fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

¿Quién tiene más miedo a los valores? ¿gobierno u oposición?

Redacción Woman Essentia por Redacción Woman Essentia
14 noviembre, 2017
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail
Hoy empezaba a trabajar la Subcomisión educativa para intentar lograr el Pacto Social y Político por la Educación en el Congreso, trabajando sobre los catorce puntos acordados. Ha sorprendido muy negativamente comprobar como se ha dejado pendiente uno de los asuntos más importantes: el de Educación en Valores Cívicos y fundamentales.

Si algo dejó claro la crisis económica pasada y de la cual nos estamos recuperando todavía, es que que llevaba aparejada una crisis de valores, sin embargo, las personas responsables de la educación de nuestros hijos han dejado este apartado encima de la mesa, para otro momento.

Sería también una buena oportunidad para repasar lo que se está dando en los libros de historia de ciertas autonomías, e intentar empezar por lo menos, a enmendar tantos años de aleccionamiento ideológico. Sería un buen momento para que todos los estudiantes de España tengan las mismas oportunidades y conocimientos, independientemente de la comunidad autónoma donde estudien. Así como para enseñar valores, fundamentales para educar en consecuencia y responsabilidad, o civismo, necesario para respetar a los demás, ya que se ha visto claramente una ausencia grande del mismo en los últimos acontecimientos, incluido el valor de la verdadera democracia. Sin embargo, pese al momento histórico que está pasando España, esto no parece urgente.

Otro tema de interés sería el papel de las habilidades o inteligencias múltiples en nuestra educación.

Pese a que la Subcomisión ha escuchado desde febrero hasta octubre las reflexiones de más de 80 expertos educativos, cerrándose las comparecencias el 25 de octubre pasado, los puntos establecidos siguen pareciendo puramente formalistas. No tiene pinta de que la reforma vaya a ser una reforma valiente para formar a los futuros ciudadanos.

A continuación se detallan los 14 puntos acordados el pasado 7 de noviembre, así como algunos de sus subtemas:

  1. El sistema educativo español: principios, realidades, desafíos y fines.
  2. Financiación del sistema educativo. Suelo de financiación, objetivos, mecanismos y prioridades.
  3. Equidad e inclusión educativa. Medidas de apoyo, ratio alumno/aula, educación especial, atención a la diversidad.
  4. La profesión docente. Acceso a la profesión docente, MIR educativo, selección, formación continua.
  5. Estructura del sistema educativo. Primer ciclo de Educación Infantil, Primaria, ordenación de la ESO, titulación final de la ESO, duración y organización del Bachillerato y acceso a la Universidad.
  6. Las redes de centros educativos. Modalidades de financiación de la enseñanza privada, conciertos educativos.
  7. Ordenación académica: el currículo escolar. Grado de especificación y amplitud del currículo, organización de áreas y materias, programas bilingües, incorporación de nuevas materias.
  8. Sistema educativo y modelo territorial. Competencias estatales y autonómicas. Modelo de cooperación territorial. La Alta Inspección.
  9. Evaluación y calidad del sistema educativo. Fines de la evaluación, evaluaciones censales y muestrales, internas y externas, evaluaciones internacionales.
  10. El centro educativo: modelo, autonomía y participación de la comunidad educativa. Autonomía y gobernanza, transparencia y rendición de cuentas. Participación de la comunidad educativa.
  11. La Formación Profesional. Relación formación-empresa, FP dual y mapa de cualificaciones.
  12. Enseñanzas Artísticas Superiores.
  13. Investigación, desarrollo e innovación.
  14. Enseñanza de las religiones. La enseñanza de la religión en el sistema educativo. Atención a las diversas religiones, etapas y cursos, contenidos y profesorado.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Los demás días, cuando el cine se vuelve vida

Artículo siguiente

Puntos de venta Revista nº2

Redacción Woman Essentia

Redacción Woman Essentia

Relacionados Entradas

Money, money, money
Opinamos

Money, money, money

Cuando salieron a la venta las entradas para ver en Madrid al Sol de México, me llamó poderosamente la atención...

por Carolina Porras
23 noviembre, 2023
97
Imagen E. Parra Pool/EP vía valenciaplaza.com
Opinamos

Un saludo innecesario

Mientras  el diablo disfrazado con traje oscuro vende España  a los que la quieren descuartizar, otros, pensando que esto es...

por Pilar Castañon
17 noviembre, 2023
138
Cuestión de independencia
Opinamos

Cuestión de independencia

*Recuperamos este artículo de Jaime Company que a pesar de ser de 2019 es muy actual* Comienza un nuevo año...

por Jaime Company
14 noviembre, 2023
567
Artículo siguiente

Puntos de venta Revista nº2

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.