fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Los 10 claves para hacer un “detox” digital

Redacción Woman Essentia por Redacción Woman Essentia
26 enero, 2021
en Transformación Digital
0
0
Home Del presente al futuro Transformación Digital
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Todo ha cambiado de un modo acelerado, especialmente en relación a la forma de trabajar en muchos casos, en que nos relacionamos, o en la que gastamos o perdemos el tiempo.

Tal y como afirma  Gabriela Paoli,  psicóloga y autora del libro “Salud digital: claves para un uso saludable de la tecnología”, este año recién estrenado es un magnífico momento para mejorar nuestra salud digital. El objetivo es disponer de una vida tecnológica y digitalmente saludable. A raíz de la pandemia, muchas de las actividades que antes hacíamos presencialmente, ahora las hacemos online. Estamos expuestos, más que nunca, a las pantallas y esto puede provocar un abuso de ellas y una hiperconectividad. Paoli da las claves para conseguir la necesidad de desconectar y así conectar con nuestro entorno, al que tenemos en muchas ocasiones muy abandonado.

Con la llegada de un nuevo año, se habla mucho de las dietas y de hacer un “detox” a nivel de alimentación. Sin embargo, poco se habla de la salud digital. Un término que abarca lo que sería un uso consciente y controlado de los dispositivos electrónicos. Tal y como destaca  Gabriela Paoli  en su libro, la vida digital es el mayor agujero negro por el que se nos va el tiempo y nuestra mayor fuente de estrés actualmente. Y la crisis sanitaria ha acentuado esa hiperconectividad. Muchas de las actividades que antes realizábamos de forma presencial, ahora se realizan de forma online, como clases, deporte, etc. Paoli da las claves para hacer ese “detox” digital tan necesario.

  • Planifica momentos de conexión y desconexión: practica el ayuno digital

Lo ideal, para conseguir una “desintoxicación” de Internet es planificar los momentos en los que vas a conectarte y los que no. En este punto, es una muy buena idea, por ejemplo, hacer “ayuno digital”. Es decir, justo cuando nos despertemos, estar un tiempo sin conectarse, evitar este pequeño gesto que rompe con nuestra planificación o nos lleva a procrastinar.

  • Haz “limpieza” en redes sociales

Con el tiempo, vamos acumulando en nuestras redes sociales, perfiles que, realmente, no nos aportan nada y lo único que hacen es hacernos perder tiempo. Las miramos sin sentido, sin que, nos brinde ningún beneficio o interés. Es momento de hacer “limpieza” y quedarte sólo con lo constructivo.

  • El ocio es tan necesario como el teletrabajo

El teletrabajo mal entendido ha hecho que estemos permanentemente conectados a nuestro quehacer profesional. Sin embargo, es mejor desconectar cada cierto tiempo. “Ganarás agilidad mental, eficacia y serás más creativo” apunta Paoli.

  • ¡Evita la “chepa digital”! 

Levanta la cabeza de las pantallas. Mira alrededor, a los ojos de la gente, al cielo, a la naturaleza. Lo importante sucede en el mundo real, en las pequeñas y simples cosas de la vida.

  • Móviles en la mesa ¡no!

Tendemos a comer o cenar con el móvil encima de la mesa. Sin embargo, la comida y la cena deben ser momentos de desconexión digital y de conexión emocional con la pareja y familia.

  • Busca momentos de silencio digital

Silencia notificaciones, llamadas. La ausencia de “inputs” nos permite entrar en contacto con nuestra voz interior. El silencio es salud.

  • Cuida tu cuerpo y mente

Los hábitos sanos, como hacer deporte o meditar, son la mejor manera de mantener a raya el tecnoestrés. “Intenta hacer deporte sin smartwatch, sin móvil, sin apps… solo tú” apunta Paoli.

  • Practica el modo avión

Por lo que se refiere a la salud digital no solo importa el tiempo de conexión sino también el contenido que nos llega, si nos altera o estresa.

  • Utiliza Internet en su justa medida

Internet debe servir para facilitarte la vida, no para alejarte del mundo real ni de las personas que te rodean.

  • Y por la noche… ¡desconecta! 

Deja las pantallas fuera del dormitorio. Intenta no consultar tus dispositivos al menos 2 horas antes de irte a dormir. No sólo es por el tiempo de conexión (que puede ser mucho) sino también por el tipo de contenido que te llaga, toda la información que nos llega genera emociones, estados de ánimo…Y en estos momentos debemos cuidar nuestra salud mental más que nunca. Deja la tablet para otro momento. Lee, respira, visualiza, medita y sueña.

Una buena salud digital puede crearse y mantenerse mediante la inclusión de hábitos de autocuidado como son la alimentación equilibrada y sana, el ejercicio, el cuidado de nuestro descanso, la gestión del estrés, y por supuesto, la gestión del uso saludable de nuestros dispositivos.

 

«SALUD DIGITAL: CLAVES PAR UN USO SALUDALE DE LA TECNOLOGÍA»

Ficha técnica del libro

Título: “Salud digital: claves para un uso saludable de la tecnología”.

Autor: Gabriela Paoli

Edita: Autoedición

 Disponible en Amazon

Páginas: 240 – Tapa Blanda.

Precio: 17,16€ (versión papel) 7,99€ (eBook)

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El mostrador

Artículo siguiente

Los retos actuales de la democracia

Redacción Woman Essentia

Redacción Woman Essentia

Relacionados Entradas

¿Es necesario establecer “ya” una regulación de la Inteligencia artificial?
Transformación Digital

¿Es necesario establecer “ya” una regulación de la Inteligencia Artificial?

Hace unos días que saltó la noticia de la publicación de una fotografía que parecía retratar una explosión en el...

por Pilar Castañon
8 junio, 2023
88
Whatsapp
Transformación Digital

La tiranía del WhatsApp: claves para que no te domine

¿Te sientes con la obligación de contestar todos los Whatsapps que te llegan? ¿Cómo te sientes cuando tu mensaje ha...

por Gabriela Paoli
10 junio, 2021
159
Abaschool
Transformación Digital

Abascool: Educación online en el tratamiento del TEA

Abascool es un centro de formación superior especializada en el tratamiento del autismo.  Blanca Sáenz  es la creadora del centro y ...

por Ana M. Longo
28 febrero, 2021
159
Artículo siguiente

Los retos actuales de la democracia

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.