fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Tiempos felices

El mundo no cambia, cambiamos nosotros. Nos preguntamos ¿Cambiamos a mejor?

Paloma Girona Hdez. por Paloma Girona Hdez.
19 marzo, 2019
en Woman Essentia
0
0
Home Punto de vista Woman Essentia
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Es bueno poner la mirada en conversaciones y recuerdos aparentemente intrascendentes, como la maresía que envuelve al viajante. O, en esas chácharas con amigos, caña en mano. Llenan de sentido nuestros pasos. Son los tiempos felices.

Recordaba no sé a cuento de qué, la costumbre que se mantuvo en mi colegio de limpiar la clase al acabar la jornada. Se organizaban turnos, creo que era una vez al mes, por entonces las clases eran de cuarenta alumnos, algo normal en la España de la EGB.

Me viene a la memoria un aula como sumergida en neblina de polvo. Una pizarra verde que debía quedar impoluta sin restos de tiza. Una figura de monja paseando disimuladamente por el pasillo, como si no la viéramos.

Seríamos 3 o 4 por turno. Unas colocaban sillas encima de las mesas; otra, a paso de tortuga sin mucho entusiasmo, avanzaba lentamente por el pasillo arrastrando cubos… sin agua, escobas y fregonas.


Otra contaba batallitas a voz en grito sentada en el alféizar de la ventana, aguardando la escoba. Tiempos felices.


Así a bote pronto aparece grabada la escena: niñas de uniforme, jersey anudado a la cintura, calcetines blancos enmarronados y zapatos mugrientos. Limpiando, cantando, riéndose. Intercambiando gritos con las otras «limpiadoras» de otras aulas del pasillo. Tiempos felices.

No sólo narro tiempos del pasado aquellos de la EGB, sino… y enfatizo: tiempos, momentos… media hora, una hora, no recuerdo el tiempo que nos llevaba limpiar la clase, pero eran tiempos felices.

Momentos productivos, sanos, alegres, aparentemente intrascendentes que nos forjaban en pequeños detalles, imagino que de generosidad, de sentido del deber, de todo lo contrario al individualismo egoísta.

No recuerdo si los grupos los conformabamos amigas afines, o nos los organizaban las monjas por aquello de aprender a vivir la caridad, para educarnos inconscientemente en la apertura al otro, en ese aprender a estar codo con codo con alguien que tú no eliges. En mi caso era colegio de niñas. Creo que ninguna salió traumatizada.

Echando la vista atrás veo cómo aprendíamos de forma sencilla el arte de trabajar en equipo, con orden, con alegría, con disciplina. Primero las sillas, luego llegaban las escobas, por último ¡Corre al servicio y no derrames el agua por el camino! A fregar. Cerrábamos la clase y a otra cosa, mariposa. Tiempos felices, cosas sencillas. Limpiábamos y reíamos.

Escenas de padres

Lo más seguro es que nuestros padres de entonces nunca supieran que sus hijas se quedaban algún día más tarde a «limpiar el colegio». «Fulanita, ¿te vienes? Noooo, que tengo que limpiar el colegio hoy. Ah, vale, hasta mañana». Tiempos felices.

Lo que me resulta precioso es descubrir a mis amigos, ya cuarentones, cincuentones… los de la EGB, evocando a sus padres. Disfruto la forma que tienen de recordarles.


Callo y escucho. Me encanta al ver cómo la admiración por el pater familias trasluce en el rostro, el tono de voz, la mirada chispeante del amigo o amiga.


Uno me cuenta que al fallecer su padre, descubre en su biblioteca cientos de libros. Con entusiasmo relata que todos y cada uno de los libros, en la primera página conservan grapada la reseña del mismo, fuera sacada de un periódico, revista, el papel que envolvía el pescado, etc. Recortaba con perfección la hoja, la guardaba y cuando el libro era suyo, lo grapaba.

