fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

¿Cómo le corto el pelo? En silencio, gracias

La gran mayoría de nosotros no sabe escuchar; nos vemos obligados a evaluar, porque escuchar es muy peligroso. En primer lugar hace falta valentía y no siempre la tenemos. Hace falta un silencio activo, de interés por el otro

Nicolás de Cárdenas por Nicolás de Cárdenas
15 febrero, 2019
en Woman Essentia
0
0
Home Punto de vista Woman Essentia
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Tal vez los amables lectores de Woman Essentia –particularmente las féminas–, no entiendan bien si el título que encabeza estas líneas es un chiste, una grosería o simplemente un imposible metafísico para las mujeres, naturalmente inclinadas a compartir en charlas infinitas la vida. Pero entre los hombres, siempre generalizando, es posible… el silencio.

Yo mismo he sido tentado de decir semejante cosa en la peluquería, si bien gracias a mi madre no he caído en la ocasión de ser tan cenutrio y desabrido. Pero con mascullar ante los intentos infructuosos del peluquero por entablar una conversación, más de una vez he logrado el objetivo: que, sigiloso, “corte lo que sobra, pero que se pueda peinar” pues me parecen innecesarias mayores indicaciones.


Y si no me entienden, siempre queda el consuelo: «Burro trasquilao a los ocho días igualao».


El peluquero y una conversación apasionante

Pero no fue así la última ocasión. Mi aversión a ir al peluquero chocó frontalmente con la rebelión del perfecto caos de los rizos que me cubren la sesera. Y no quedó más remedio.

Crucé la puerta de la peluquería, una de esas de las de toda la vida, sin moderneces innecesarias, con peluqueros que del mismo modo desprenden un sentimiento añejo. El artífice estaba solo, esperando la llegada de algún cliente. Le saqué del enfrascamiento en una revista con varios meses de solera, que ojeaba sin pasión. Me sonrió, indicó con un amable gesto dónde dejar el abrigo y el potro de tortura donde superar el trance.

A cuento de los rizos y del “corte lo que sobra, pero que se pueda peinar”, no me digan ustedes por qué acabamos hablando del servicio militar, puesto que mi interlocutor -armado con poderosas tijeras- ejerció el oficio también en Melilla, como parte del Cuerpo de Regulares, allá por 1982.

Ahí me ganó por la mano, pues a mi natural tendencia a valorar el mundo castrense -hasta me lo decían en esos test psicológicos que nos hacían en el colegio- se une mi frustración irresoluble de haberme quedado sin hacer el servicio militar.

A las mujeres les deben resultar tremendamente aburridas las historias de la mili, como a los hombres nos llevan por la calle del bostezo tantas cosas que a ellas les resultan apasionantes, como distinguir entre blanco roto y blanco hueso, como si fueran esquimales.

El caso es que, contra todo pronóstico, me encontré metido de lleno en una conversación apasionante y, por un rato, viví en el relato de Miguel, el peluquero, la aventura que me hubiera gustado sentir en mis carnes al servicio de España.

Me escucho, te escucho, nos escuchamos

Como recuerda la novena de las ‘Doce reglas para vivir’ del psicólogo clínico Jordan B. Peterson: “Da por hecho que la persona a la que escuchas puede saber algo que tú no sabes”.

La escucha -o lo que es lo mismo, “poner atención o aplicar el oído para oír” (DRAE)- es una actitud básica para la vida, para el crecimiento personal, para la ampliación de horizontes. Y, en casi todas las ocasiones, una contribución al bien de la sociedad.

Algunos se sorprenderían de la necesidad real que tenemos la mayoría de los seres humanos de saberse escuchados, más aún cuando quien habla trata de expresar los sentimientos, las inquietudes o las intuiciones más profundas y ocultas de su ser.


Los psicólogos y los sacerdotes saben mucho de esto. Sospecho que también quienes se dedican al tarot y las prostitutas


Quienes vivimos en las grandes ciudades transitamos rodeados de personas todo el día: el metro o el autobús, abarrotado; la oficina, plena de gente; los medios de comunicación repletos de personajes reales y ficticios; nuestras redes sociales, desbordantes de interlocutores… Pero al fin del día, la soledad es uno de los grandes males de nuestra sociedad. Y la necesidad de comunicación está tan arraigada en el ser humano como el instinto de supervivencia, o el deseo de perpetuación de la especie.

Pero escuchar con los cinco sentidos, desde el corazón, es un riesgo. Peterson recoge un pensamiento del psicoterapeuta Carl Rogers al respecto que resulta revelador: “La gran mayoría de nosotros no sabe escuchar; nos vemos obligados a evaluar, porque escuchar es muy peligroso. En primer lugar hace falta valentía y no siempre la tenemos”.

El juego de Rogers

Rogers proponía un juego: detener la conversación e introducir una regla consistente en que el que quisiera intervenir tenía que repetir lo argumentado por su predecesor en el uso de la palabra. Suena poco práctico para el día a día, pero ¿y si lo aplicamos de tanto en tanto?

El propio Peterson confiesa utilizarlo con sus pacientes y llega a una interesante conclusión: “Unas veces aceptan el resumen; otras, me sugieren una pequeña corrección. De vez en cuando me equivoco por completo. Y está bien saber todo eso”.

Y aquí es a donde quiero llegar. ¿»En silencio, gracias»? Nunca más. Nunca más si se trata de huir y cerrarse al otro, de dejarse ganar por la pereza, de rechazar la posibilidad del intercambio o de aprender algo nuevo.

¿Me permite un consejo? Póngale orejas a su corazón.


Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus contactos. También el resumen  en audio:

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

‘Role models’, contradicciones en torno a la igualdad

Artículo siguiente

¿Quieres «comprar» un hijo?

Nicolás de Cárdenas

Nicolás de Cárdenas

Periodista vocacional y por lo tanto, curioso. Comparte aquí sus impresiones tras observar la vida desde una perspectiva integral del ser humano. Cree firmemente en que servir es vivir.

Relacionados Entradas

Vuelve a casa vuelve...por Navidad
Woman Essentia

Vuelve a casa vuelve…por Navidad

La melodía del almendro vuelve todos los años recordando con añoranza aquella infancia en la que la escuchábamos una y...

por Pilar Castañon
22 diciembre, 2022
120
Woman Essentia

Adviento de amor

El adviento está pasando sigiloso anunciando la venida. Vivimos ese tiempo de preparación y espera para recibir el mayor amor...

por Carolina Porras
11 diciembre, 2022
127
Sueña
Woman Essentia

Sueña

Un vaso con marcas de carmín, colillas en el cenicero. Quise acabar con el tabaco hace tiempo, pero he decidido...

por Carolina Porras
28 noviembre, 2022
167
Artículo siguiente
Hijos que no conocerán a su papá

¿Quieres "comprar" un hijo?

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.