fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Cuando tu perro te dice «te quiero»

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
2 abril, 2018
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Llegó el pasado verano, dentro de una caja con orificios para que pudiera respirar, dejarse ver y sacar las patitas. Es un peluche azul al que le late el corazón y al que le encanta comer. No en vano, han pasado nueve meses y su candidez de cachorro ha pasado a convertirse en la placidez de un almohadón gris que ronca al calor del sol mañanero. Mis hijas decidieron llamarle Gus-Gus, que suena cursi, lo sé, pero le va como anillo al dedo. Como los gatos no atienden al lenguaje, apenas se inmuta cuando recorres la casa pronunciando su nombre. Sin embargo, va y viene para ofrecer zalamerías a demanda, con ese sonido cautivador al que el diccionario dio la voz de <<ronroneo>>.

El felino doméstico no tiene tan buena prensa como el perro. Sin embargo, garantizo que es el compañero ideal para la vida urbana: no hay que sacarlo de paseo, es aseado y escoge el momento de prestarle atención. Además, Gus-Gus es persa de raza, así que tiene como principal característica un rostro aplastado que a mí me provoca la risa. En este sentido, se parece a la vieja Pipa, un grifón de Bruselas que tampoco tiene hocico y que hace honor a aquel ejemplar por el que conocimos su raza, al que Jack Nicholson, en el papel de misántropo, alzaba del suelo ayudado por unos guantes; inolvidable “Mejor… imposible”.

Junto a Pipa hubo una colección de agapornis, los inseparables, un tipo de loro de pequeña envergadura y alegre colorido, que emite unos graznidos de elevado volumen. Y también periquitos. Y también tortugas de tierra. Y también un conejo al que mis hijos bautizaron con nombre y apellidos: Philip Book.

¿Por qué cuento todo esto? Porque necesito cubrirme las espaldas, requisito perentorio en estos tiempos acres, en los que respecto a ciertos temas parece que solo cabe una opinión. El “mascotismo” es uno de los más virulentos. Hemos dejado que la sociedad se contagie de un peligroso virus por el que un animal de compañía es sujeto de mayores y mejores atenciones que una persona, como si la dignidad estuviese en los ladridos, los maullidos, los cantares de las aves enjauladas o las monerías de un lepórido, y no en la racionalidad del ser humano.

Hemos dejado que la sociedad se contagie de un peligroso virus por el que un animal de compañía es sujeto de mayores y mejores atenciones que una persona

Lo he comprobado en mis carnes: cometí la osadía de publicar un post en mi muro de Facebook acerca del neofeminismo (otro mantra intocable), en el que denunciaba el componente destructivo, ofensivo, malhumorado e injusto de la ideología, una guerra de sexos que no tiene ni pies ni cabeza, pues generaliza en los varones comportamientos violentos, misóginos y excluyentes, como si hubiésemos nacido para la cárcel. Las reacciones no se hicieron esperar: estaban las de aquellas mujeres que decían verse identificadas con mis palabras (¡muy bien!), las de aquellas que decían no verse identificadas con mis palabras (¡también muy bien!) y las de unas cuantas que me deseaban toda suerte de desgracias, como que mis hijas sufrieran a cuenta de un maltratador o que alguien me empujara por un puente, mientras gritaban un largo y sostenido “oleeee…” al verme caer al vacío. Violencia y asesinato, en resumen.

Movido por la curiosidad, pinché el perfil de las odiadoras, y cuál no fue mi sorpresa al comprobar que casi todas muestran una amplia colección de retratos fotográficos de sus mascotas (lo siento, Gus-Gus, casi todas son gatos), decorados con emoticonos cargados de amor, destellos, banderitas, tartas, globos, velitas y parrafadas que, en algunos casos, acababan con un <<desde que llegaste a mi vida, soy mejor persona>>, lo que me hace pensar en el poco conocimiento que tales sujetas tienen de sí mismas.

Un gato es un gato. Un perro es un perro. Pueden ser hermosos animales de compañía, mascotas que nos ayuden a completar nuestra felicidad, pero no deberían ir más allá, porque entonces la mente se nos distorsiona hasta el punto de ver en ellos capacidades incompatibles con su naturaleza. No, un perro no puede ser mejor que algunas personas, aunque algunas personas tengan comportamientos tan mendaces que no podríamos achacarlos a un perro, en el que no caben categorías humanas positivas ni negativas.

Deshumanizar al hombre y humanizar a las mascotas forma parte de una misma locura, del mismo error de percepción, un desatino ético, una nueva puntada en la confección de un mundo sin verdad, en el que la idiocia se traga a paladas, a veces mezcladas con el odio.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Aprender palabras y vestir contenidos

Artículo siguiente

Duarte Falcó nos cuenta lo que diría a los políticos

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

La belleza de la vida
Opinamos

La belleza de la vida

  https://youtu.be/ekTvAMDWvbg

por Pilar Castañon
29 junio, 2022
11
esperar
Opinamos

Quien no sabe esperar, desespera

Las redes sociales nos han permitido un nivel de comunicación insospechado hasta hace pocos años, además de crear un nuevo...

por Miguel Pastorino
29 junio, 2022
9
wodehouse
Opinamos

Wodehouse y la cultura de la desgana

Estoy convencido de que cada uno de los lectores de este artículo puede afirmar, con modestia (pero con rotundidad), que...

por Miguel Aranguren
12 junio, 2022
163
Artículo siguiente
vida

Duarte Falcó nos cuenta lo que diría a los políticos

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.