fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

¿Conoces las principales verdaderas y mentiras de la cosmética natural?

Marta Burgués por Marta Burgués
6 abril, 2021
en Salud y Belleza
0
0
Home Lifestyle Salud y Belleza
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Hoy en día, apostar por la cosmética natural es un principio para proteger nuestra piel y el medio ambiente. Ya no hay marca que no tenga su propia línea eco o bien que se ha ya pasado a la cosmética natural. Pero, ¿lo sabemos todo sobre ella? ¿Es realmente mejor que la convencional? Quizás no, así conviene desgranar las verdades y mentiras de este tipo cosmética que gana terreno.

Una cosa está clara: la cosmética natural bien formulada ofrece, en la mayoría de casos, mayores ventajas respecto a la cosmética tradicional, “ahora bien, el consumidor espera el milagro de la cosmética verde que no siempre ocurre, es más, no son productos libres de alérgenos así que a veces la piel reacciona de manera inesperada”, según manifiesta  Pedro Catalá,  cosmetólogo, doctor en Farmacia y fundador de Twelve Beauty.

No es natural al 100%

Uno de los primeros conceptos erróneos de este tipo de cosmética es que, según nos explica la facialista  Claudia di Paolo,  muchas ocasiones esta no es natural al 100%, ya que casi siempre se necesita de la parte química para poder estabilizar los productos y tener así más eficacia.

Y es que, para adaptarse a esta imparable tendencia de lo natural, en los últimos años han sido muchas las marcas que han tenido que reformular productos a toda prisa por miedo a quedarse fuera de mercado. La consecuencia es, tal como nos relata  Pedro Catalá,  que se han eliminado –o sustituido- ingredientes sintéticos de dudosa seguridad, “pero en algunas ocasiones, los nuevos activos que se han introducido están lejos de ser naturales e incluso hasta pueden resultar más nocivos”.

Claudia di Paolo  es la de opinión que la gran diferencia entre la cosmética natural y la científica, es que justamente en esta última se utilizan activos más científicos, se utiliza más tecnología en los productos. “Un producto natural no es mejor que un producto que no lo es”.

cosmética natural

Cierto vacío legal

De esta forma, la cosmética tradicional se fabrica, en muchos casos, con bases derivadas de petróleo y otras sustancias que también se usan de igual forma en desinfectantes, productos de limpieza, produciendo efectos que pocas veces somos capaces de reconocer por tener confianza ciega en algo que en el fondo desconocemos, según los expertos.

Sol Santos, Responsable de Formación Tanino Therapy España,  responde que muchos de los productos que nos ofertan como “naturales” no llegan al 1% o están mezclados con sintéticos. La experta habla de un cierto vacío legal de este uso, “en el que al llevar un mínimo de algún ingrediente natural sin tener que ser certificado ecológico, ya sirve para poder anunciar el producto como natural, eco, bio, vegan, green, lleva a equívocos”.

Falsa inocuidad

El experto  Pedro Catalá  comenta que uno de los errores principales es el pensar en su inocuidad, sobre todo en productos exfoliantes. Polvo de cereza, semillas trituradas de jojoba, enzimas derivadas de la piña o AHA de nuestras frutas preferidas…, “detrás de estos inocentes nombres se esconden moléculas o resultados que pueden resultar demasiado agresivos para la piel”.

Las trampas del SIN

Eliminar determinadas sustancias o escudarse en lo SIN no implica que un producto sea natural o más seguro. Así los claims SIN puede llevar a los consumidores a errores creyendo que todo es más natural.

  • Sin parabenos

Pedro Catalá  explica que estos ingredientes han sido sustituidos de manera muy rápida por otros ingredientes tradicionales que resultan muy eficaces para la conservación del producto, pero que pueden causar irritación en la piel. Entre estos, el experto nombra Kathon (puede aparecer con el nombre de Metilcloroisotiazolinona).

  • Sin sulfatos

Los más temidos, explica Catalá, son el Sodium Lauryl Sulfate y Sodium Laureth Sulfate y nos hemos acostumbrado a buscarlos en la lista de ingredientes. “Ambos son derivados del coco, pero ojo, porque el Coco-Sulfate, que se ha posicionado como sustituto de estas otras dos sustancias, en realidad no es una molécula sino una mezcla de sustancias en la que hay Sodium Lauryl Sulfate en elevadas cantidades”.

