fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Crónica de un asesinato

Excelencia Literaria por Excelencia Literaria
29 diciembre, 2022
en Excelencia Literaria
0
0
Home Arte y Cultura Excelencia Literaria
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

El martes, cuando faltaba menos de una semana para las elecciones, Ignacio Fuentes salió más temprano de lo acostumbrado rumbo a las oficinas de Zarco, el periódico del que era director. Según Sara Ortega, su esposa, Nacho había pasado la noche desvelado.

«Llegó muy de madrugada. No había descansado bien desde el viernes, y no durmió. Estaba muy raro. Caminaba por la casa, se quedaba mucho tiempo en la sala, pensativo, y cuando yo le preguntaba qué tenía, me evadía. Lo peor fue cuando  entró al cuarto de los niños y salió de allí, unos minutos después, con lágrimas.  Pensé que era por lo de Julián… Si me hubiera dicho cuál era el motivo de su comportamiento, ¡ni loca lo dejo volver al diario!».

Julián Linares, periodista de Zarco y amigo de Ignacio, había caído asesinado el viernes anterior. El hecho no fue inesperado, pues llevaba un mes investigando la administración corrupta de Fernando Cabrera como gobernador del Estado de México, en la que  había descubierto sus lazos con el narcotráfico.  Cabrera era, según las encuestas, el candidato presidencial favorito de los votantes.

En cuanto insinuó sus pesquisas en las páginas del periódico, Linares  empezó a recibir amenazas  para que detuviera la investigación. No lo hizo, y el mismo día que terminó de escribir su reportaje, un hombre le disparó afuera de su casa desde una motocicleta.

Nacho Fuentes no se rindió; recuperó el trabajo de Julián y el lunes discutió con la directora de Redacción, Marcela Ortiz, para que agregara el reportaje a la edición del martes. Por miedo y para evitar más desgracias, Marcela se negó; la edición iba a aparecer sin el reportaje. No obstante, el director decidió no ceder, esperó a que todos los miembros de redacción se marcharan y volvió a editar el número del día siguiente, agregando la investigación de Julián.

El martes por la mañana, mientras circulaba en su coche y miles de ejemplares de Zarco ya se habían repartido por toda la ciudad, Marcela Ortiz se enteró de lo que Ignacio había hecho. La mujer, que tenía un temperamento infernal, en cuanto llegó a las oficinas, poco después de las ocho de la mañana, se quedó desconcertada, pues a la entrada del edificio no solo estaban los periodistas del diario fumando, como de costumbre, sino también un buen número de compañeros de otros tabloides que deseaban entrevistar a Ignacio.  La maraña de gritos era enloquecedora,  al contrario que en el interior de las oficinas, donde todos trabajaban en un tenso silencio. Fuentes se había encerrado en su despacho, al que entró Marcela sin molestarse en pedir permiso.

– Estoy aterrada –le espetó–. ¿Cuántas muertes más deseas para entender que en este país no se dan las condiciones para el ejercicio de la libre expresión?

«Le grité, lo regañé, le reclamé –aseguró Marcela días después de que Nacho cayera tiroteado–, pero me dijo que no lo había hecho para que se despertara este país corrupto, sino  por un amigo que creía en la verdad«.

El director le mostró a Marcela que también había puesto su firma en el reportaje, para que, si alguien quería encontrar responsables solo lo buscaran a él.

Cuando la directora de Redacción dejó la oficina, Sara Ortega recibió una llamada de su esposo:

«Yo sabía lo que había hecho, pero no nos peleamos; lo hecho, hecho estaba. Me pidió, en un tono tranquilo, que no llevara a los niños a la escuela y que me fuera del país con ellos de inmediato. Me prometió que se uniría a nosotros después de las elecciones y… y  me dijo que me amaba«.

Fuentes apagó su celular en cuanto supo que su familia volaba rumbo a Chicago, y le pidió a su secretaria que no le pasara llamadas. Ni siquiera quiso atender al dueño del periódico.