La narración de mi amigo me lleva a imaginarme a su padre, por lo que sea, mi imaginación libre me lo presenta en bata de cuadros, ¿y quién te dice que el padre usaba bata de cuadros? Nadie, pero a la feliz anécdota de mi amigo, yo le añado imaginación. Tiempos felices, ¿pasados? No, fugaces momentos del presente.

Otra amiga, emocionada, entra en la conversación y añade «pues mi padre, genial, dialogaba con el periódico, hacía anotaciones a los artículos. En los márgenes, por todas partes, cogías el periódico y te partías de risa al leer cosas como «sí, tiene usted toda la razón», o «acuérdese de fulanito»…

Ver a esos hombres «a lo suyo», trabajados, madrugadores, lectores, llevando el peso de la familia de una forma tan sosegada, silenciosa, con tanto orden, en su mundo nos muestran algo; y algo con sentido.


Así son los padres, los de entonces, y quizá los de ahora, pero cambiando el periódico y el ritual, por la tableta, móvil u ordenador.


Es bonito recordar tiempos felices… los de antes llenan los de ahora. Esos tiempos son espacios para rememorar, sonreir, distraerse con el pensamiento repentino que llega y acompaña.

¿Cambia el mundo o cambiamos nosotros?

Quizá caigamos en el engaño que el ser humano cambia porque el mundo cambia, porque la Revolución tecnológica y digital nos pisa los talones, puede ser. En realidad, el ser humano es el mismo, ayer, hoy y mañana.

El quiz de la cuestión quizá sea la pérdida de serenidad. Ese no detenerse ante espacios apacibles, independientes. Esa sana soledad que nuestros padres tranquilamente ocupaban, conformando su espacio vital. Sin anhelar lugares especiales «para desconectar». Algunos ni siquiera se iban de vacaciones.


Porque el lugar más protector es el del propio interior, donde se juegan las batallas del alma y se acallan las inquietudes.


Y los hijos de aquellos, narramos esas escenas con admiración, nostalgia y… ¿Por qué no? Con sana envidia. Ellos lograron lo que nosotros no alcanzamos.

Porque nos carcomen las prisas, conversaciones, teléfonos, imágenes, titulares sin más, sin determinarnos a leer el texto completo del artículo. Vídeos, flashes, improntas e impresiones.


Quizá anhelamos lo que San Juan de la Cruz obtuvo «le di a la caza alcance», esa serenidad, esos tiempos felices sin medida de tiempo.


Las escenas de las niñas limpiando, el padre recortando su reseña, ver a Miguel leyendo el periódico bolígrafo en mano… Nos hablan de actitudes, de formas de ser, de sana independencia, de cultivo propio, de «mi tiempo es mío y para mí», de serenidad.

Padres, madres, amigos, personas así, ajenos a las prisas, saben y han sabido vivir ¡Vaya! y de qué manera.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Éxito de «El punto del voluntariado»

Artículo siguiente

La ternura

Paloma Girona Hdez.

Paloma Girona Hdez.

Editora de Woman Essentia. Articulista. Mi heroína: #Talita Carrenques palomagirona@womanessentia.com

Relacionados Entradas

Páginas de citas
Woman Essentia

El mostrador

Desde que estalló la pandemia la digitalización ha ganado preeminencia a pasos agigantados. Teletrabajo, comida a casa y compras en...

por Estefanía Muñíz Villa
20 enero, 2021
59
Woman Essentia

Empatía

Leo que los Mossos d'Esquadra han arrestado a dos de los jóvenes que agredieron en grupo a un chico de...

por Estefanía Muñíz Villa
15 enero, 2021
70
Tomar las riendas
Woman Essentia

Tomar las riendas

Vivir consiste en elegir opciones y decidir qué vamos a hacer con ellas, con libertad y responsabilidad. Podemos elegir que...

por Begoña Soto
8 enero, 2021
130
Artículo siguiente

La ternura

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.