  • Sin siliconas

“Las más conocidas son el Dimethicone o el Cyclopentasiloxane, pero muchas etiquetas esconden otras menos conocidas como el Dimethyl Silane que es igualmente dañino”, apunta el profesional.

cosmética natural

Ingredientes que no son solamente naturales

Pedro Catalá nos da más señas sobre las verdades y mentiras de la cosmética natural. Comenta que cuando leemos ‘100% Natural’ lo normal es asociar este término a productos repletos de ingredientes a bases de plantas, pero también se consideran naturales ingredientes de origen animal como la lanolina o la miel, y esto los consumidores quizás no lo sepan o crean que entonces no se trata de algo natural.

El experto también remarca que una gran parte de consumidores creen que la cosmética natural no es tan eficaz como la tradicional, cosa que no siempre es así.

La importancia de leer bien las etiquetas

El consejo de los expertos es leer bien las etiquetas, los sellos certificados y la composición de los productos de los cosméticos. Si no se entienden, entonces pedir consejo a los profesionales.

Así lo ve  Claudia di Paolo.  “Es muy importante fijarse en los certificados, unos pequeños sellos que están presentes en la cosmética natural. Hay que mirar la composición y los componentes, muchos de estos productos están hechos con activos orgánicos, con producciones ecológicas. En toda formulación cosmética los ingredientes han de ir de mayor a menor. Todo el proceso de la cosmética natural son productos que no están testados en animales, no tienen parabenos. Saber mirar bien y cerciorarnos de que efectivamente son 100% naturales”.

Muchas veces, vemos publicitar un producto como natural usando colores o bien fotos que llevan a imaginar que lo es y “sin embargo llevan un porcentaje mínimo de ingredientes naturales, estando el último en la lista de ingredientes y a veces no está ni el principio activo, llevando sintéticos que simulan dicho ingrediente con origen petroquímico”, responde  Sol Santos,  que también ensalza el hecho de mirar bien las etiquetas.

“Sin sello ni certificación del origen de los ingredientes no se puede considerar natural, ni eco, ni bio. Sería un falso green”, comenta.

El futuro es natural

A pesar de sus desafíos, la percepción del consumidor es positiva y se inclina hacia la cosmética natural, “así que la obligación que tenemos los formuladores es la de presentar fórmulas con integridad, sin comprometer la calidad y la seguridad del producto final”, responde Catalá. Opina que formular productos naturales es una ciencia, no un experimento, “es por ello que no debemos tomar atajos y diseñar cosmética natural capaz de satisfacer incluso a los consumidores más escépticos de esta tendencia”.

cosmética natural

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Lo que va de Rocio Carrasco al tío de Spiderman

Artículo siguiente

Silencio sonoro

Marta Burgués

Marta Burgués

Periodista con más de 20 años de experiencia en diversos medios y temáticas. Comunicación para empresas, inquieta, curiosa, veo, comento y escribo; en Internet desde 1997, emprendedora con varios proyectos.

Relacionados Entradas

Párkinson
Salud y Belleza

¿Podemos reducir el riesgo de tener Párkinson?

Hoy, once de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson, enfermedad neurodegenerativa que afecta a decenas de miles de...

por Redacción Woman Essentia
11 abril, 2021
33
shc mirando hacia el futuro
Salud y Belleza

Mirando hacia el Futuro: SHC un programa hacia el liderazgo global de la salud

Durante la pandemia, estamos cambiando nuestra vida, y priorizando la salud por encima de todo, viendo colapsados muchos servicios esenciales...

por Pilar Castañon
6 marzo, 2021
266
Consejos comida Navidad
Salud y Belleza

Consejos para superar las navidades de forma saludable y sin coger peso

Se acercan unas fechas en las que tradicionalmente se comenten excesos en la comida y en la bebida. Algunas de...

por Hospitales Vithas
21 diciembre, 2020
34
Artículo siguiente
silencio sonoro

Silencio sonoro

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

banner reyes paya
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.