Marta Boza Rucosa
5 marzo, 2021
9
Lo mucho que aprendimos con Sofía
Familia y Educación

Lo mucho que aprendimos con Sofía

Me gusta hacer esta pregunta a mis alumnos: - Y tú, ¿qué color prefieres? Mis niños comprenden edades diversas, desde...

por Isabel Moyano
18 febrero, 2021
371
niños con frustración
Familia y Educación

¿Niños con muchos regalos tienen baja tolerancia a la frustración? 

El proceso de socialización en la infancia determina en gran parte la personalidad del niño y posteriormente adulto. Se habla...

por Ana M. Longo
29 enero, 2021
489
Artículo siguiente
Libertad

Libertad, miedo me das

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

banner reyes paya
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.