Ya de vuelta de las fiestas navideñas, estrenamos nuevo año 2019 y empezamos a subir la cuesta de enero. Para ello, qué mejor que contar con unos consejos para comprar en rebajas.
Las rebajas son un clásico cada comienzo de año, ¿quién no recuerda esa fotografía a las puertas de grandes almacenes y una masa tremenda de gente esperando entrar para aprovechar las mejores gangas?
Pero esto está cambiando. Gracias a las tecnologías, al avance de internet y con las ventas on-line se evitan las temibles colas y aglomeraciones. Comprar en rebajas puede ser más cómodo y satisfactorio desde casa. Aunque si eres de las que les gusta ir de tiendas, pasear, tocar y probar, los siguientes consejos pueden resultarte útiles para ahorrar tiempo y dinero en tus compras.
7 consejos clave para comprar en rebajas
- Prepara un presupuesto: es esencial saber cuál es nuestro límite económico para comprar en rebajas. Si no lo tenemos estipulado podríamos sufrir consecuencias de las que poder arrepentirnos luego. Mi recomendación para ir de tiendas es llevar el dinero en efectivo, de esta manera una vez que gastemos el último euro, volvemos a casa. Si tiramos de tarjeta… las tentaciones serán mayores.

- Haz una lista: revisa tu armario. Es el momento ideal para estructurar el vestidor y ver qué necesitas realmente. Si aún no lo has hecho, te recomiendo la lectura de “Cambio de armario consciente” seguro que te ayuda. Pon prioridades y empieza por los básicos, comprueba tallas y el estado de la ropa.
Comprar en rebajas nos sirve para actualizar nuestro fondo de armario
Si este año te has marcado tu imagen como nuevo propósito, y deseas darle una vuelta a tu estilo, una sesión de estilismo personalizado te ayudará a conseguirlo potenciando tu personalidad.
- Lencería: recuerda revisar tu ropa interior, de dormir o andar por casa. Son prendas que vamos a necesitar siempre, que no tienen porqué ir a la moda y en rebajas vamos a sacar verdadero provecho.
- Neceser: como la lencería, comprar en rebajas artículos para nuestro neceser es un acierto total. El gasto en cosmética o productos de maquillaje nos puede dar algo de pereza. Si encontramos nuestra crema favorita o de alta gama que no nos hemos permitido antes, con un precio rebajado y asequible, ¡¡no lo dudes!! Tu piel merece todo lo mejor y te lo agradecerá, aprovecha las rebajas para los productos de belleza.
- Organiza tu ruta de tiendas: para ahorrar tiempo es bueno que prepares antes de salir de casa tu ruta de tiendas. Anota los nombres y las calles, además de qué prendas quieres en cada una. Puedes hacer primero un recorrido online por todas ellas y ver qué artículos tienen mayor descuento, y así irás a tiro hecho.
Otra opción es ir al centro comercial donde encontrarás la mayoría de tus tiendas favoritas. Recuerda las tiendas de tu ciudad o pueblo, ya que te ofrecen estilos diferentes y de gran calidad.
Si decides hacer tus compras online
Ten presente que sean seguras (https) y te den fiabilidad a la hora de realizar los pagos.

Muchas te dan la opción de recoger y pagar en tienda física, por lo que podrás probártelo allí mismo y comprobar que te van bien.
- Ropa cómoda y sin maquillar: este es un consejo para que te resulte cómodo el ir de tiendas y probarte las prendas. Vístete con ropa que sea fácil para desvestirte y volverte a vestir. Lleva calzado cómodo. Te será útil llevar algún tacón en una bolsa si vas a probar algún vestido, falda o pantalón que requiera un zapato más formal o alto.
Sal sin maquillar o con un maquillaje sutil que no manche, así evitarás ensuciar las prendas que nos probamos. Seguro que te has encontrado en alguna ocasión blusas o camisas con manchas de maquillaje o de labial en probadores. Intenta que esto no te ocurra y seamos cuidadosas con la ropa nueva. - Ropa de nueva temporada: ¡¡ojo!! Las tiendas ya tienen ropa de nueva temporada en sus establecimientos. Si eres como yo, no sabrás cómo ni por qué, pero te atraerá todo lo nuevo, todo aquello que no está rebajado y es de nueva colección.
Tenemos que tener muy claro el punto 1 de estos consejos, y sobre todo haber revisado nuestro armario para poder diferenciar entre si la prenda elegida es un capricho o necesidad.
Espero que os sean prácticos estos consejos y vuestras compras de rebajas cumplan con el objetivo de ahorrar dinero en nuestro armario.
Foto en el artículo: Foto de negocios creado por yanalya – www.freepik.es
¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión: