fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

El dulce encanto de la mesa camilla

Alfonso Crespo por Alfonso Crespo
1 febrero, 2023
en En Armonía
0
0
Home Lifestyle En Armonía
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Febrero es un mes singular.  Es el más corto del calendario, que periódicamente se rebela y nos sorprende con el regalo de un día más de vida: ¡año bisiesto! Suele hacer frío en febrero: la nieve es un paisaje frecuente y el aire nos abofetea sin pudor. Los días no son largos, y los atardeceres a veces pintan el crepúsculo de tonos rojizos, casi incandescentes. Febrero invita no solo a estar en casa, sino a disfrutar del calor del hogar. ¿Cómo conseguirlo?

Hay recuerdos de infancia que quedan grabados en la memoria y que superan la agresividad de cualquier modalidad de alzhéimer: físicamente involuntario o emocionalmente pretendido.  Uno de los recuerdos amables de mi niñez es la «mesa camilla».  Febrero es un mes especialmente propicio para la llamada hogareña de este humilde mueble, escondido bajo un faldón y con  especial capacidad de convocatoria.

En torno a la mesa camilla, he gozado de las miradas más gratuitas cargadas de cariño; he disfrutado, a carcajada limpia, de los mejores diálogos sin cesura y a lengua suelta; me he recreado en la victoria infantil de un parchís o en la adolescente ganancia de un Monopolis; y también, congregado por la mesa camilla,  he compartido del rezo de un rosario,  a veces interrumpido por el sueño en el tercer misterio.

La mesa camilla congrega al interior del hogar; sentarse en ella, nos invita a superar la mirada tonta a la televisión, la mirada egoísta al móvil intrascendente, o la mirada de estrés al ordenador que impone el último trabajo o el penúltimo negocio.  La mesa camilla tiene una especial capacidad de seducción:  dirige nuestra atención sobre la interioridad y desde ella hacia la relación directa con los seres queridos, sin las barreras de lo virtual. Acostumbrados a hacer todo de golpe y compaginando varias actividades a la vez, convendría reivindicar «la cultura de la mesa camilla»: un estilo que nos detiene en lo esencial, mirando a la cara a las personas que queremos.

Acostumbrados a hacer todo de golpe y compaginando varias actividades a la vez, convendría reivindicar «la cultura de la mesa camilla»

La dificultad para rezar hoy, quizás tiene mucho que ver con el hecho de que, invadidos por sofisticados sofás, con mecanismos que nos abrazan individualmente, hemos arrinconado la hermosa sencillez de la mesa camilla y las viejas butacas. Una buena mesa camilla necesita de cuatro patas que le den estabilidad para soportar los brazos apoyados y las piernas que se cruzan bajo su faldón. Una mesa camilla consistente, caldeada por un calor interior, soporta una buena conversación. Y  rezar es conversar,  como decía Santa Teresa: «es tratar de amistad con quien sabemos que nos ama». Si consiguiéramos sentar nuestra vida ante una mesa camilla imaginaria con estas cuatro patas: tiempo, silencio, soledad y pobreza, seguramente nuestra oración fluiría como aquellas conversaciones de una noche de febrero, al calor del brasero familiar, bajo la mirada casi adormecida de la abuela.

Si conseguimos dominar el tiempo, para que él no nos domine:  centrando la atención, razón y corazón, en lo que hacemos y no en lo que nos queda por hacer… esto es, detener el tiempo; si logramos soportar el silencio, el propio y el de los demás, sin la necesidad de tener que llenarlo con palabras vacías e intranscendentes… esto es, oír el silencio; si alcanzamos a gustar la soledad, que no es ausencia de personas sino el descubrimiento de que las necesitamos … esto es, no me basto solo; si obtenemos medir la pobreza no con los números rojos de la cuenta corriente sino con el  déficit de amor que damos o recibimos…  esto es, el amor no tiene precio porque se regala. Si montamos una mesa camilla con estas patas: tiempo, silencio, soledad y pobreza… es muy posible que fluya la oración, un diálogo de amistad con  un Dios que nos ama como un Padre,  que nos ama tanto que hasta se hizo hombre como nosotros, para sentarse en la mesa camilla de nuestra vida e invitarnos a dialogar con él.

Si febrero es corto en sus días, hagámoslo largo en su contenido:  reivindiquemos la cultura de la mesa camilla. Sepamos conjugar tiempo, silencio, soledad y pobreza para entablar diálogos fecundos: diálogo con esas personas que queremos, con las que siempre tenemos una cita pendiente y que las prisas del no saber a dónde vamos, nos hacen almacenar en la agenda oculta de citas incumplidas; diálogo con el Dios que nos espera, con infinita paciencia, para que entablemos conversación:  dirigirle la palabra a alguien es decirle «tú existes para mí»  y puede ser la antesala de una amistad; incluso, diálogo conmigo mismo: a veces, tengo tan poco tiempo, estoy tan inundado de ruidos, convivo con tantas multitudes anónimas, y rodeado de tantas cosas superfluas que no soy capaz de sentarme conmigo mismo y dialogar.

No hay nada más molesto, para una buena tertulia o una comida, que una mesa que cojea… La estabilidad de la mesa camilla virtual de la oración, como la de la amistad, requiere el equilibrio de las cuatro patas:  tiempo (saber detenerlo), silencio (gozarlo), soledad (descubrir la necesidad del otro) y pobreza (valorar lo que no tiene precio)…  ¿Qué pata renquea en mi vida?

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Sinsentido y Sensibilidad

Artículo siguiente

Testimonio de Alba Corral, afectada con “piel de mariposa”

Alfonso Crespo

Alfonso Crespo

Párroco de San Pedro Apóstol. Málaga

Relacionados Entradas

¿Cómo afrontar el dolor que nos llega?
En Armonía

¿Cómo afrontar el dolor que nos llega?

El sufrimiento y el dolor: un tema un poco profundo... El dolor es un misterio. No lo entendemos. Nuestra naturaleza nos impulsa...

por Mª José Calvo
9 marzo, 2023
90
En Armonía

Dar paz al corazón

Es verdad que las circunstancias de la gente pueden ser muy diferentes, pero hay que reconocer que en la sociedad...

por Esteban López
2 marzo, 2023
120
La importancia de la serenidad
En Armonía

La importancia de la serenidad

La falta de serenidad  se presenta con cierta frecuencia cuando se acumulan actividades o problemas a los que no se...

por José Miguel Ponce
21 febrero, 2023
125
Artículo siguiente
Testimonio de Alba Corral, afectada con “piel de mariposa”

Testimonio de Alba Corral, afectada con “piel de mariposa”

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.