Hacia las seis de la tarde se dirigió a la cocina de la redacción, tomó un paquete de galletas y se preparó un café. Desafiando al frío y a la lluvia, salió al patio y se sentó en una banca junto a las buganvilias de la pared. Estaba solo, empapándose por las gotas de una lluvia tenaz, comiendo galletas de coco. Gozaba de una serenidad asombrosa, si se tienen en cuenta que acababa de cavar su propia tumba. Apareció Marcela y juntos contemplaron las flores en silencio.  Nacho tomó una buganvilia y dijo:

– Dejemos al menos las flores; dejemos al menos los cantos.

Sabía que no podía esconderse para siempre. Se despidió de la directora de Redacción con un abrazo. Ella presintió que podía ser el último,  y le vio abandonar el periódico. Faltaban veinte minutos para las siete y había dejado de llover.

Nacho tomó el camino que acostumbraba para llegar a su casa, en Mixcoac. Al parecer, cuando transitaba por la avenida Río Churubusco  se percató del Volkswagen Jetta Clásico que lo perseguía  (las cámaras del periódico revelarían que dicho automóvil lo había empezado a seguir desde que el director salió del Zarco). Varios testigos, que también circulaban por la avenida, cuentan que ambos automóviles aumentaron la velocidad poco antes de llegar a La Viga. Ignacio, en un acto desesperado, intentó cruzar el camellón que separa la vía rápida de la lateral, pero su Ford Fusion quedó atascado. Como el motor del vehículo se le apagó, Fuentes abrió la puerta y echó a correr hacia la calle Fiscales. El Volkswagen se detuvo un poco más adelante. Dos hombres con metralletas se bajaron de él y siguieron a Ignacio, a la vez que el coche continuaba su marcha por la avenida. Las salpicaduras de los charcos cuando los surcaban los carros, iluminadas suavemente por un sol agonizante, hizo que la presencia de los sicarios contrastara con la imagen del atardecer.

Nacho Fuentes era un hombre de cuarenta y cinco años con una condición poco favorable: tenía sobrepeso. Aun así,  corrió tanto como le permitió su cuerpo.  En el camino se desprendió de su saco y su corbata. Llevaba la camisa ahogada en sudor. A pesar del esfuerzo, no llegó muy lejos. Los sicarios lo alcanzaron a una cuadra de la avenida. De las cuarenta y siete detonaciones, dieciocho balazos impactaron en él y lo tumbaron en un zaguán. La policía llegó trece minutos después para hallar su cuerpo sin vida. Qué ironía: lo habían abatido enfrente de una fachada en la que se aireaba una lona mal colgada, propaganda de Fernando Cabrera, el actual presidente del país de la censura.

Óscar Sakaguchi

Óscar Sakaguchi

Ganador de la XVIII Edición de Excelencia Literaria

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Qué maravilla contemplar a un niño durmiendo

Artículo siguiente

Año nuevo… ¿vida nueva?

Excelencia Literaria

Excelencia Literaria

Un proyecto que, desde 2004, busca escritores entre los jóvenes de España, México y Perú, brindándoles la oportunidad de publicar sus relatos y artículos como trampolín para su carrera literaria.

Relacionados Entradas

Excelencia Literaria

Pruebas de tiro

Tomás Calderón no era un gran tirador.  Cuando tenía siete años solía escaparse de la escuela con su hermano Mario,...

por Excelencia Literaria
7 marzo, 2023
90
La coleccionista
Excelencia Literaria

La coleccionista

Alba era una coleccionista compulsiva: cada objeto que encontraba era la excusa que utilizaba para comenzar un nuevo muestrario. Collares,...

por Excelencia Literaria
10 febrero, 2023
91
Olor a puchero
Excelencia Literaria

Olor a puchero

Son muchos los recuerdos que almacenamos en forma de fotos, personas, anécdotas, lugares, olores… Los olores, cuando aparecen sin esperarlos,...

por Excelencia Literaria
15 noviembre, 2022
133
Artículo siguiente
Año nuevo...¿vida nueva?

Año nuevo… ¿vida nueva?

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.