fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Confidencialidad y ambiente laboral

Paloma Girona Hdez. por Paloma Girona Hdez.
8 mayo, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La imagen de portada del fallecido actor Alan Rickman, de rictus marcadamente serio, ¿nos hablará de alguna suerte de materia siniestra dentro del mundo laboral? Quizá sí, quizá no. Analizamos el uso de un valor como es el de la confidencialidad.

¿Es buena o mala la confidencialidad? Es necesaria. En un mundo donde las buenas ideas, hallazgos, investigaciones, incluso denuncias puedan suponer «un pelotazo de éxito», nos confirma que la reserva, la prudencia, la confidencialidad son indispensables.

Sin embargo, hay quienes andan al acecho para desechar cosas buenas de otros, «no vaya a ser que me dejen mal o se note que saben más que yo en tal y cual asunto», y ahí es donde veremos que el uso de «lo confidencial» se torna pernicioso. Desde luego hay niveles, no elevo la cuestión de la confidencialidad al grado de espionaje industrial.

¿Confidencialidad o… toxicidad?

Cuando a las palabras y acciones se les otorga una finalidad que no le corresponde, como por ejemplo a  la confidencialidad,  la cosa se torna peliaguda. Me explico, cuando en aras de «la confidencialidad» el resultado es generar toxicidad entre los compañeros de trabajo, el resultado será sumamente negativo.

En ambientes maduros, a la persona cualificada que sabe lo que trae entre manos, no haría falta decirle «esto es confidencial»

Imagine que usted trabaja codo a codo con un compañero cuyo rango laboral es superior, y ambos tienen un jefe al que rendir cuentas, ¡Ay, amigo! Si algún día ese jefe te envía un mensajero para hacerte un encargo, y te dice «esto es confidencial, no debes contarle a tu otro compañero nada», la cosa no pinta bien. ¿Qué pretenderá el jefe? Con toda seguridad nada bueno.

La  toxicidad laboral  viene de la mano de personas que suelen ser títeres en manos de un o unos jefes cuya forma de vivir es la desconfianza total. Estos jefes buscan protegerse las espaldas y controlarlo todo. En última instancia, cualquier jefe siempre cuenta con un jefe al que rendir cuentas o inventarse el cuento si algo sale mal.

Suelen ser personas de forma amable y fondo déspota, sin trato laboral con sus subordinados. No se molestarán en explicar qué, cómo y para cuándo lo quiere las cosas. Emiten órdenes sin tener en cuenta nada, mucho menos se molestarán en conocer a las personas y esforzarse por escuchar otros puntos de vista.

Son lugares de trabajo donde reina la impersonalidad y el oportunismo. Habrá educación, mera cortesía en las formas

Perfiles y consecuencias

Para usar a las personas en nombre de la confidencialidad, se dan unos perfiles muy señalados, tanto en los jefes como en los mandados «para hacer cumplir y trabajar en confidencialidad». Personas tan inseguras como controladoras, pobres personas que no se fían ni de su sombra y ven competidores por todos lados.

¿Qué puede ocurrir en el trabajador tras recibir un encargo «confidencial»? En un primer momento se sentirán elegidos frente al resto de sus compañeros. Se les dice «esto no se lo debes comentar a nadie, ni siquiera a fulanito, no le consultes, no le digas nada, me rindes cuentas a mí».

Tanto quien encarga como quien recibe el encargo, son instrumentalizados

Con el paso del tiempo esa forma de funcionar dentro de una oficina genera suspicacias, desconfianzas, falta de trabajo en equipo, silencios incómodos, miradas a la pared en blanco, no se comparte nada, no se pregunta ninguna duda porque unos y otros se saben «elegidos por la confidencialidad».

En definitiva, la toxicidad entra creando miedo, ambientes tristes, mecánicos, bajo la apariencia de cordialidad. Nadie se fía de nadie. Esa pestilente toxicidad puede ocurrir en cualquier entorno laboral: militar, civil, religioso y en ambientes políticos, también. Hay cosas premeditadas, incluso planeadas para llegado el momento quitarse personas de en medio. Ese extraño uso «de la confidencialidad» que divide, es una de ellas.

Quienes así actúan obedecen a unos protocolos estandarizados para controlar todo. Impedir a propósito canales fluidos de comunicación internos como externos, todo es gris, triste, oscuro, con personas a la defensiva. Porque la labor del controlador no será otra que la de generar temor en los empleados y que se sepan silenciosamente sometidos a una permanente espada de Damocles… por permanecer en el puesto.

Valentía y firmeza

Si usted se sabe sujeto de esa confidencialidad, lo fácil sería desearle mucha suerte. Pero lo honesto es recomendarle plantear abiertamente sus dudas. Preguntar el porqué no puede consultar esto o aquello. No olvide que en estos casos, usted está siendo utilizado como mero instrumento de división, sin que usted lo pretenda. En última instancia, si surgieran problemas, el jefe controlador tendría todo atado y bien atado porque lo único que busca será que cualquier materia sea «suya» y de nadie más.

Apuesta por los vínculos

Hay ambientes laborales donde las personas a lo largo del tiempo crean vínculos sinceros, afectivos y efectivos. Unos llegarán a cuajar verdaderas amistades, otros quedarán colegas de por vida con un mutuo aprecio. Pero tampoco lo llevemos al extremo de ver la vida en rosa a lo Edith Piaf.

En un entorno laboral normal, se da por hecho que cada quien sabe sus funciones y responsabilidades. Y aunque no siempre se cumple, doy por hecho que millones de trabajadores se desarrollan en un buen ambiente de trabajo, donde la confianza, el saber estar, la colaboración en equipo, el intercambio abierto de ideas para mejorar en común cualquier aspecto de la empresa se fomente. En definitiva, donde el respeto sea un hecho.

Apostemos por ambientes laborales sanos, llenos de honestidad, crecimiento, confianza, ética, transparencia, intercambio. Sin duda, la felicidad laboral será un hecho real y todos saldríamos ganando.

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El valor de la maternidad

Artículo siguiente

7 recursos para favorecer la autoestima en los hijos adolescentes

Paloma Girona Hdez.

Paloma Girona Hdez.

Editora de Woman Essentia. Articulista. Mi heroína: #Talita Carrenques palomagirona@womanessentia.com

Relacionados Entradas

El buen decir
Opinamos

El buen decir

¿Decir es similar a hablar? No lo es, aunque creamos que los dos términos son similares.  Se puede hablar mucho...

por Teresa Yusta
6 junio, 2023
38
Cultivar valores y virtudes
Opinamos

Cultivar valores y virtudes

Los estados deberían invertir más recursos para formar no sólo en estudios prácticos, para ganarse la vida, sino también en...

por Esteban López
5 junio, 2023
49
El privilegio de no ser un hijo deseado
Opinamos

El privilegio de no ser un hijo deseado

En los países llamados desarrollados, los hijos adquieren valor social y jurídico en la medida en que hayan sido deseados....

por María Calvo Charro
1 junio, 2023
179
Artículo siguiente
7 recursos para favorecer la autoestima en los hijos adolescentes

7 recursos para favorecer la autoestima en los hijos adolescentes

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.