fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

He empezado a escribir de los Goya… y termino enredada en la Escolástica

Porque este año los Goya se pueden explicar desde los clásicos trascendentales. Había películas que hablaban de la verdad y del bien

Ana Sanchez de la Nieta por Ana Sanchez de la Nieta
6 febrero, 2019
en Cine y Series
0
0
Home Arte y Cultura Cine y Series
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Eso es exactamente lo que me ha pasado al escribir para Woman Essentia esta crónica de los Goya. Quizás es el efecto de una Gala rodeada de la buena gente del Sur, en la preciosa ciudad del Guadalquivir. O también el efecto de una resaca, no de fino, sino de muchas horas de alfombra roja y entrevistas y pocas horas de sueño.

Sea lo que sea, la realidad es que empecé a escribir de cine y he terminado escribiendo de Santo Tomás. Porque este año los Goya se pueden explicar desde los clásicos trascendentales. Había películas que hablaban de la verdad y del bien. Ganó el bien. Un poquito menos la verdad. Y convenció la belleza. Si se están liando no se preocupen que se ve más claro poniendo ejemplos.

He empezado hablando de los Goya... y termino con la Escolástica
Película «El Reino», candidata a mejor película. Los Goya 2019

El siete no es la plenitud (o la complejidad de la verdad)

Eso es lo que debió pensar Rodrigo Sorogoyen  (El Reino) después de ver cómo se le escapaba en el último minuto un Goya que todo presagiaba que sería para su película. El Reino había ganado siete premios, algunos de ellos de esos que se consideran autopista hacia la gloria: mejor guión, mejor director y mejor actor. Mejor casi todo, vaya.


Se lo merecía porque El Reino es, sin duda, diga lo que diga la Academia, la mejor película española del año.


La verdad era esa. Un thriller con toneladas de buen hacer cinematográfico –un guión que no deja hilos sueltos, un reparto brillante y un montaje, música y sonido de quitar el hipo-, y que, además, realiza un abordaje ético de la corrupción sumamente arriesgado e interesante.

En fin, una cinta muy valiosa que desgraciadamente no ha sido bien recibida por el público porque, eso sí, es una película sumamente incómoda para el espectador.

Sorogoyen no ha escrito una película de buenos y malos, corruptos y ángeles. Una de esas películas que uno ve desde la trinchera de la superioridad moral y que simplemente sirven para comprobar qué mala es la otra trinchera. Uno tiene que tener la piel muy gorda para no sentirse interpelado por esa escena que cierra El Reino y que no deja de ser una pregunta abierta: la corrupción antes de ser sistémica es personal, tiene nombres y apellidos y hay que estar muy vigilantes para que no se cuele en nuestras vidas.


O, dicho de otro modo, contra la corrupción hay que vacunarse, nadie está inmunizado. Y vacunarse significa no pactar con la mentira, el chanchullo, la frivolidad o la codicia.


Como no nos suele gustar que nos recuerden las enfermedades, ni las del cuerpo ni las del espíritu, es normal que la película no haya convencido al gran público. La verdad es, a veces, incómoda y dura…

Las buenas intenciones (o el triunfo del bien)

Campeones es otra cosa. La película de Fesser llegó, se vio –mucho- y venció. Ha ganado muchos millones y se llevó el premio de los productores (normal, son los que ponen la pasta), el premio Feroz (aunque en estos se premia también el drama, que fue para El Reino) y ahora ganó el Goya. El único que no ha ganado es el premio de los Escritores de Cine. La medalla CEC fue para El Reino. Significativo que los críticos hayan apostado sin duda por ella.

Lo del Goya grande a Campeones se entiende desde la emoción y las buenas intenciones. Desde el bien. Desde el cine, un poquito menos. Fesser ha dirigido una comedia divertida, fresca, un punto irreverente y muy, muy emotiva. El mensaje de Campeones es muy positivo y, aunque hay crítica social, es mucho menos incómodo que el mensaje de El Reino.

