fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

A la luna en cuatro latas

Relato de Álvaro de Rábago, ganador de la XVII edición del Certamen

Excelencia Literaria por Excelencia Literaria
22 octubre, 2021
en Excelencia Literaria
0
0
Home Arte y Cultura Excelencia Literaria
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Recuerdo que cuando me enteré, siendo un niño, que en 1969 el hombre pisó la luna, inmediatamente empecé a fantasear sobre cómo será caminar por la superficie de nuestro satélite. <<¿Hará frío?>>, me cuestionaba. <<¿Será verdad que allí se pueden saltar siete metros sin hacer apenas esfuerzo?>>. <<¿Existen los nativos lunares?>>… Aún hoy perdura en mí el deseo de viajar a la luna, a la vez que me pregunto por la seguridad de aquellas naves, pues desde nuestro presente no estoy seguro de si me atrevería a hacer el viaje en las condiciones tecnológicas de aquel momento de la Carrera Espacial.

Hay que tener presente que las dos grandes potencias se embarcaron en aquella trepidante carrera: EE.UU. representando al bloque capitalista y la URSS al comunista, en una especie de guerra tecnológica. Las naves soviéticas de aquella época fueron trampas mortales, tanto por errores de cálculo como por las prisas del Kremlin por ganar aquel pulso. Por ejemplo, en la misión Soyuz-1, de 1967, el coronel Vladímir Komarov perdió la vida a causa de un error en el sistema de paracaídas, uno entre los muchos que los técnicos ya habían advertido a la dirección del Programa Espacial Soviético. En el Soyuz-11, los tres tripulantes murieron de asfixia por una fisura en el fuselaje (se había decidido que no llevaran trajes herméticos para reducir la masa en la nave).

Si yo tuviera ocasión de elegir –espero que se me perdone la cobardía–, prefiero la tecnología actual, aunque a costa de renunciar a ser el primer hombre en hollar la superficie lunar.

En la NASA, por el contrario, cada minucia se comprobó cientos de veces. La historia nos demuestra que las vidas de los astronautas eran mucho más importantes para la NASA que para su enemigo soviético. Sin embargo, las presiones políticas y las prisas también dieron lugar a algunos accidentes. El Apolo 13 es el más conocido, pero no fue el único: la misión Gemini 8 fue portada en los noticiarios de 1966 cuando la nave, tripulada por N. Armstrong (que más adelante sería el primer hombre en pisar la luna) y D. Scott, comenzó a rotar sin razón aparente, dejándolos casi sin conocimiento. Aunque el más trágico de todos fue el incendio del Apolo 1, pues sus tres tripulantes perdieron la vida durante una prueba rutinaria; una chispa en el interior de la cabina prendió a causa del oxígeno puro, lo que desencadenó un fuego mortal.

Aunque en aquellos años fuera más seguro ser un astronauta estadounidense que uno soviético, ambas opciones entrañaban grandes riesgos. Por esta razón, los pioneros en el espacio deben ser considerados verdaderos héroes, pues se atrevieron a alcanzar los sueños de nuestros antepasados sin considerar que viajaban en poco más que pesadas latas, con cientos de toneladas de explosivos bajo sus asientos. Si yo tuviera ocasión de elegir –espero que se me perdone la cobardía–, prefiero la tecnología actual, aunque a costa de renunciar a ser el primer hombre en hollar la superficie lunar.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Es para mañana

Artículo siguiente

El premio de humanidades menos humanista

Excelencia Literaria

Excelencia Literaria

Un proyecto que, desde 2004, busca escritores entre los jóvenes de España, México y Perú, brindándoles la oportunidad de publicar sus relatos y artículos como trampolín para su carrera literaria.

Relacionados Entradas

A diez años luz
Excelencia Literaria

A diez años luz

Las dos siluetas eran las únicas sombras que una farola cercana dibujaba sobre el cemento. A pesar de ser los...

por Excelencia Literaria
25 mayo, 2023
64
A través de mí
Excelencia Literaria

A través de mí

Llevo aquí más tiempo del esperado. Días de aburrimiento, meses de cambio, años de observación. A decir verdad,  aunque mi...

por Excelencia Literaria
12 mayo, 2023
130
La llegada de los dioses
Excelencia Literaria

La llegada de los dioses

Desde su casa en la ladera de la montaña, dando un largo suspiro, Claudio Propercio pensó sonriendo: "Por fin han...

por Excelencia Literaria
27 abril, 2023
59
Artículo siguiente
Gloria Steinem, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, recoge su galardón durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias. EFE

El premio de humanidades menos humanista

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.