fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La abuela cibernética

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
6 febrero, 2017
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Con esto del salto generacional, mis hijos –como los hijos de todas las generaciones- han trazado una línea invisible e imprecisa que separa <<mi época>> de <<su época>>. La mía, claro está, comprende un tiempo del todo superado por ellos, en el que les parece casi imposible que yo y mis coetáneos lográramos sobrevivir. Y, sin embargo, nada les divierte tanto como que les cuente –yo o mi mujer, aunque en el caso de esta familia el encargado de narrar suele ser el padre, por eso de su oficio de literario- historietas de <<nuestra época>>, es decir, anécdotas que sucedieron antes de que ellos llegaran al mundo, cuando los ordenadores tardaban un siglo en arrancar o, mejor aún, cuando no existían ordenadores, ni teléfonos móviles, ni internet… Un cúmulo de rarezas que les exigen cierto esfuerzo imaginativo para creer que sobrevivir en aquel desierto fuera posible.

Les digo, pero no terminan de creérselo, que también nosotros tuvimos que poner el mismo empeño para viajar con la mente a la <<época>> de nuestros padres y, más aún, a la de nuestros abuelos. Y que, al igual que les sucede a nuestros hijos, nada nos gustaba tanto como saber que proveníamos de aquellos orígenes del pleistoceno en los que no existía la televisión y en los hogares reinaba un transistor de radio, en los que las fotografías eran mundos en blanco y negro que cada cual debía colorear según le viniera en gana.

A fuerza de <<épocas>> de abuelos, padres, hijos y nietos, nos hemos convertido en cadena de transmisión de los grandísimos avances del siglo XX y de lo que llevamos del XXI. Desde aquel primer automóvil que paseaba por una avenida de tierra sin necesidad de señales de tráfico, al coche del futuro, sin gasolina ni conductor. Cuando las cuatro generaciones nos damos la mano, abarcamos la anchura de un mundo cargado de sorpresas para las que ni Julio Verne estaba preparado. Y el milagro no es que Tintín pisara la superficie lunar unos cuantos años antes que Neil Armstrong, sino que mi abuela –la bisabuela de mis hijos- resultara fiel seguidora de la música de John Lennon y Joaquín Sabina, por poner dos ejemplos, o que por sus manos hubiesen pasado los discos de pizarra y gramófono, los vinilos de tocadiscos, las casetes de dos caras, el compacto y la música digitalizada para cada uno de los soportes inventados por el genio californiano de la manzana.

Familia Gómez

La de las abuelas, para qué negarlo, es la evolución más sorprendente de estos últimos ciento veinte años. A pesar del fuerte carácter de los matriarcados españoles, arrancaron el pasado siglo sin renunciar al injusto segundo plano que les había otorgado la Historia, regalando todo el protagonismo familiar a sus maridos de lustrosos bigotes, mientras con discreción alimentaban la estabilidad familiar con el cuidado de los detalles pequeños. El día que enviudaban, enlutaban para siempre, se retiraban del mundanal ruido y se entregaban a una vida de ancianidad que hoy nos sobrecogería, sobre todo al conocer que aquellos momentos coincidían con lo más lozano de su existencia. Pero es que por entonces la vida era mucho más breve, aunque las abuelas vivieran hasta rozar los cien años, o incluso los superaran. En concreto, era la juventud lo que transcurría apenas en un suspiro. Por eso había mujeres que parecían haber nacido vestidas ya de negro; mujeres que daban la sensación de haber sido viejas desde su primera comunión; mujeres hechas a vivir detrás de un visillo, entre silencios y suspiros.

Desde esa perspectiva, parece mentira el cambio que dieron sus hijas, que al luto le pusieron fecha de caducidad (un año; dos a lo sumo) y se negaron a servir de modelo para esa pareja de viejas castellanas con las que Forges ha firmado muchas de sus mejores viñetas. Esa fue la generación de mis abuelas, que fallecieron poco antes de que el siglo XX terminara, poco después de que el siglo XXI diera comienzo. Reconozco que también ellas cedieron el papel estelar de su matrimonio a mis abuelos, pero sin renunciar a las genialidades que cada una traía de cuna, que las hizo tan especiales. No fue hasta que cumplió los ochenta que una de ellas dejó de teñirse el pelo. No fue hasta que superó los ochenta que la otra dejó de viajar. Y si una de ellas reunía una sorprendente colección de electrodomésticos de cocina capaz de batirse con los de cualquier restaurante de postín, la otra podría haber presumido de un armario digno de la reina de la elegancia.

Jade Jagger, su hija y los hijos de ambas. Imagengallery(evoke.ie)

La tercera generación de abuelas ha dado inicio a su título y dignidad cuando el mundo ya no conoce las distancias. Es posible que muchas de ellas ni siquiera guarden luto el día que enviuden, quizás porque la pena se guarda dentro, quizás porque el negro ya no es símbolo de tristeza. Y es cierto que en su aspecto se confunden con sus hijas y, a este paso, no tardarán en hacerlo con sus nietas. Ellas han logrado convertir la juventud en un modo de vida –interno y externo- que no están dispuestas a perder.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Los jóvenes de hoy día

Artículo siguiente

El camino amarillo de Victor Gay Zaragoza

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

Money, money, money
Opinamos

Money, money, money

Cuando salieron a la venta las entradas para ver en Madrid al Sol de México, me llamó poderosamente la atención...

por Carolina Porras
23 noviembre, 2023
97
Imagen E. Parra Pool/EP vía valenciaplaza.com
Opinamos

Un saludo innecesario

Mientras  el diablo disfrazado con traje oscuro vende España  a los que la quieren descuartizar, otros, pensando que esto es...

por Pilar Castañon
17 noviembre, 2023
138
Cuestión de independencia
Opinamos

Cuestión de independencia

*Recuperamos este artículo de Jaime Company que a pesar de ser de 2019 es muy actual* Comienza un nuevo año...

por Jaime Company
14 noviembre, 2023
567
Artículo siguiente
camino amarillo

El camino amarillo de Victor Gay Zaragoza

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.