fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Educación: ¿dónde están los héroes?

Publicado en La razón el 15-3-22

Catherine L'Ecuyer por Catherine L'Ecuyer
16 marzo, 2022
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

¿Dónde están los héroes? Quienes tienen el privilegio de estudiar la historia tendrán la suerte de conocer héroes que lucharon por sus convicciones y sus ideales hasta padecer las peores consecuencias. Sin embargo, hoy parece que faltan héroes. ¿Por qué? Algunas de las respuestas a esa pregunta se encuentran en la educación. Los métodos educativos nunca son neutros, responden a corrientes educativas que, a su vez, responden a planteamientos filosóficos. ¿Cuáles son esos planteamientos, y cómo influyen en que haya o no héroes en nuestras familias?

Por un lado, está la  educación mecanicista.  Para esa corriente, la principal función de la escuela es moldear al alumno. El niño pasivo no procesa; educar consiste en estimular e inculcar. Y la escuela se reduce a un lugar de adiestramiento en competencias técnicas, a una agencia de colocación para el mundo laboral. En esa corriente, el alumno entiende la vida en términos de determinismo, poco puede incidir en su destino. En 1912, Ortega y Gasset escribía: «El determinismo conduce a una existencia quietista. Afloja las almas. Vacía la sociedad de heroísmo». La educación mecanicista llena la sociedad de personas conformistas que huyen del riesgo que conlleva la reflexión profunda y la defensa de unos ideales propios. Cuando la máxima aspiración consiste en colocarse bien en el mercado laboral, se entiende la heroicidad de los que están dispuestos a perder la comodidad para no perder la integridad como algo anacrónico, utópico. La mirada cínica y aburguesada puede incluso hacernos ver la valentía en términos de irresponsabilidad: «No te compliques la vida, es una batalla pérdida».

En el lado opuesto, está la segunda corriente educativa,  la romántico-idealista.  En esa corriente la principal función de la escuela es social. La escuela es un lugar de militancia para llevar a cabo una transformación política. La educación romántico-idealista es atractiva, pues apela al espíritu libre y rebelde de nuestros jóvenes, presentándose como una opción anticonformista. Pero entiende el progreso como mera actividad externa, convirtiendo el aula, mediante el activismo pedagógico, en una réplica del bullicio de un mundo en constante cambio. En definitiva, si la educación mecanicista vacía la sociedad de héroes, la educación romántico-idealista la llena de exaltados y de gritones.

Para la tercera corriente educativa,  la visión clásica, aprender no es una actividad meramente externa. El cambio que interesa en esa corriente no es el proyecto social, es el cambio interno que ocurre en cada persona. Para esa corriente, el colegio es un claustro, la universidad un templo del saber. La educación consiste en adquirir virtudes, para luego adquirir sabiduría. El fin de la educación no es cambiar al mundo, es transformar al que aprende. Ahora bien, si el aprendiz mejora, mejorará indudablemente el mundo, pero se hará por añadidura. El héroe heredero de la educación clásica es consciente que un ideal es algo que se conquista poco a poco, cada día, a través de la búsqueda de la mejora de uno mismo. Uno no es héroe en las cosas grandes, si antes no lo ha sido en las cosas pequeñas. El verdadero héroe huye de la cobardía, no confunde difícil con utópico. Es consciente de que hay bienes más altos, que nunca están sujetos a concesiones y que la función de un ideal es la de apuntar más allá de las posibilidades actuales. Por lo tanto, la cuestión relevante para un héroe, no es si el ideal es fácilmente alcanzable, o no. La única cuestión relevante consiste en determinar si el ideal apunta en la dirección oportuna.

Publicado en La razón

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Pilates en las escaleras

Artículo siguiente

Maria Calvo: El día de la mujer debería coincidir el Día de la madre

Catherine L'Ecuyer

Catherine L'Ecuyer

Doctora en Educación y Psicología

Relacionados Entradas

El buen decir
Opinamos

El buen decir

¿Decir es similar a hablar? No lo es, aunque creamos que los dos términos son similares.  Se puede hablar mucho...

por Teresa Yusta
6 junio, 2023
38
Cultivar valores y virtudes
Opinamos

Cultivar valores y virtudes

Los estados deberían invertir más recursos para formar no sólo en estudios prácticos, para ganarse la vida, sino también en...

por Esteban López
5 junio, 2023
49
El privilegio de no ser un hijo deseado
Opinamos

El privilegio de no ser un hijo deseado

En los países llamados desarrollados, los hijos adquieren valor social y jurídico en la medida en que hayan sido deseados....

por María Calvo Charro
1 junio, 2023
179
Artículo siguiente
María Calvo

Maria Calvo: El día de la mujer debería coincidir el Día de la madre

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.