fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Las mujeres han sido las más perjudicadas con el teletrabajo durante la Covid-19

La autoestima es imprescindible para poder afrontar estos momentos estresantes donde se necesita además de persistencia, mucha fuerza mental para poder abarcar todas las responsabilidades sin entrar en ansiedad o ataque de pánico a medida que pasan los días

María José Roldán por María José Roldán
6 octubre, 2020
en Woman Essentia
0
0
Home Punto de vista Woman Essentia
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Las mujeres son grandes guerreras, que junto con aquellos que la rodean y forman parte de su vida, luchan cada día por mejorar su vida y la de su familia. En esta época de Covid-19, las mujeres que se han quedado en casa han sufrido mucho estrés debido al teletrabajo… No es fácil compaginar el teletrabajo con la familia y las responsabilidades del hogar. Incluso aunque cuenten con la ayuda de un compañero, no siempre resulta fácil y su estrés va en aumento.

Teletrabajo más complicado

Según el IESE (Business School University of Navarra), las mujeres han sufrido un 9% más de interferencias del trabajo a la familia que los hombres y nada menos que un 20% de esas interferencias eran provocadas por la familia, normalmente por los hijos u otros dependientes convivientes en el mismo hogar.

Las madres solteras lo han tenido peor, ya que sus interferencias fue del 14% de trabajo a familia y del 25% de la familia a trabajo. Los hombres, a pesar de dedicar un 15% menos de tiempo al cuidado de los dependientes e hijos, dejan claro que tener a los hijos en casa les ha dificultado un 10% más el trabajo que a las mujeres.

Estos datos se han conseguido gracias al informe  “Mujer y trabajo en remoto durante la Covid-19”,   realizado por Mireia las Heras profesora y directora del  Centro Trabajo y Familia del IESE.  Se realizó durante la segunda quincena de mayor y ha contado con la participación de 750 personas, quienes llevaban más de un mes en teletrabajo.

Más responsabilidades

Las mujeres que han hecho teletrabajo y que conviven con sus padres, pareja o sus hijos han tenido un 29% más de responsabilidad en el cuidado de ellos que los hombres en las mismas condiciones. Esto les provoca inevitablemente una menor concentración en el trabajo, menor capacidad de desconexión y cuidado personal… por lo que su fatiga fue en aumento irremediablemente.

Más estrés

A causa de la fatiga mental, las mujeres también sienten que han tenido mucho estrés en el tiempo que han tenido que teletrabajar desde sus hogares y además estar al cuidado de los hijos y otros dependientes. De hecho, en los datos del informe se recalcan un 20% más de fatiga mental y un 16% más de estrés en las mujeres que en los hombres. En el caso de las madres solteras estos datos aumentan considerablemente siendo un 33% más de fatiga mental y un 18% más de estrés.

Pero para aquellas mujeres que tenían una mayor autoestima la fatiga y el estrés disminuyeron un 23 y un 15% respectivamente en comparación con aquellas personas que tenían una autoestima más afectada o una tendencia hacia una mayor inseguridad en ellos mismos. Aquellas mujeres que contaban con una mayor ayuda masculina en casa en relación con las tareas domésticas o el cuidado de los hijos y otros dependientes, tenían un 12% menos de fatiga y estrés en comparación con aquellas mujeres que tenían que realzar las tareas domésticas ellas exclusivamente para que todo funcionase.  Este porcentaje pone de manifiesto la gran fuerza y capacidad de la mujer para llevar varias tareas adelante puesto que no es muy determinante.

La importancia de los jefes comprensivos

Es muy importante para todos los empleados contar con jefes que sean personas compresivas y sensibles y que les correspondan cuando tienen ciertas necesidades laborales. De esta manera habrá menos estrés y más compromiso por parte de los trabajadores. La cualidad de la empatía, ser capaz de ponerse en el lugar del otro y entender sus circunstancias, es fundamental en situaciones extremas como la pandemia y que todavía seguimos sufriendo.