He empezado escribiendo sobre los Goya y... termino con la Escolástica
Jesús Vidal, Goya 2019 al Actor revelación. Fotografía: RTVE

Toda España en el bolsillo (ovación para el bien)

Prueba de esta corriente de simpatía hacia Campeones (que, todo hay que decirlo, es una corriente que nos hace mejores como seres humanos, estamos hablando del bien, no lo olviden) fue la unanimidad con la que toda España aplaudió el que fue el mejor discurso de los Goya. El de Jesús Vidal. Vidal subió a recoger su Goya al mejor actor novel por su papel en Campeones y se metió a España en el bolsillo.

El actor agradeció el premio en primer lugar a sus compañeros «Este trabajo representa también a mis nueve compañeros”, empezaron los aplausos, primero tímidos. Luego agradeció a la Academia de cine española «Señores de la Academia, han distinguido a un actor con discapacidad, no saben lo que han hecho. Ahora solo se me ocurren tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad», más aplausos, “qué emoción”, exclamó el actor con espontaneidad mientras asomaban en la platea las primeras lagrimillas. Y terminó, con un rotundo, sincero y atrevido agradecimiento a sus padres: “Mamá, gracias por darme la vida y por enseñarme a ver la vida con los ojos de la inteligencia del corazón, te quiero todo», aquí ya el personal había empezado a sacar el pañuelo. «A mi padre, gracias por haber vivido y gracias por luchar tanto por mí. Eras la persona con más ternura del planeta y con solo una sonrisa cambias el mundo. Queridos padres, a mí sí me gustaría tener un hijo como yo, para que tenga unos padres como vosotros. Muchísimas gracias».

Fue el acabose. El momentazo de los Goya, la demostración más clara de que el ser humano –a pesar de los pesares y por muy canalla que sea- tiende al bien y sabe reconocerlo cuando lo encuentra.

Cinco minutos de puro cine (o la conquista de la belleza)

E igual que reconoce el bien, reconoce la belleza, que eso es lo que pasó cuando salió en escena Rosalía. Quienes estábamos en la Gala vimos correr por los pasillos a dos decenas de jóvenes vestidos de rojo. “Serán los de Rosalía” y pensamos en una frenética coreografía o en una rotunda danza de flamenco fusión. O quizás solo lo pensaba yo.

La sorpresa fue encontrarse que los jóvenes eran parte del coro casi invisible, casi angelical que acompañaba una maravillosa versión de una mítica canción de Los Chunguitos que eligió Carlos Saura para la secuencia final de su película Deprisa, Deprisa. No tengo tiempo ni espacio, pero se podría explicar lo que el cine hace con la realidad explicando lo que hizo Rosalía con el tema de Los Chunguitos. Había guión, dirección, interpretación y puesta en escena. Y había sobre todo arte. Y belleza. Fueron apenas cuatro minutos, cuatro minutos de puro cine.


En resumen, y con otras palabras, por la alfombra roja de este año se pasearon el bien, la verdad y la belleza y todos tuvieron su momento de gloria.


 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Desmitifiquemos acudir al psiquiatra o al psicólogo

Artículo siguiente

La semilla del hábito en el ecosistema futuro

Ana Sanchez de la Nieta

Ana Sanchez de la Nieta

Soy periodista y, en estos tiempos de crisis, practico el pluriempleo, como casi todos. Las lentejas me las gano con la comunicación institucional y el postre y la copa con la información sobre cine.

Relacionados Entradas

Jane Champion
Cine y Series

Oscars, empatía y violencia

“El poder del perro” era una de las favoritas de la noche de los Oscars. Afortunadamente, Jane Campion se llevó...

por María Valvanera
29 marzo, 2022
123
Cinco lobitos
Cine y Series

Lo mejor del 25 Festival de Málaga en 5 títulos

El Festival de Málaga acaba de cumplir un cuarto de siglo con una edición donde volvió a brillar la presencia...

por Ana Sanchez de la Nieta
29 marzo, 2022
89
West side story
Cine y Series

West side story: El sueño de Spielberg y la película del año

Steven Spielberg llevaba décadas queriendo dirigir un musical. Su dominio de la cámara, de la puesta en escena, la planificación...

por Ana Sanchez de la Nieta
26 diciembre, 2021
104
Artículo siguiente
hábitos

La semilla del hábito en el ecosistema futuro

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.