fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Felicidad y sexualidad

Pilar Castañon por Pilar Castañon
20 mayo, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Veía ayer una película con mi hija, Clouds. Trata sobre la historia real de  Zach Sobiech,  un adolescente americano que  murió de cáncer en el año 2013.  La historia es conmovedora tanto por la personalidad del chico, cómo por la forma de afrontar su enfermedad, y no solo él, sino todos sus seres queridos.

La película termina con una frase que escribió en un ensayo que habia redactado para solicitar su entrada en la universidad, aún sabiendo que  nunca llegaría ese momento,  y decía algo así como que todos tenemos un tiempo limitado:

“¿Qué tengo pensado hacer con mi única, salvaje y preciosa vida? Pues es sencillo la verdad,  quiero hacer feliz a la gente, todo lo que pueda, y el mayor tiempo posible,  y al final espero que mi historia ayude a que la gente se de cuenta de que no hay que descubrir que te mueres para empezar a vivir”.

Al día siguiente de su muerte, su canción fue nº1 en Itunes.

¿Y qué es vivir? Pero… vivir de verdad, puesto que  lo decía una persona que sabía iba a morir pronto.

Felicidad

Pues ser feliz, lo que siempre ha buscado el hombre y es común a todas las épocas, razas y culturas. Nos venden que la felicidad es tener cosas, seguidores, es vivir experiencias o una vida con todas las necesidades cubiertas. Pero  la felicidad verdadera,  esa que da plenitud a una vida, como nos han mostrado tantos ejemplos de vida, es la coherencia de vida, darse a los demás, es buscar la verdad… en libertad, y nada tiene que ver con una vida happyflower.

La sociedad nos muestra distintos modos de conseguir una felicidad, y la mayoría de las veces nos pone como modelo una  felicidad ficticia y desde luego, efímera,  y la libertad sexual parece ser la vía más potente para conseguirla. Una lucha en la que se ha metido a la mujer con calzador, luego a la juventud, y ahora a la infancia, como defendía sin argumentos, otra vez, la ministra de igualdad hace unos días. Los nuevos derechos inventados por personas que no saben siquiera lo que significa la palabra “derecho”, han creado un nuevo  mercado de derechos,  así definidos para garantizar el mercado en el que se lucran a escondidas sus mayores defensores gracias a la falta de madurez de algunas personas unas veces, otras la falta de información, la idea de que algo nuevo va a ayudar a una situación complicada, o incluso de la buena voluntad de otros. El sexo parece ser el ungüento mágico para todas las situaciones complejas y la garantía de felicidad personal. Los  niños  serán más felices si deciden su “orientación sexual”, sin embargo, para ser abogado, además de elegir los estudios a la mayoría de edad, hay que estudiar durante 4 años. Para el mal llamado cambio de género y hacer un apaño a tu sexualidad, o el cambio de identidad, tan solo hace falta la autodeterminación y decir tu deseo, y todo un engranaje se pone en marcha.

Vivimos en una sociedad hipersexualizada,  no creo que haya nadie que dude eso a estas alturas. Las contradicciones de hoy día reivindican los derechos de las mujeres y su papel, mientras por otro lado, la mujer muestra sin pudor sus encantos más distintivos del sexo con el que nació como un objeto de deseo para el otro sexo. Se protege a la infancia de todo, incluso con exceso,  incluso de la protección de sus propios padres,  sustituyendo el amor por el interés, pero se le muestran modelos sexuales sin ningún tipo de reparo y sin pensar en las consecuencias que esto pueda tener en el desarrollo de su personalidad, y por tanto en su vida, dando alas al mal llamado derecho a una educación sexual que solo unos pocos aprueban y que escandalizaría a mi abuela.

Esta  falsa libertad sexual  que alienta a todo vale, es responsable del  uso desmedido de la pornografía,  y si el uso de material pornográfico hace daño al adulto, al niño, al joven y al adolescente, todavía más, generando una curiosidad malsana, fomentando malos hábitos con tristes consecuencias para la persona. En esto, como siempre, los perdedores son los niños, los jóvenes, y las mujeres, a las que venden una falsa y triste liberación.

Por el contrario, una sexualidad producto de una relación sana, de amor comprometido, hará feliz a la persona. ¿Y no deseamos todos eso?

Felicidad

Hoy más que nunca hay que hablar sobre afectividad y sexualidad  desde el bien y la belleza,  así sabrán lo que se pierden los que eligen otro camino … sabiendo que es de sabios rectificar.

No hay que contentarse con la mediocridad, sino  buscar relaciones profundas que estén basadas en el amor  y el encuentro verdadero con el otro.

