fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Cuestión de independencia

La imparcialidad judicial queda cuestionada por el método de selección vigente

Jaime Company por Jaime Company
24 septiembre, 2019
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Comienza un nuevo año judicial, esta vez sin Gobierno, lo cual es completamente irrelevante porque si observan los antecedentes de las últimas legislaturas, poco o nada se ha hecho por la Justicia, ni desde las Cortes, ni desde los Gobiernos de la nación. Incluso con un ministerio en exclusiva, y en esta total desatención, el Poder Judicial no ha defendido su parcela en cuanto a su independencia, lo cual supone una quiebra del sistema.

El Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de la judicatura, se nombra por políticos que realizan una selección de jueces y «juristas de reconocido prestigio», los primeros sabemos que lo son, los segundos no tanto, ya que eso del prestigio a género de las credenciales de algún que otro candidato, no parece muy objetivo, en otro artículo profundizaremos en ello.

El menoscabo de la imparcialidad comienza en el método de nombramiento, porque la independencia gira de inicio a la derecha, a la izquierda, o vete a saber dónde, y con ello pierde completamente su función, su garantía y su esencia.

Cuestión de independencia
Una sociedad justa no justifica sistemas judiciales a golpes de maza política

Algunos jueces han colgado temporalmente su toga para dedicarse a la política y, algunos diputados no jueces han resultado nombrados magistrados del Tribunal Constitucional. Lo primero es lógico, lo segundo es un atentado a la democracia. Que un juez cuelgue la toga y ostente otro cargo público por vía política es razonable hasta cierto punto, que es precisamente su reincorporación a la judicatura, que debería prohibirse, y ello porque la política suele configurar peajes, favores  y beneplácitos, con lo que una vez que se cuelga la toga para estos menesteres, debería perderse para siempre, al menos para volver a impartir justicia.

¿Juez o político?

El juez es juez hasta que accede a la política ya que en este ámbito pierde  independencia, y aunque pretenda volver a recuperarla con su reingreso, resulta utópico dado que el justiciable verá un juez con logo, el cual ya lleva de serie el Magistrado del Constitucional que viene desde las Cortes.

En el primer caso el salto no debería tener retorno, el segundo es un auténtico fraude al ciudadano, porque quien acaba decidiendo sobre un derecho fundamental, que puede ser de dignidad y vida es alguien de imparcialidad dudosa, precisamente por su antecedente político.

La falta de independencia adquiere su máxima expresión cuando el debate jurídico deja de fundarse en Derecho, cuando se aparta la sana crítica y cuando se confluyen elementos subjetivos. En las resoluciones más aberrantes, sobre todo en temas mediáticos o con intereses varios más allá de lo justo, se pueden dar cita tres partes: la política, la judicatura y la prensa.

La primera nombra, la segunda dispone y modula, y la tercera (al servicio de la primera), lo cuenta, cerrando un círculo que puede resultar demoledor para quien demanda o defiende lo justo y en su lugar puede encontrar la muerte civil, todos conocemos algún caso.

¿Cuándo se pierde independencia?

Cuando la independencia se transforma en injerencia, la justicia deja de ser justicia y el Estado deja de ser democrático. La solución es dejar a un lado la apariencia y sentar las bases, con propuestas firmes, con denuncias públicas desde cualquier vertiente y con hechos ciertos, no es suficiente citar reiteradamente normas que no se cumplen.

Traigo a colación el libro titulado «¡Al abordaje! Asalto a la Justicia. Jueces y política: amistades peligrosas» del Magistrado D. Luis Alfredo de Diego Díez. Su dedicatoria es una síntesis total del problema.

«A los jueces independientes, libres de carga y servidumbres políticas, a los otros no…»

Cuando el río suena…

Publicado inicialmente en: Reino de Valencia

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Encuesta: ¿Le parece bien prohibir el móvil en los colegios?

Artículo siguiente

Ezio Aceti: «Educar es hacer sentir al niño importante y amado, que sienta que nacer valió la pena»

Jaime Company

Jaime Company

Abogado

Relacionados Entradas

Publicidad engañosa
Opinamos

Publicidad engañosa

Yo no sé ustedes, pero personalmente estoy harta de los alborotadores y de los que se creen que pueden conseguir...

por Estefanía Muñíz Villa
14 abril, 2021
35
Pascua
Opinamos

¿A quién buscas? ¿por qué lloras?

El pasado año Bob Marley habría cumplido 75 años, su canción sobre la redención es una de las mejores canciones,...

por Pilar Castañon
8 abril, 2021
59
Rocío Carrasco
Opinamos

Lo que va de Rocio Carrasco al tío de Spiderman

Mucho se ha comentado en las últimas semanas la última aparición televisiva de Rocío Carrasco Mohedano en la que, por...

por Nicolás de Cárdenas
4 abril, 2021
129
Artículo siguiente

Ezio Aceti: "Educar es hacer sentir al niño importante y amado, que sienta que nacer valió la pena"

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.