En este sentido tanto hombres como mujeres tendrán menos estrés cuando estén trabajando y menos fatiga mental. Aunque según los datos del informe, las mujeres con jefes comprensivos y sensibles tienen un 5% menos de fatiga mental y estrés y lo que es mejor, tienen un 6% más de vitalidad y un 10% menos de dificultad a la hora de concentrarse en el trabajo.

La eficacia personal en las mujeres

Según el informe mencionado para realizar este artículo, nada menos que el 64% de las mujeres que han teletrabajado tenían una buena  autoestima  (un 7% más que los hombres). La autoestima es imprescindible para poder afrontar estos momentos estresantes donde se necesita además de persistencia, mucha fuerza mental para poder abarcar todas las responsabilidades sin entrar en ansiedad o ataque de pánico a medida que pasan los días.

La autoestima en estas situaciones se refiere a saber de manera certera que con un esfuerzo personal se puede lidiar con la situación laboral y del hogar al mismo tiempo. Es importante que para conseguirlo también se dedique tiempo a uno mismo para el cuidado personal y la relajación. Es la única manera de poder cargar pilas y poder con todo.

Por otra parte, nada menos que un 42% de las mujeres han percibido un riesgo de inseguridad en su trabajo (perder el trabajo actual, dificultad para encontrar un trabajo similar, la disminución del salario por disminución de horas laborales, etc.). Las mujeres superan con creces la inseguridad de los hombres en este mismo aspecto que es del 8% aspecto muy relevante y que nos hace cuestionar la estabilidad laboral de muchas mujeres y el ámbito en el que una gran mayoría realizan su trabajo.

La incerteza del futuro

En la actualidad, no sabemos realmente si volveremos a entrar en un confinamiento como lo vivimos hace unos meses, lo que sí podemos dejar claro es que estos datos nos ayudan a entender la importancia de la fuerza mental para poder asumir todas las responsabilidades dentro del hogar, la importancia de tener ayuda en las responsabilidades, de delegar tareas para no entrar en saturación mental, de poder contar con momentos de cuidado personal y de relajación y no solo estar al frente de todas las responsabilidades continuamente.

En este sentido, aunque no se sabe si muchas de las personas que hoy van a sus puestos de trabajo tendrán que teletrabajar de nuevo al cuidado de su hogar e hijos durante 24 horas ininterrumpidas, lo que sí sabemos ahora es la importancia de trabajar la autoestima y la fuerza interna.

Esperemos que no volvamos al confinamiento, que ha puesto de relieve la necesidad real de una verdadera conciliación, y ha sacado a la luz los problemas no resueltos de la misma.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Soy humilde porque yo lo valgo

Artículo siguiente

Morir con dignidad

María José Roldán

María José Roldán

Pedagoga Terapéutica y Psicopedagoga. Desde siempre la palabra escrita ha formado parte de mi vida y hoy, hago de mi pasión mi profesión. Siempre estoy en un aprendizaje continuo...

Relacionados Entradas

¿Se puede hablar de lo sagrado todavía hoy?
Woman Essentia

¿Se puede hablar de lo sagrado todavía hoy?

Una pregunta a la que es lícito contestar con un rotundo sí. Como muestra, un botón: el reciente libro  Lo...

por María Caballero Wangüemert
27 noviembre, 2023
22
España, ¡tierra de María!, debería vestirse de gala para celebrar con orgullo “la Pilarica”
Woman Essentia

España, ¡tierra de María!, debería vestirse de gala para celebrar con orgullo “la Pilarica”

Llegó un año más el día del Pilar y de la Hispanidad, antes muy celebrado y ahora criticado sin razón....

por Pilar Castañon
12 octubre, 2023
75
Divagando sobre la felicidad nos encontramos con el matrimonio
Woman Essentia

Divagando sobre la felicidad nos encontramos con el matrimonio

Todos sabemos que  el anhelo del hombres es la felicidad,  no solo porque nos lo diga Sócrates, sino porque es...

por Pilar Castañon
7 octubre, 2023
94
Artículo siguiente
Morir con dignidad

Morir con dignidad

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.