fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Las hierbas malas de la vanidad

www.miguelaranguren.com

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
14 marzo, 2021
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

En las  Coplas del payador perseguido, e l compositor argentino Atahualpa Yupanqui pone en boca de un cantor –que con su guitarra improvisa versos en las cantinas y en las hogueras alrededor de las que se reúnen los gauchos– una estrofa con mucha enjundia: <<La vanidad es yuyo malo/ que envenena toda la huerta./ Es preciso estar alerta/ manejando el azadón./ Pero no falta el varón/ que la riega hasta en su puerta>>. Aclaro que en el sur de América llaman yuyos a las hierbas silvestres, que crecen mezcladas con el cereal y las hortalizas, por lo que la metáfora no puede resultar más sugerente.

Aunque no las veamos, las malas hierbas se arraigan en el corazón de los artistas. Un tonto orgullo nos hace creer que todo aquello que firmamos (ya sea una canción, un cuadro o una novela) es excelso, una suerte de favor que le hacemos la humanidad para que se reconcilie con la belleza o para que se entregue a nuestra perversidad. A fin de cuentas, somos exhibicionistas de nuestro interior, lo que suelo describir con un <<vivimos en un escaparate>>.

En la desfiguración cubista de Picasso, estaba Pablo con todos sus demonios. En la grandiosidad musical de Wagner, las ínfulas con las que el genio pisaba la moqueta de los teatros del corazón de Europa. En la habilidad para modelar sus desnudos con trazos violentos, Rodín expresaba su vanidosa lujuria, de igual modo que Chaplin se asoma a la pantalla con todas las heridas de su miserable infancia. Los pies de Rudolf Nuréyev, fotografiados por Richard Avedon, son el mejor retrato del sacrificio por un fin que no tiene valor en sí mismo (así es el arte cuando se evapora en su ejecución momentánea). Y qué decir de la poesía, que abre en canal el pecho de sus autores. En resumen, sin el yuyo malo de la vanidad, del exhibicionismo como necesidad, no tendríamos a Picasso, ni a Wagner, ni a Rodín, ni a Nuréyev ni a los poetas.

Un tonto orgullo nos hace creer que todo aquello que firmamos (ya sea una canción, un cuadro o una novela) es excelso, una suerte de favor que le hacemos la humanidad para que se reconcilie con la belleza o para que se entregue a nuestra perversidad.

Quienes nos sabemos repletos de vanagloria deberíamos, eso sí, aceptar de igual modo las flores como las ocasiones en las que el público nos toma a chufla. Es el precio de la fama, que nos hunde en el barro para que nos demos cuenta de que nunca sumaremos méritos que nos hagan merecedores de un hueco en los sótanos del Olimpo.

Todo esto viene a cuento de una de mis acuarelas. De mis acuarelillas, que es como las califican algunos espectadores (seguramente con razón). El motivo de aquella pintura al agua son unos niños vestidos con los trajes regionales de Ibiza, a quienes encontré en una visita invernal a la isla. Allí los retraté, convencido de que, una vez colgara el cuadro en una exposición o en mi página web, conocidos y desconocidos me harían la ola.

A un amigo le gustó aquella obra y decidió comprarla, para convertirla en un regalo de bodas. Dicho y hecho; hubo una transferencia y un envío de la acuarela, de la que me despedí en las oficinas de correos. Desde ese día no volví a saber de ella. La imaginaba luciendo en la pared de un salón, del recibidor de una casa elegantemente decorada.

La sorpresa llegó hace unos días en un wasap. Mi amigo me contaba que acababa de visitar a aquel matrimonio destinatario de su presente, que con el paso de los años han ampliado la familia. Como él esperaba, la acuarela se encuentra en la vivienda, pero en lugar más modesto del que yo le adjudicaba: la habitación de los niños. A estos, les asustaba la expresión de aquellos pequeños ibicencos; algo en su expresión les alteraba el sueño.

En otro wasap me enviaba una fotografía del cuadro. Me llevé las manos a la cabeza, pues aquellos ibicencos vestidos para las fiestas patronales no eran los que yo pinté. Se conservan sobre el papel sus cuerpos, los trajes regionales y el fondo indefinido. Pero sus rostros, esos rostros que tanto me costó dibujar, se han transfigurado. La madre, ni corta ni perezosa, se había propuesto disipar el terror infantil sin renunciar a la acuarela. Un día la descolgó, le quitó el marco, tomó la lámina y, con una pericia más que cuestionable, manchó un pincel en las pinturas escolares de sus hijos para practicar a los protagonistas un lifting en toda regla.

La vanidad que describe a todos los artistas, esa vanidad rabiosa que me hace sacar pecho cuando alardeo de mis trabajos literarios y plásticos, se fue inmediatamente por el sumidero de mi orgullo. El atrevimiento de aquella madre ha convertido mi trabajo en un Ecce Homo como el de Borja… Parafraseando a Atahualpa, su atrevimiento ha actuado como el azadón que arranca los yuyos malos antes de que arruinen mi cosecha.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

«Las niñas» y las mujeres triunfan en los Goya

Artículo siguiente

Compromiso y libertad

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

Money, money, money
Opinamos

Money, money, money

Cuando salieron a la venta las entradas para ver en Madrid al Sol de México, me llamó poderosamente la atención...

por Carolina Porras
23 noviembre, 2023
97
Imagen E. Parra Pool/EP vía valenciaplaza.com
Opinamos

Un saludo innecesario

Mientras  el diablo disfrazado con traje oscuro vende España  a los que la quieren descuartizar, otros, pensando que esto es...

por Pilar Castañon
17 noviembre, 2023
138
Cuestión de independencia
Opinamos

Cuestión de independencia

*Recuperamos este artículo de Jaime Company que a pesar de ser de 2019 es muy actual* Comienza un nuevo año...

por Jaime Company
14 noviembre, 2023
567
Artículo siguiente
Compromiso y libertad

Compromiso y libertad

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.