fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Palabra de ladrón

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
5 octubre, 2017
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Confieso que he robado. ¡Qué vergüenza! Pero, para qué voy a ocultarlo. Sí, pertenezco a esos dos de cada tres españoles que alguna vez nos hemos llevado algo de un comercio sin pagarlo. De hecho, fue en mi primer viaje a Londres, a los dieciséis años, cuando me estrené en esta mala arte: salí de una tienda en Oxford Street con una dentadura de plástico que, cuando le dabas cuerda, empezaba a dar saltitos desaforados mientras abría y cerraba la mandíbula. Supongo que costaba una libra. Incluso menos. Pero no fue el dinero la causa de mi delito, sino la emoción de ejercer de latino ante aquel escaparate en el que un cartel decía –otra vez, ¡qué bochorno!-: “Prohibida la entrada a los españoles”. La razón: el robo como parte del entretenimiento de aquellos viajes de idiomas.

También robé unos muñequitos de plástico durante el viaje de novios. Lo siento. Fue por hacer unas risas. Estúpidas risas, porque uno no debe reírse a cuenta de los productos que cualquier tendero pone a la venta. Así que estoy arrepentido. Es más, me arrepentí pronto, en cuanto coloqué los muñequitos en mi nuevo hogar: cada vez que los miraba, ellos me acusaban desde sus ojos redondos y pintados en serie. Durante el mismo viaje –lo sabe mi familia, los amigos más cercanos-, en un hotel de Los Ángeles, después de darme un baño en la piscina, mientras me acercaba al ascensor envuelto en un albornoz –nunca he vuelto a caminar con semejante aspecto por el hall de ningún otro hotel-, arramplé con una vistosa botella de aceite de oliva en cuyo interior flotaban fresas y unas hierbas. Formaba parte de la decoración de una mesa repleta de verduras. Y también me arrepentí, porque más allá de la trastada (me doy cuenta de que por entonces era un niño grande), podría haberme creado un gravísimo problema, y a mi mujer también, siendo ella inocente, pues a los norteamericanos no les cabe en la cabeza que nadie se lleve las cosas porque sí, y bien pudiera haber acabado con mis huesos y mi estupidez en un calabozo.

 

No tendría por qué decirlo, pero tiempo después realicé una suma aproximada del coste en euros de aquellos productos, y la eché en el cestillo de la parroquia, pues el pecado del hurto sólo se perdona cuando uno restituye, de alguna manera, el precio de su maldad, aunque maldad, maldad, considero que hubo poca.

Leo, sin embargo, que las grandes superficies y las tiendas de todo tipo asentadas en nuestro país deben apuntar, en el dibujo de su presupuesto anual, una cantidad importante en concepto de robos. Si en un local de venta de golosinas alguien se lleva una piruleta sin pagar, apenas se nota cuando tras el cierre el empleado hace la caja. Pero si no es una piruleta sino cien, mil, tres mil… las que desaparecen como por arte de magia, el agujero se hace importante. Y no hablamos solo de piruletas. En los bolsillos, en las mochilas, debajo de los abrigos, en los bolsos caben muchos artículos cuyo coste supera los tres dígitos. Incluso hay quien entra en el establecimiento con imanes para poder quitar las chapas de seguridad, que son el mejor señuelo para quien pretende llevarse las cosas sin retratarse.

España es un país singular.

Los tipos de pena por estos delitos menores han cambiado. Ya no se zanjan con una multa sino que el ladrón puede dormir a la sombra de unas rejas por llevarse una colonia, un par de zapatillas, un CD, una bolsa de naranjas, una blusa de seda y hasta la nombrada piruleta. Así que me acuerdo de los dientes saltarines, de los muñecos de PVC, de la botella de aceite, y me cubro de un sudor frío que hasta ahora no había sentido.

España es un país singular. Ojalá dejara de serlo por lo largas que son nuestras manos, por esa picaresca con la que unos y otras se cuelan en los transportes públicos sin pagar el prescriptivo billete, por la de aquellos que aprovechan el momento de hacer la compra para tomarse un aperitivo a costa del almacén, pues después de saborear las patatas fritas, los frutos secos, abandonan el empaquetado de su malicia detrás de cualquier expositor. Ojalá se contagiara, por otra parte, el necesario espíritu de la restitución. Palabra de ladrón arrepentido.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Cambiar glamour por felicidad.

Artículo siguiente

¿Por qué somos tan hipócritas en general, y en la moda en particular?

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

Money, money, money
Opinamos

Money, money, money

Cuando salieron a la venta las entradas para ver en Madrid al Sol de México, me llamó poderosamente la atención...

por Carolina Porras
23 noviembre, 2023
97
Imagen E. Parra Pool/EP vía valenciaplaza.com
Opinamos

Un saludo innecesario

Mientras  el diablo disfrazado con traje oscuro vende España  a los que la quieren descuartizar, otros, pensando que esto es...

por Pilar Castañon
17 noviembre, 2023
138
Cuestión de independencia
Opinamos

Cuestión de independencia

*Recuperamos este artículo de Jaime Company que a pesar de ser de 2019 es muy actual* Comienza un nuevo año...

por Jaime Company
14 noviembre, 2023
567
Artículo siguiente

¿Por qué somos tan hipócritas en general, y en la moda en particular?

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.