Somos seres relacionales y trascendentes, es decir, capaces de trascender a nosotros mismos, de amar y ser amados, gracias a la inteligencia, la voluntad y la materialidad, dentro de nuestro cuerpo con el que nos relacionamos, sabiendo que somos mucho más que un cuerpo. Aspiremos a difundir la belleza intrínseca de la sexualidad  integrada en la persona,  y que forma parte de la persona como seres sexuados que somos …y no como un instrumento externo en busca de una placer efímero que no satisface.  Ninguna persona es un medio sino  un fin en sí misma.

Pero como para todo en la vida, para  conseguir la felicidad   y saber descubrir la belleza, hay que entrenarse también, hay que educar y enseñar que  todo lo que merece la pena en la vida se consigue con esfuerzo.

Los animales no buscan que les quieran, no son libres, buscan un placer momentáneo determinado por un instinto de supervivencia y mantenimiento de la especie, pero el  hombre aspira a la felicidad,  sin embargo, nos muestran el  comportamiento animal como el ejemplo ideal.  La búsqueda de la felicidad, junto con el amor, es la aspiración del ser humano desde toda la historia.

Manifestamos el amor a través del cuerpo, del lenguaje, de los medios por los que nos relacionamos. El cuerpo nos recuerda en cada instante que estamos hechos para la entrega. Encierra la posibilidad de amar y ser amados, y  la sexualidad existe para expresar con el cuerpo el amor que habita en el corazón.  Esto es lo que da sentido y placer a los gestos. Solo cuando el ser humano es capaz de vivir su llamada a la plenitud, es capaz de entender la belleza de la llamada del amor y la sexualidad.

Por eso es tan  importante la forma de relacionarnos y en función de como lo hagamos, así será la calidad de nuestras relaciones, de todas.

Cuando se cae en la búsqueda de placeres momentáneos se entra en un camino fácil de adicción, y si lo que se elige para buscar una felicidad verdadera no satisface, se toma cada vez más. Esto nunca dirigirá a la felicidad, sino solo a  placeres momentáneos que no satisfacen,  y asi empiezan otro tipo de adicciones, como al sexo, a la pornografía etc.

Si buscamos la definición teleológica (no teológica) de  adicción:  dirigir nuestro deseo de felicidad infinita hacia placeres finitos. Se queda insatisfecho entonces.

Y ¿Qué es la  infelicidad?  Buscar placeres finitos para conseguir una felicidad infinita.

El uso de la pornografía, y el exceso de imágenes que distorsionan la realidad, crean expectativas irreales, que no satisfacen, que además de banalizar las relaciones de las personas provocan una  gran incapacidad de AMAR en plenitud,  con todo lo que esto conlleva para el ser humano, y que no es otra cosa que la entrega recíproca y total a la persona que se ama.

Sexualidad

No nos olvidemos que  banalizar las relaciones es banalizar a la persona que tengo delante, y a las personas no se las usa.  Y utilizar a los niños en este juego es, en el menor de los casos, no tratarles con la dignidad que se merecen, y desde luego no solo no protegerles, sino corromperles.

Hay que levantar la mirada al tipo de persona que quiero ser para  buscar la belleza, la verdad  y lo que es bueno para cada uno de nosotros.

Os animo a jugar todo a una carta que es la del amor de entrega, el verdadero y único amor,  que se pone en práctica, como decía Zach Sobiech, haciendo felices a los demás. Y esto no casa con buscar placeres baratos, sino que se trata de descubrir el amor de verdad y entregarnos de verdad, como suele decirse, en cuerpo y alma.

Si se anula cualquier aspiración de felicidad real, la persona quedará vulnerable…y cuánta vulnerabilidad hay ya.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Cantemos, romeros

Artículo siguiente

Los siete magníficos

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

El buen decir
Opinamos

El buen decir

¿Decir es similar a hablar? No lo es, aunque creamos que los dos términos son similares.  Se puede hablar mucho...

por Teresa Yusta
6 junio, 2023
38
Cultivar valores y virtudes
Opinamos

Cultivar valores y virtudes

Los estados deberían invertir más recursos para formar no sólo en estudios prácticos, para ganarse la vida, sino también en...

por Esteban López
5 junio, 2023
49
El privilegio de no ser un hijo deseado
Opinamos

El privilegio de no ser un hijo deseado

En los países llamados desarrollados, los hijos adquieren valor social y jurídico en la medida en que hayan sido deseados....

por María Calvo Charro
1 junio, 2023
179
Artículo siguiente
Los siete magníficos Copyright @Paloma_Girona

Los siete magníficos

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.